
Los goles que le hicimos al 2020
Ayer fue el último programa del año y lo abrimos con este texto. El 2020, un año de mierda, al que también le hicimos algunos goles.
Continúa leyendo “Los goles que le hicimos al 2020”Ayer fue el último programa del año y lo abrimos con este texto. El 2020, un año de mierda, al que también le hicimos algunos goles.
Continúa leyendo “Los goles que le hicimos al 2020”Los tres jugadores que se consolidaron en el mediocampo de la Selección Argentina, en sus inicios era enganches. Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso, supieron adaptarse al fútbol europeo y modificar sus posiciones, sin perder su esencia. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.
Continúa leyendo “Argentina los cría y Europa los amontona”Se cumplen dos años de la confirmación de Lionel Scaloni como técnico de la Selección Argentina. Cuestionado y ninguneado por el periodismo, él fue haciendo su camino hasta forma una base sólida de jugadores y un equipo que casi sale de memoria. Escribe Jonatan Scheffer.
Continúa leyendo “Los cimientos de Scaloni”Una gran semana para el deporte argentino. Diego Schwartzman y Horacio Zeballos compitiendo en el Masters de Londres. Los pumas ganándole a los All Blacks. Campazo y Bolmaro elegidos en la NBA. Además San Lorenzo vuelve a su barrio. Alemania cae históricamente contra España. Y Gibraltar habla en uruguayo. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “Deseos y sorpresas”La selección argentina ganó en Perú después de 16 años. Con el ingreso de Lo Celso construye mejor, con la aparición de Nico González ataca mejor. Paredes como bandera de la doble función: recupera y asiste. Messi de volante no por capricho sino para transformar la tenencia en chances de gol. Un partido para contradecir algunas opiniones tajantes después del empate contra Paraguay. Escribe Lucas Jiménez.
Continúa leyendo “La Argentina de Scaloni, un posible buen equipo”Perfil e historia de Exequiel Palacios. El mediocampista que llega a las dos áreas, rompe líneas con sus pases y parece entender todo en su posición. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.
Continúa leyendo “Filtros”Mejora abismal de Ecuador a Bolivia después del cambio de sistema. Entrenador que festeja como un jugador, abrazos, risas, un volante necesario que une líneas, una dupla que empieza a funcionar como tal y una sentencia. Tenemos derecho a ser felices. Escribe Lucas Jiménez.
Continúa leyendo “La renovación de la alegría”Análisis de Argentina – Ecuador. ¿Por qué dos líneas de 4? ¿Se molestan Tagliafico y Acuña? La aparición de Lucas Ocampos. De Paul y Paredes en la misma línea. Escribe Lucas Jiménez.
Continúa leyendo “A vos te gusta el 4-4”Lucas Martínez Quarta representa una de las mejores variantes de Argentina en Defensa. Por su velocidad y salida con pelota dominada. Gran análisis de Gonzalo Bressan Otegui.
Continúa leyendo “Mirar para atrás”A quince años del debut de Messi en la selección mayor, recordamos aquella tarde en Budapest a partir de los personajes secundarios de la primera expulsión en la carrera de La Pulga. Escribe Juan Stanisci.
Continúa leyendo “Messi, los húngaros y los alemanes”