Ante la constante repetición de las mismas finales, los mismos momentos heroicos, los mismos héroes, los partidos llenos de goles y las hazañas más increíbles, desde Lastima a Nadie, Maestro les venimos a ofrecer otra cosa. Diez partidos que no serán recordados por todxs pero que algo tienen para que los volvamos a ver. Pase y vea, quizás hasta logremos sorprenderle. Escribe Federico Cavalli.

Desde que la cuarentena se hizo obligatoria y el fútbol se cortó, los canales de deportes nos tienen a pura repetición. Pero, ¿hasta cúando vamos a ver la final de la Champions 2016 entre el Atletico y el Real? ¿Quíeren que deje de ver con emoción el gol de Di María a Suiza? ¿Qué buscan, qué los penales contra Holanda nos parezcan algo normal? ¿Quíeren que nos lastimemos viendo la final del 2014 otra vez?

GIMNASIA 2 – RIVER 3

CLASIFICACIÓN A LA COPA LIBERTADORES 1999

En los noventa, para definir la segunda plaza para clasificar a la Libertadores cuando el campeón era el mismo en el Apertura y en el Clausura, se jugaba un partido desempate entre los segundos. Así fue que en la temporada 98-99 Gimnasia (Apertura) y River (Clausura) se batieron en el Amalfitani para ver quien jugaba la copa. A los ocho minutos, el gol del año. A los veinte, Pablito clava un clavito de tiro libre. Y así siguieron toda la noche. ¿Quiéren ver a Sava de doble cinco y llegando abajo del arco? ¿La gorrita de Timoteo? ¿Angel y sus definiciones sutiles? ¿Saviola definiendo el partido? Acá las dejamos.

RACING 3 – ROSARIO CENTRAL 5

APERTURA 98

El Racing de Cappa frente al Rosario Central del Patón Bauza. Suena a duelo épico, pero no fue así. Sin embargo salió un partidazo. Era un Racing que atacaba bárbaro y defendía pésimo. Un Central lleno de chicos liderados por el finado Indio Vespa (dos goles), se aprovechó de los regalos y se festejó en Avellaneda, para el recuerdo. Aunque ese primer tiempo a puro toque del equipo de Cappa también será difícil de olvidar.  

RIVER 3 – CENTRAL 1

TORNEO 2015

Quizás el partido no haya sido gran cosa, los protagonistas cumplieron aceptablemente la tarea. Pero hay un momento que pone al encuentro en el lugar de ser digno de recordarlo: la vuelta al fútbol doméstico de Pablo Aimar. Se fue a fines del 2000 y toda su carrera la vimos por la tele, con la pelota en los pies y esa velocidad constante mientras desparramaba defensores que sonaba como un tango melancólico. Pero un día volvió a casa, a su River. Solo fueron dos partidos: este con Central y uno por copa Argentina, contra Liniers de Bahía Blanca. Después de tantas lesiones, ahí estaba, parado, esperando entrar, estoico, de pie. Un canto a la vida sobre la raya de cal.

https://www.youtube.com/watch?v=NcaOaoXQaHo (resumen)

https://www.youtube.com/watch?v=N5W8hLr-2X0 (completo)

INSTITUTO 3 – TIRO FEDERAL 4

CLAUSURA 2006

Un partido con muchos goles y varias perlitas. Dos equipos hundidos en la tabla del descenso y jugando sus últimas fichas para quedarse en primera. Ambos pusieron lo mejor y lo peor para lograr este partidazo. El buen pie del Pequi De Bruno, un golazo de Germán Basualdo y uno de Bergessio, y un detalle: en este partido random hizo su primer gol Lucas Barrios.

VELEZ 1 – RIVER 0

COPA CIUDAD DE MAR DEL PLATA 1997

Para que un partido de verano sea muy recordado tiene que ser una sucesión de actos increíbles, muchos goles, distintas alternativas y mucho público. Por lo general eso no sucede. Nosotros les alcanzamos uno que es igual a todos esos que no llegan a ser recordados pero tiene un par de detalles para ver, como el diseño de camiseta muy bonito de Velez y dos equipos campeones con buenos jugadores y promesas de crack. Un hermoso momento de color en el partido: un hincha de River entra al campo de juego y Zandoná se le arrima para ponerle los puntos.

PERÚ 0 – ARGENTINA 0

ELIMINATORIAS 1996

Por momentos el camino a Francia 98 fue sinuoso para la selección Argentina dirigida por Daniel Passarella. Después de ganarle a Bolivia de local y perder con Ecuador en la altura (el famoso día de “La pelota no dobla”) la selección viajó a Perú para enfrentar a los locales. El baile que los peruanos le propinaron a la selección nacional no tiene nombre, fue asfixiante. La tarde noche se complicó con la expulsión del delantero del Udinese, Abel Balbo, pero apareció un salvador: Germán Adrián Burgos. El Mono respondió a todo lo que le tiraron bajo los tres palos y rescatamos un puntazo. Pasen y vean las atajadas de esa tarde y pregúntense con nosotros, ¿cómo este muchacho fue a dos mundiales y no atajó ni un minuto?

https://www.youtube.com/watch?v=K_2Y77C0pmo (Resumen)

https://www.youtube.com/watch?v=_Ldc3U2oGZ4&t=2823s (Completo)

ESTUDIANTES 1 (3) – BOCA 0 (2)

SUPERCOPA 1992

El andar futbolístico de Estudiantes en la década del 90 fue sinuoso. Pero la Supercopa era un torno que daba entidad a los campeones de la Libertadores y los de La Plata hicieron usufructo de esa condición. En el 92, en octavos de final, se cruzó con Boca. Después de perder dos a uno en la Bombonera, jugaron en la Doble Visera de Avellaneda, donde el pincha hizo de local, y sobre la hora llegó el gol salvador. Les dejamos los penales, con el gran Alejandro Apo incursionando en el relato y los comentarios de Claudio Marangoni y Quique Sacco.

VELEZ 0 – FERRO 2

APERTURA 96

Viernes 20 de diciembre de 1996, última fecha del torneo apertura. Noche lluviosa. Los dos equipos jugaban para cerrar el campeonato y empezar a pensar la pretemporada. Velez venía de ganar la Supercopa y Ferro trataba de escapar de la zona del descenso. Ninguno de los hinchas que estaban en la cancha se imaginó que esa noche sería el último clásico que Ferro ganó en Liniers.

https://www.youtube.com/watch?v=53LSPLBjKsg (resumen)

https://www.youtube.com/watch?v=BX1r10fapgc  (completo)

QUILMES 3 – LOS ANDES 3

B NACIONAL 99/00

En la última fecha del campeonato de la B Nacional zona metropolitana de la temporada 99/00 pasaron cosas. Quilmes y Los Andes definieron una plaza en vivo un sábado a la tarde para ver quien jugaba el cuadrangular de ascenso junto a Huracán, San martín (M) y Rafaela.  Los dos equipos llegaban igualados pero Quilmes tenía mejor diferencia de gol. Tarde-noche de delanteros y defensas perdidas, un montón de público de Lomas ya festejaba, pero Quilmes se lo arrebató al final.

ARGENTINA 3- BRASIL 2

MUNDIAL DE FUTSAL AMF 2019

No todo es fútbol señoras y señores, también les traemos futsal. Una final de mundial, Argentina versus Brasil, el himno cantado bien fuerte y emociones tempranas. En este torneo organizado por la Asociación Mundial de Futsal (AMF) en Posadas, provincia de Misiones, el conjunto local logró pasar las semifinales venciendo a Paraguay por cuatro a cero y vengando la semi perdida en Bielorrusia 2015 contra el mismo rival. La final fue un increíble ida y vuelta definido en tiempo suplementario contra nuestro clásico rival.

Federico Cavalli

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s