Análisis de Argentina – Ecuador. ¿Por qué dos líneas de 4? ¿Se molestan Tagliafico y Acuña? La aparición de Lucas Ocampos. De Paul y Paredes en la misma línea. Escribe Lucas Jiménez.
Scaloni es un DT todavía sin un estilo reconocible, ajusta sus planteos según el rival. Ahora siempre que tuvo un partido complejo adelante, por rival y circunstancia, priorizó las dos líneas de 4. Así salió a jugar la Copa América y así jugó los primeros amistosos post copa sin Messi y Aguero. Así jugó contra Marruecos después de perder con Venezuela y así jugó contra Paraguay después de perder con Colombia. Así jugó en el inicio de las Eliminatorias contra Ecuador.
El Messi-Aguero-Lautaro nació en la urgencia del borde del papelón de poder quedarse afuera en la primera ronda de la Copa América. Ese equipo que se formó de adelante hacia atrás alcanzó su pico de rendimiento el primer tiempo contra Chile antes de la expulsión de Messi. Sin Lautaro ni Acuña pero con Lo Celso y Dybala el equipo tuvo circulación a buena velocidad y la transformó en situaciones de gol.
Esos 3 delanteros quedaron en Brasil. En la última doble fecha de amistosos fue Lautaro o Aguero más Messi. Apareció Ocampos como grata sorpresa en rendimiento. Convocatoria pedía hace años pero la sobredosis de tv hace que se haga opinión pública al toque eso de que los de acá son mejores que los de allá y así primero convocan a Meza, Pavón y a Pity Martínez que a un futbolista que hace años viene mostrando nivel ascendente en equipos B de Europa. Ocampos viene a darle sentido al 442 de Scaloni porque se para y retrocede como volante pero ataca como delantero. Es lo que el técnico buscó y no encontró en Di María en la última Copa América. Por algo en el mismo momento que uno apareció como titular, el otro desapareció de las listas.

Ocampos y Martínez Quarta son los grandes aciertos de Scaloni post Brasil 2019 y confirmados hoy. El primero lee los movimientos de Messi, le da opción de desborde o diagonal según pida lo jugada, pisa el área y encara. El segundo toma riesgos en los pases (y acierta) en la salida del fondo y no le tiene miedo a defender con espacio. Potencial gran central si mantiene la concentración defensiva.
Ahora el 4-4 de Scaloni tiene fallas de confección para funcionar. Acuña y Tagliafico se anulan virtudes. Sin Huevo fueron los mejores momentos de Nico que tiene campo para adelantar la presión alta y recorrido para ser opción de pase por sorpresa. Son dos jugadores queribles de la nueva selección pero que no se complementan y así el equipo pierde variantes y gana previsibilidad. Lo que en su momento era una locura hoy es una realidad, Acuña juega de 3 en el Sevilla y en un 442 ofensivo su aporte se reduce. Para jugar con el sistema de hoy, es uno u otro. En línea de 3 con Tagliafico de stopper izquierdo y Acuña de carrilero es otra cosa.

El segundo error vital para que Argentina haya terminado el partido casi sin situaciones de gol creados es el doble cinco. De Paul mutó de enganche a volante interno por derecha al lado del 5 en Udinese. Todo doble cinco creativo puede ser volante interno pero no todo volante interno puede ser doble cinco creativo. Paredes y De Paul repartieron funciones de salida, cobertura y distribución como si fueran iguales y tuvieran las mismas características. El segundo tiempo hubo un ajuste positivo: Paredes quedó muchas veces parado por detrás como un 5 clásico y De Paul se adelantó a acompañar los avances.
Muy impreciso el partido de Argentina. Cortó rápido, presionó bien pero hubo muchos errores no forzados en los pases que pincharon posibles ataques. Sin Dybala ni Lo Celso, no hubo minutos para Papu Gómez y así los poquitos, muy poquitos minutos buenos fueron cuando Paredes o Messi lograron hacer que la ejecución salga como lo pensó su creativa cabeza.
Para el 442 de Scaloni Ocampos es una buena noticia, la única de hoy por más que salga de costado en la foto. Messi avanza en edad y pierde explosión por eso necesita dos opciones de pase adelante o jugar de 9 como en Barcelona. La falta de prácticas rige para todas las selecciones. No es excusa cuando enfrente tenes un rival que conoció a su técnico en plena pandemia.

Si será 442 no es con estos nombres que arrancaron hoy, con Salvio y Ocampos por las bandas hubo más variantes para atacar ¿Será 442? Lo sabremos con el correr de los partidos. Lo que sí podemos confirmar después de dos años de su debut como entrenador es que es el esquema predilecto de Scaloni.
Y Scaloni, nos cueste más o menos aceptarlo, fue confirmado como el técnico de la selección argentina.
Lucas Jiménez