Hoy cumple 28 años Leandro Paredes, un enganche que pintaba para ser el reemplazante de Juan Román Riquelme en Boca, pero nunca pudo afirmarse como titular. Terminaría siendo el volante central de Argentina campeón de América que suplantó a un emblema de la Selección. Escribe Juan Stanisci.

Ser un heredero no es fácil. No es tarea para cualquiera. Crecer con dedos que señalan y voces que dicen “es el sucesor”, puede arruinarle la carrera a cualquiera. Leandro Paredes tenía 16 años cuando debutó en la primera de Boca. Pero desde hacía tiempo un rumor giraba por los pasillos de la Bombonera: es el Heredero de Riquelme.

Su primer partido en Boca fue el 6 de noviembre de 2010. El técnico de la primera, el “Bichi” Borghi, estaba suspendido y no podía dirigir el partido. Su lugar en el banco de suplentes lo ocupó Norberto “el Chino” Batista. Faltando siete minutos para finalizar el partido, que Boca terminaría perdiendo 2 a 0 contra Argentinos Juniors, lo mandó a la cancha en lugar de Lucas Viatri.

Leandro Facundo Paredes nunca pudo afirmarse en la primera de Boca. Claro, ocupaba el mismo lugar de la cancha que Juan Román Riquelme. Pero estar a la sombra del hoy vicepresidente no fue tan determinante para su poca continuidad, como lo fue un entrenamiento. Sucedió una mañana de julio en 2013. Jesús Méndez lo dejó mano a mano con el arquero titular, Agustín Orión. Paredes intentó definir, pero tapó el arquero y la pelota volvió a él. Entonces le amagó. La pisó para un lado. Después para el otro. El arquero lo atoró y Paredes volvió para atrás. Cuando quedó de espaldas al arco, Orión emuló a Ruggeri. La patada terminó en una fractura y varios meses afuera.

“Sí, esa lesión fue determinante y ayudó mucho a que me fuera”, contó varios años después. Recién volvió a jugar cuatro meses después. Entró durante el segundo tiempo en el clásico contra San Lorenzo en el que Torrico le atajó un penal a Claudio “Chiqui” Pérez faltando dos minutos. En la fecha siguiente jugó su último partido de titular. Paredes jugó un partido completo con la camiseta de Boca en solo tres ocasiones. La última fue contra Tigre en la Bombonera.

Faltaban seis minutos para terminar el partido. Boca perdía uno a cero y quedaba sin chances de pelear por el torneo Inicial 2013. Sobre el vértice izquierdo del arco que da a Casa Amarilla Riquelme se disponía a patear un tiro libre. Todas las personas que veían ese partido, en la cancha o por televisión, esperaban el centro. Lo mismo creyeron los jugadores de Tigre. Fuera del área, a la altura de la medialuna, Franco Cángele y Leandro Paredes esperaban el rebote. Riquelme se acercó a la pelota y no tiró el centro. Dio un pase hacia el medio, varios metros delante de Paredes. Leandro la agarró de lleno y la puso contra un palo. Fue el gol que más gritó con la camiseta de la cual es hincha.

Luego solo quedó tiempo para la tristeza. Después del gol sobre la hora a Tigre, Paredes jugó dos partidos y ambos terminaron en derrota. 3 a 2 con Arsenal. Y 2 a 0 con All Boys. Iban catorce minutos del primer tiempo del partido contra el equipo de Floresta cuando Juan Román Riquelme levantó el brazo mirando al banco de suplentes.

Fue su última imagen con la camiseta de Boca. La descripción podría ser lo que todos soñaban, sale Riquelme y entra El Heredero. La realidad fue un baldazo de agua fría. Riquelme salía lesionado y Paredes ingresaba para despedirse sin pena ni gloria del club. A las pocas semanas fue vendido a la Roma. En su paso por el Émpoli dejó de ser enganche para pasar a ser volante central.

Paradojas de la vida y el fútbol, años más tarde el tipo que estaba destinado a ser el heredero de Riquelme, terminó siéndolo de Mascherano en la Selección Argentina. Una cosa se mantuvo. El ruido de fondo de quiénes gritaban que no estaba a la altura. Esta vez no hubo murmullo ni lesión que se interpusiera en su camino. Leandro Paredes a base de entender el fútbol y el tiempo se fue ganando a todos.

Juan Stanisci
Twitter: @juanstanisci

PD: Nota incluida en nuestra revista digital «Bebamos de las copas lindas». La podes conseguir acá.

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s