Hoy se cumplen 20 años del atentado conocido como el 11-S, en el cual dos aviones comerciales secuestrados por miembros de la red yihadista Al Qaeda impactaron contra el complejo de edificios del World Trade Center donde se encontraban las Torres Gemelas ¿Qué repercusión tuvo el atentado del 11-S en el deporte? Escribe Hernán Balsas.

Vamos a enumerar brevemente cinco curiosidades del deporte vinculado al 11-S.

1- Precisamente aquel día arrancaba la Champions League 2001/2002. El martes 11 de Septiembre de 2001 estaba programada la primera jornada de la máxima competición continental a nivel de clubes y tras los atentados de Nueva York todos pensaban que por respeto no se jugaría al fútbol aquel día. Sin embargo, la UEFA decidió no aplazar nada y se disputaron partidos como el Roma-Real Madrid, Mallorca-Arsenal o Liverpool-Boavista donde solo se guardó un minuto de silencio en los ocho encuentros programados. Obviamente, después de esta decisión tan desacertada, y tras presiones políticas, la UEFA decidió recular y aplazó todos los partidos de Champions y de la Copa de la UEFA que debían jugarse el 12 de septiembre. Todos ellos pasaron a disputarse el 10 de octubre.

Vicente del Bosque (que en ese momento dirigía al Real Madrid) decía en una nota del medio ElMundo.es lo siguiente: “Fue el 11 de septiembre de 2001, fecha clavada en la Historia. Aquella dramática jornada acabamos jugando un partido de fútbol, a pesar de las dudas que acompañaron a la celebración del partido durante toda la tarde. Era el arranque de la Champions League de aquella temporada, donde acabaríamos ganando el título en Glasgow. La UEFA decidió seguir adelante con los encuentros programados, aunque después recibió muchísimas críticas por ello, y canceló la jornada del siguiente día, el miércoles.”

2-¿Qué pasó con el deporte en Estados Unidos? Básicamente, se paralizó. La Major League de béisbol suspendió todos sus partidos por primera vez desde el desembarco de Normandía en el año 1944. La NFL (de fútbol americano) también suspendió toda su jornada, al igual que la Major League Soccer. Tampoco hubo partidos de hockey sobre hielo y no se emitió ningún anuncio relacionado con los deportes en los medios de comunicación. Los equipos de la NBA estaban de pretemporada y todos ellos también suspendieron su preparación debido a los ataques terroristas.

3-Vamos a centrarnos un poco en lo que refiere al básquet, uno de los deportes más populares de Estados Unidos. Porque hay dos hechos que sobresalen de este deporte vinculado al atentado. La primera anécdota está centrada en el mejor basquetbolista de la historia, Michael Jordan que iba a anunciar esos días su regreso a la NBA. Sin embargo, decidió aplazar la rueda de prensa y afirmó públicamente que donaría todo el sueldo de su contrato con los Wizards (cerca de un millón de dólares por temporada) a las víctimas de los atentados.

El otro hecho se centra en el Madison Square Garden que se convirtió en un hospital. Luego de haber albergado el concierto por los 30 años de carrera de Michael Jackson un día antes, el MSG se convirtió en una sucursal de hospital con la finalidad de brindar una mano a lo ocurrido con los atentados. Un hecho que claramente quedó para el recuerdo.

4-Los atentados también afectaron al golf, porque modificaron la Ryder Cup para siempre. Este torneo entre Europa y Estados Unidos se disputa desde principios del Siglo XX en año impar y cada dos años. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre provocaron que la Ryder Cup del año 2001 se suspendiera hasta el año siguiente. Desde la II Guerra Mundial no se suspendía esta competición. El 11-S hizo que la Ryder Cup se juegue a partir de ahí en año par.

5-La última curiosidad se refiere al tenis, porque Lleyton Hewitt fue el último en ver la Torres Gemelas como campeón del US Open. El tenista australiano se llevó el US Open 2001 tras vencer al mítico Pete Sampras, pero quedará en el recuerdo por ser el último campeón de este Grand Slam realizado en Nueva York que se tomó las fotos con el trofeo junto a las torres el lunes 10 de septiembre del 2001.

Hernán Balsas

Twitter: @HenryBalsas

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s