El fútbol será menos elegante sin Fernando Gago en una cancha. Escribe Santiago Núñez.

Si en algún momento de mi vida un o una joven me pregunta qué es el fútbol, seguramente pueda responderle varias cosas. Una de ellas, estoy convencido, va a ser que para entender este deporte hay que mirar.

Y si hablamos de mirar, no hay mejor comprensión del balompié que poner los ojos en un pibe que jugaba a ser Quinquela Martín con el elegante traslado del balón en pleno barrio de La Boca, a un joven que derrochó talento por el Paseo de la Castellana, a un muchacho que hizo deleites de Coliseo en las tierras romanas, que tradujo el buen fútbol al dialecto valenciano y que, alguna vez, jugó a pintar las calles de pueblo en el barrio de liniers.

Le diría a ese o esa joven que no hay mejor manera de aprender que deleitarse con un erudito que hacía crecer flores en campos de juego otoñales, a un pintor que tenía en el botín su pincel y en el verde césped su lienzo, a un poeta que en lugar de versos y estrofas daba pases al pie con rimas incluidas.

Me vería obligado a sugerirle a ese chico o esa chica que el fútbol además de un deporte y un juego es la entereza de nunca darse por vencido, de comprender que la derrota no la marca ni un resultado, ni una situación, ni un escenario sino el compás de quien no puede o no quiere volver a intentarlo.

Le recomendaría que nunca jamás le grite “pecho frío” a una persona que sale del campo de juego lesionada sino que se guarde los reproches de amargura para aquellos infelices que insultan de forma inconsciente a quien nunca baja los brazos.

Entonces le aseguraría que si quiere entender sobre fútbol, que para mí es algo así como el arte y la convicción de nunca abandonar, estudie, mire, vea y observe cómo Fernando Gago hacía para darle el pase siempre a la ubicación exacta de su compañero y cómo jamás dijo basta cuando la vida y el destino le eran sumamente adversos. Y que si tiene tiempo y ganas venga después y me lo explique, porque yo jamás lo entendí.

Santiago Núñez

Si querés colaborar con nosotros podés hacerlo con estas tres opciones:

También podés suscribirte a nuestro newsletter acá

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s