Ayer Matías Suárez cumplió 33 años y volvió a jugar después de varias semanas. Otra vez fue fundamental armando la jugada del tercer gol y marcando el cuarto. Un delantero diferente para el fútbol argentino. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.

Herman Van Holsbeeck, director deportivo del Anderlecht, arribó al país para observar de cerca a una de las mayores proyecciones del futbol argentino. Matías Suarez jugaba en la B Nacional, para Belgrano de Córdoba. ‘’Después de Sergio Agüero es el mejor joven argentino que vi’’, aseguró tiempo después. El cordobés jugó un gran partido frente a Atlético Rafaela, y metió un gol que confirmaba su categoría. Con un amague sin pelota dejó tirado a su marcador y desde afuera del área la picó con la zurda. El club belga realizó una oferta que el argentino no pudo rechazar. Pocos se enteraron, en julio de 2008, que uno de los jóvenes con más futuro se iba a jugar a Europa.

Entre lesiones pasó los primeros años, pero en 2011, asentado dentro y fuera del campo de juego, tuvo su mejor año. Su equipo ganó la liga local y él se llevó los dos premios más significativos del futbol belga. En enero le dieron la Bota de Oro, en la cual votan miembros de la Real Federación Belga de Futbol y antiguos ganadores. La misma la obtuvo con la máxima cantidad de puntos, 230, por encima de Axel Witsel, segundo, y Thibaut Courtois, tercero. En mayo le dieron el premio a Mejor Jugador Profesional, los votantes son futbolistas y entrenadores. En esta mención llegó al puntaje de 928, por encima de Kevin De Bruyne, con 585. ‘’La prensa me comentó de un interés del Arsenal’’, reveló el jugador ese mismo año.

En el Anderletch, donde la rompió.

Todo Europa sabia de Matías Suárez, menos la Selección Argentina. El delantero no recibió ninguna citación mientras estuvo en Bélgica. El mismo año de los galardones, su equipo no superó los dieciseisavos de final de Europa League, pero él terminó con siete goles, a cinco de Radamel Falcao García, quien disputó todas las fases. Lo particular fue que tuvo la misma cantidad de asistencias que de marcaciones.

Hasta su llegada a River, Suárez contaba con 67 asistencias en 318 encuentros en su carrera, de las cuales 61 fueron en Anderlecht, donde convirtió 67 goles. Es la clase de delanteros que piensan en sus compañeros, aunque parece único en su especie. Matías cumplió 78 partidos en Núñez, con 25 goles y 23 asistencias. Por esto podría ser el diez de cualquier equipo. Aunque también el nueve. Su promedio de gol es uno de los más altos del futbol local, y lo variopinto de sus conversiones confirma que no tiene problemas para la recepción, ubicación, perfil o resolución.

Este gol a Estudiantes con la camiseta de Belgrano, es un poema.

De los primeros 19 tantos convertidos con Marcelo Gallardo como técnico, ocho los hizo con la derecha, seis con la izquierda, y cinco con la cabeza. Y ocho de ellos entrando por los costados. Por el vértice del área grande o por el segundo palo. Quizás por esto no es diez ni nueve, y se queda con la siete.

‘’Él se siente cómodo dentro de la cancha, es su lugar en el mundo. Líneas para afuera es más introvertido, no le gusta dar notas, pero dentro del campo saca toda la timidez’’, cuenta Pablo Chavarría, compañero de Matías en Belgrano y en Bélgica. Chavarría observó en primera persona su transferencia.

Suárez en sus inicios en Belgrano.

Se fue sin hacer ruido. Pocos lo tuvieron en cuenta cuando estuvo en Europa. No hubo citación para la Selección. ‘’Se siente bien porque el técnico lo hace jugar en su zona de confort’’, cuenta Chavarría sobre Suarez en River. El jugador no usa ni la nueve ni la diez y se tira al costado. Usa la siete. Fuera del centro de escena. Como si quisiera pasar desapercibido. Pero no puede.

Gonzalo Bressan Otegui

Pueden leer más textos suyos acá.

Lástima a nadie necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar a Pase al pie, nuestro Newsletter semanal, acá:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s