
Solo un chico de Akron
Vuelve la NBA. Y vuelve esa leyenda andante llamada LeBron James. ¿Dónde está parado, según sus números, en los libros de historia? Escribe Sebastián Chittadini.
Continúa leyendo “Solo un chico de Akron”Vuelve la NBA. Y vuelve esa leyenda andante llamada LeBron James. ¿Dónde está parado, según sus números, en los libros de historia? Escribe Sebastián Chittadini.
Continúa leyendo “Solo un chico de Akron”Anoche hizo su debut en la NBA, Facundo Campazzo. Con la camiseta de los Denver Nuggets, llegó hasta el lugar que no le estaba predestinado. Escribe Gabriel Rosenbaum.
Continúa leyendo “Campazzo, dinámica de lo impensado (o la revolución de un superhéroe ensamblado en Alta Córdoba)”En algunos medios de Estados Unidos se puso en duda la capacidad de Campazzo para jugar en la NBA. El motivo es su altura. Les recordamos la tarde en qué le superó a un rival trece centímetros más alto, para ganarle un partido a Brasil. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “Facundo es el más alto”A 18 años de una de las victorias más importantes del deporte argentino. Cuando la generación dorada fue más que el dream team. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “The first dance (el primer baile)”Incluso los equipos más ganadores pueden y deben ser recordados más allá de los resultados obtenidos. A 16 años de Atenas 2004. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “El oro es solo un metal”Uno de los deportes más masivos del mundo refleja la lucha que se da en EE.UU. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “La NBA grita Black Lives Matter”Con la gloria deportiva entre ceja y ceja, el Rey de la NBA es también el portavoz de la comunidad negra en su lucha contra el racismo estructural. A los 35 años, quiere demostrar que sigue siendo el mejor en la cancha, mientras fuera de esta derriba cabezas que parecen haberse quedado en el Lejano Oeste. Escribe Sebastián Chittadini.
Continúa leyendo “LeBron desencadenado”Jordan fue el mejor basquetbolista de la historia y también el mayor ícono de la cultura globalizada y de marcas en la post Guerra Fría. Era el embajador de la cultura estadounidense en el mundo. Dialogan en el texto Naomi Klein, Barack Obama y el Indio Solari. Escribe Juan Stanisci.
Continúa leyendo “Mike es la cultura”Una leyenda que nació con un aro, dos manos y una pelota naranja. Escribe Santiago Núñez.
Continúa leyendo “Dios le juega al 23 rojo”De Fred Astaire, el actor que más horas bailó ante una pantalla cinematográfica, se llegó a decir que era “el Michael Jordan del baile” por su forma única de mover los pies y porque casi todas las estrellas de su época bailaron con él en casi todas las posiciones. Mientras llega a su fin “El Último Baile” del hombre que llevó al básquetbol a todas las pantallas, cabe hacer un nuevo flashback hacia el primero. Escribe Sebastián Chittadini.
Continúa leyendo “El primer baile de Fred Astaire”