Hoy cumple apenas 19 años Facundo Farías, figura y goleador de Colón de Santa Fe. Futbolista de potrero para ver y disfrutar cada fin de semana. Perfil sobre la última gran aparición del fútbol argentino. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.
El presente de Facundo Farías es imperdible. Es para buscar en la programación de cada fecha del torneo argentino que día y hora juega Colón de Santa Fe. De los últimos trece encuentros como titular Farías acumula cuatro goles y cinco asistencias, lo que lo hicieron participe de la mitad de los goles del equipo en ese tiempo. Incluso recibió dos faltas que terminaron en penales, porque cuando no hay juego se lo inventa. Con tan solo 968 minutos en primera división Facundo ya es campeón del principal torneo del país. Su cláusula de salida es de diez millones de dólares, y según su representante Martin Sendoa entre quince y veinte equipos, sin tener en cuenta el futbol mexicano y brasilero, buscan contar con el jugador. Incluso señaló que Diego Simeone lo quiere para Atlético Madrid.
Facundo combina la desfachatez de los jugadores del pasado con la recuperación tras perdida que tienen los delanteros del presente. Es por esto que cuenta con un futuro prometedor.
Para dejar de ser una promesa y convertirse en realidad, para que su nombre no quede varado en una posibilidad, Facundo deberá trabajar en todo aspecto. Lo que se vienen son altibajos. Perder y ganar. Estar o faltar. Tendrá que evitar derrumbarse en las malas y nublarse en los triunfos. Para eso es determinante la presencia de un psicólogo. En los últimos años todos los clubes del fútbol argentino cuentan con profesionales para distintas áreas que acompañan el crecimiento de cada futbolista del plantel. Otra de ellas es la nutricional. Luciano Spena es nutricionista en Banfield, Huracán y Racing, además de las selecciones de hockey, vóley, básquet y tenis. ‘’Tengo súper claro –Dice Spena- que un jugador que juega bien y come mal le va a ganar a los que juegan mal y comen bien, pero los que comen bien y juegan bien seguramente se terminan poniendo arriba de la pirámide’’. Su tarea es mejorar al jugador desde su área, y muchas veces reciben la ayuda de los más experimentados del plantel.

‘’En Colón –contaba Luis Miguel Rodríguez- tenemos nutricionista, te dan la vianda con los que necesitas, pero a veces hay que entender que es chico y le gusta comerse una hamburguesa’’. El Pulga Rodríguez hablaba de Farías, de lo que debe hacer según su óptica de años en el fútbol. ‘’Tiene futuro de Europa y de Selección, pero depende de él, de lo que quiera aprender’’.
Luis Miguel y Facundo compartieron delantera. Uno de 18, otro de 36. ‘’Es el tercer niño que tengo’’, explicaba Rodríguez. Y salieron campeones juntos del torneo que ninguno de los tres había logrado nunca. Con menos de veinte años el juvenil ya es campeón local. Pero también lo fue cuando tuvo que seguir pese a la muerte de su madre cuando tenía diez años. Al igual que en mayo de este año, cuando perdió a su padre por coronavirus, y a su abuelo, en julio, por la misma enfermedad. ‘’Inexplicable lo fuerte que me está pegando la vida’’, escribió en Twitter.

Farías es una aparición sorpresiva. Pasaron años sin que aparezca un jugador con tanto potrero. Parece que por momentos mezcla su vida con la pelota. ‘’Las patadas me generan más ganas de encarar al rival’’, dice, como si estuviese hablando de la vida. Al santafesino lo espera un gran futuro. Deberá trabajar para no sufrir altibajos y demostrar lo que es en el presente. Un jugador que mantiene un rendimiento fluido sin mesetas desde que debutó, y cada día sorprende más.
Marcado por un pasado transmitido a su personalidad dentro y fuera de la cancha. Hablarán de lo que le pasó, de su actual rendimiento futbolístico y de su proyección. Se hablará en todo momento, porque este es el tiempo de Facundo Farías.
Gonzalo Bressan Otegui
Pueden leer más textos de él acá.
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario: