El Banfield de Sanguinetti ganó los 3 partidos que jugó: River, Godoy Cruz y Rosario Central. Ya había superado a Argentinos Juniors e Independiente en los amistosos previos al arranque de la Liga Profesional. Un equipo construido con lo mejor de los 2 ciclos anteriores. Las razones detrás de la revelación de la vuelta del campeonato argentino.
Los amistosos de pretemporada muestran indicios que pueden confirmarse, o no, en el primer partido. Hay de los 2 casos. El Banfield de Burruchaga desfiló en los partidos previos al debut con Erviti tirando caños a cada segundo. Dos goles de Jairo Castillo para Godoy Cruz en el primer partido derrumbaron lo planificado. Al Banfield campeón de Julio Falcioni le faltaba gol de sus delanteros en la preparación. Los goles los metía James Rodríguez que así se ganó arrancar de titular. Santiago Silva se guardó todos los goles para el torneo del que fue goleador y figura del equipo campeón.
Antes de ganarle a River, el Banfield de Sanguinetti ya había superado con propiedad a Argentinos Juniors e Independiente. Atacando con fundamentos y defendiendo con solidaridad. No vi cómo jugaban los equipos del Archu en sus anteriores experiencias como técnico principal en Sol de América y Sportivo Luqueño, ambos de Paraguay. En «Todo Banfield» lo entrevistamos y contó que usó distintos planes y sistemas de juego. Se adaptó a las características de los jugadores que tenía.

También contó que apenas asumió en Sol de América tuvo que decirle al experimentado Sebastián Abreu que iba a arrancar de atrás en las consideración. No le tembló la voz para comunicarle la decisión. En Banfield ya Daniel Osvaldo y Nicolás Bertolo fueron apartados del equipo por actos de indisciplina. Ningún jugador jugó más partidos que Sanguinetti con la camiseta de Banfield. No es cualquier técnico debutante en el fútbol argentino, es uno de los máximos ídolos a color de la historia del club.
Su Banfield combina características de los 2 últimos procesos. Del de Crespo conserva a Corcho Rodríguez como único volante central y la utilización de 2 volantes internos. En un momento de su corto ciclo Crespo entendió que esos 2 jugadores no podían ser netamente ofensivos porque sufría el retroceso. Así Cecchini pasó de ser el 5 a jugar de 8, conservó a Datolo y sacó a Payero. De volante posicional puso a Galoppo. La experiencia duró apenas 1 partido y piquito porque Giuliano se rompió los ligamentos cruzados contra Estudiantes en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa de la Superliga. Sanguinetti usa a Payero por un lado y a Galoppo por el otro. Uno con pegada y desequilibrio individual para la jugada rápida, y el otro con buen primer pase y cobertura de los espacios para ser rueda de auxilio en defensa y ataque.
La utilización de volantes internos pierde sentido si estos no pisan el área y/o salen en la foto de las situaciones de gol del equipo realizando algún aporte. Algo que se le recriminaba mucho a Biglia en la selección. Galoppo metió dos goles muy parecidos de cabeza ante River y Central, ambos tras centro de Payero que además abrió la pelota con rapidez y precisión para Cuero en la jugada del 3-1 con River, y la peinó para Bordagaray en el gol del 2-1 contra el equipo rosarino.

El 2-1 del gol de Fontana contra River mostró lo mejor del equipo en ofensiva (también ya adelantado en los amistosos), el tándem por derecha Coronel-Payero-Cuero. A diferencia de Crespo, Sanguinetti no eligió a Luciano Gómez de 4 sino a Coronel con mejor contextura física y velocidad. Un lateral derecho natural para el puesto y no un volante reconvertido. De hecho cuando entró Gómez contra River lo hizo de carrilero por derecha.
El Chino Fontana de 9 es otro de los aspectos que conserva Sanguinetti del ciclo Crespo. Aunque haya sido por accidente ya que su 9 titular iba a ser Luciano Pons, goleador del último San Martín de Tucumán, que se lesionó en un amistoso contra Ferro. Fontana es un 9 pequeño, mide 1,76 m pero su fuerte son las diagonales para marcar el pase y la movilidad en el área para cabecear libre de marca ya que si va el choque lo más probable es que pierda por altura. En el gol del empate de ayer mientras Cuero desbordaba por la derecha, Fontana amagó a ir a buscarla al primer palo para después pararse siempre por detrás del segundo marcador central. Después hubo un centro fuerte y preciso del colombiano pero los movimientos del número 9 fueron muy inteligentes.
Del último Banfield de Falcioni del que era ayudante de campo el Archu, el Taladro conserva el buen repliegue, la ocupación de espacios en defensa, la firmeza por arriba de los centrales, el retroceso obligatorio de todas sus partes, la paciencia para forzar el error del rival y la verticalidad para sorprender de contragolpe.

Cuero es el único refuerzo que hoy es titular en el equipo. Aporta desequilibrio con su velocidad. Ya había rendido muy bien en su anterior etapa en el club, la gente de Banfield aún recuerda el golazo para un triunfo contra Lanús de visitante (link nota gol de Cuero). Pero en esta nueva etapa además sumó inteligencia para asociarse con sus compañeros, larga la pelota en el momento justo y así sus intervenciones individuales decantan en situaciones de gol. Ya repartió varias asistencias para Fontana.
Con lo que tenía en el plantel, sin Urzi lesionado la mayor parte de la preparación, recién está ganando minutos los segundos tiempos, Sanguinetti apostó por una idea que era coherente con los nombres elegidos. Excepto algunas lesiones ocasionales, los amistosos paró casi siempre el mismo 11. El mediocampo Payero-Rodríguez-Galoppo lo repitió siempre. Un plan machacado y machacado que consiguió su primer gran resultado en su primer partido oficial. Algo refutado con un trabajado triunfo en casa contra Godoy Cruz y confirmado con la contundente victoria en Rosario.
Replegarse y achicar espacios. Construir y avanzar en bloque. Si atacamos pisamos el área. Si atacamos también defendemos. Arboleda nos cuida la espalda del que quiera gobernarnos la razón. Cuero jugando para el 9 el primer tiempo y jugando con el cansancio de los rivales el segundo tiempo. El Banfield de Sanguinetti no es solo un Cuero bonito, tiene variantes. Planificar sirve. A veces sale tal cual lo diagramaste y no es sorpresa. Es prepotencia de trabajo.
Lucas Jiménez
2 Comments