Hoy en nuestra sección “Pongamos a Razzotti” tenemos una entrevista con el centrodelantero del Deportivo Morón. Sus tíos impulsando su sueño de ser futbolista en Los Andes, la salida conflictiva del club, la explosión en Flandria y el presente en el Gallo. Escribe Lucas Jiménez.

Mateo Levato tiene 26 años. Nació en Pergamino y es centrodelantero del Deportivo Morón en la Primera Nacional. Un tanque de área de 1,90 metro a lo vieja escuela, pero que también sale del área a pivotear en un equipo con propuesta ofensiva.

Arrancó su carrera en clubes de Pergamino jugando Torneos Regionales, después llegó a Los Andes donde hizo las inferiores. Su vínculo con el club de Lomas de Zamora viene por sus tíos Mauricio y Diego Levato que fueron futbolistas ahí y formaron parte del plantel que ascendió a Primera en el 2000.

En el Milrayitas cumplió su sueño de firmar su primer contrato como profesional en 2017 y debutar en la B Nacional. Jugó 14 partidos, solo 1 como titular, y apenas metió un gol. En 2020 al no ser tenido en cuenta lo dieron a préstamo a Flandria en la B Metropolitana, donde explotó convirtiendo 7 goles en 16 partidos.

El primer gol justamente fue contra el club dueño de su pase en un empate en 2 jugado en el estadio Eduardo Gallardon. Esa noche mostró su valía y hasta algunos ex compañeros lo llamaron post partido para felicitarlo.

Luego del parate por la pandemia la vuelta a Los Andes parecía que lo iba a encontrar con un rol más protagónico, pero por un conflicto con los dirigentes por la renovación de su contrato, quedó colgado sin jugar hasta mitad del 2021.

Nada hacía suponer que un arranque de año fuera de las canchas para disputar partidos oficiales lo encontraría al final disputando cosas importantes. Pero fue lo que ocurrió, con el pase en su poder recaló en Morón que fue protagonista del Reducido de la Primera Nacional y llegó hasta los cuartos de final, donde cayó por penales contra Quilmes, tras empatar los dos partidos. En la ida el público del Gallito copó el nuevo Francisco Urbano y regaló un marco impresionante. Mateo Levato se dio el gusto de marcar un gol de aquel 2-2 contra el Cervecero.

La actualidad de la segunda categoría del fútbol argentino lo encuentra a Morón en el puesto 22 de 37, a 6 unidades del último equipo que está ingresando al Reducido. Pero más que el presente hablamos en la siguiente entrevista con Mateo Levato de su carrera con detalles de cada lugar por donde pasó: la salida de Los Andes, la explosión en Flandria y un detalle gastronómico del club de Jauregui, su actualidad en Morón y aquel partido contra Quilmes. Además habló del puesto de centrodelantero en la Primera Nacional, su Pergamino natal y al final se prendió a responder algunas preguntitas del cuestionario Las 10 de Lástima a Nadie.

La foto es de Fabián Acuña para @PielDeGallo

-Te he escuchado en algunas notas que te picó el bichito para ser futbolista yendo a ver a tus tíos en Los Andes algunos partidos, el torneo del ascenso a primera. ¿Te acordas algún partido en especial de ese torneo que los fuiste a ver?

– Sí, sí fue por mis tíos que tuve esas ganas de ser futbolista, pero en sí cuando jugaban en Los Andes yo era bastante chico tendría 3 o 4 años. Aunque ellos eran como mis ídolos y mis referentes seguro en esto.

-Tuviste una salida con conflicto de Los Andes por problemas con los dirigentes. ¿Qué te genera hoy que ya pasó un tiempo de eso ver la situación actual del club con mucho riesgo de descender a la C?

-La verdad que me genera tristeza por el club por lo que es. Viví momentos muy lindos y también me da bronca que dirigentes ineptos y mafiosos sin conocimiento de nada manejen un club tan grande como es Los Andes. Por eso están donde están gracias a esta dirigencia.

-¿Qué contexto de equipo y club encontraste en tu préstamo en Flandria para destacarte y explotar convirtiendo goles y jugando bien?

-Me encontré un equipo que apostaba a los pibes, al buen juego y creo que eso me ayudó mucho en mí crecimiento. Obviamente que también el jugar es muy importante y ahí fue cuando empezó a entrar la pelota y a sentirme importante en un equipo que estaba bien formado desde la base.

-Está el mito de qué el chori de Flandria es el mejor del ascenso. Si lo probaste, ¿qué tiene de especial para que le cuentes a la gente que no lo conoce?

-Sí, sí la verdad que es el mejor y sé, porque me dijeron, que los hacen caseros en un frigorífico de ahí. También en los asados no faltaban, de eso quédate tranquilo jaja.

-En 2020 el partido como local con Morón contra Quilmes por los cuartos del Reducido la cancha estaba explotada. Imagino que ya viviendo el día a día en el Gallo veías que era un grande del Oeste, ¿ese día tomaste real dimensión de lo que pueden generar en la gente si pelean por un ascenso a primera?

-Fue algo hermoso la cancha ese día, el clima que había, la instancia que era y aparte meter un gol fue lindo y alentador para como decís pelear un ascenso en este club, que es inmenso y tiene por seguir creciendo mucho más.

-Te he visto en muchos partidos jugando mucho para la llegada de los volantes y pivoteando. Pero también al 9 la gente le pide goles. ¿Como manejas el tema de la confianza cuando pasan los partidos sin convertir y quizás eso te hace perder el puesto como titular?

-Sí, yo me considero un delantero bastante mixto, más allá de la altura y el físico, es normal que la gente le pida goles a un delantero, pero eso no me desespera ni me vuelve loco. Eso sí laburo todos los días para que el gol llegue y hacer lo mejor en cada partido que me toque.

-En el fútbol europeo pasa en muchos equipos que los centrodelanteros ya dejaron de ser esas referencias grandotas, a veces ya ocurre acá en Argentina en la Liga Profesional. No pasa en el ascenso donde todavía se conserva esa característica del 9 clásico. ¿Para vos cual es hoy el mejor 9 de la Primera Nacional?

-Sí, sí acá todavía no se perdió eso de que el 9 tiene que ser un tanque, pero bueno creo que de a poco va a ir cambiando. Yo creo que el mejor 9 de la categoría es Juan Miritello (San Martín de Tucumán).

-Vi en la foto de portada de tu Facebook una foto de una cancha de básquet. Te pregunto sobre tu relación con ese deporte y el por qué de esa foto.

-En relación al basquet tengo un hermano que juega profesionalmente en la segunda categoría y en el club de barrio está muy arraigado este juego. Bueno esa es la cancha donde pasé mucho tiempo alentando al club de barrio Pergamino Básquet y en los últimos tiempos a él.

-Estamos en año de mundial y estamos manija con la Selección. Te consulto de los jugadores de la Selección que viste vos, ¿cual es el mejor en tu puesto y por qué?

-Yo creo que el Toro Martínez y Julián Álvarez son mis preferidos, están demostrando que siempre pueden dar más y sorprender con lo que hacen.

Bonus Track-Cuestionario Lástima a Nadie

-Chino Maidana se comió un Guaymallén después de pelear con Mayweather y se puso la remera de la marca ¿La remera de qué alfajor te pondrías gratis para que la conozca el mundo entero?

-Muy buena pregunta jaja, el alfajor elegido sería el Capitán del Espacio negro (el mejor alfajor del planeta lejos).

-Hay procesos de maduración distintos en los futbolistas y algunos y algunas tardan más en explotar. Zidane por ejemplo explotó a los 25 años. Decime el gusto por alguna comida que haya explotado en vos más de grande ya sea porque no te gustaba o porque nunca la habías probado.

-Y sin vueltas el sushi de chico no le veía razón de por qué a la gente le gustaba, pero bueno más de grande maduró el paladar y es algo muy rico.

-Algo que extrañamos en la pandemia fueron los shows en vivo con público. Mejor estadio o microestadio para ver recitales y alguno que viste ahí o te hubiera gustado ver ahí.

-Te juro que nunca fui a un recital grande tipo estadio de fútbol, pero me gustaría ir a alguno de Don Osvaldo, aunque podría ir más adelante.

Lucas Jiménez

Twitter: @lucasjimenez88

La foto de portada es de @gustavdjd

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s