Argentina ya tiene rival para el repechaje por un lugar en la copa mundial Francia 2019. Panamá finalizó en el cuarto lugar del pre mundial de la CONCACAF y será el último paso para disputar una nueva copa del mundo. Un rival en crecimiento y desarrollo que dará pelea para acceder al certamen. En 15 días, panameñas y argentinas se verán las caras. Mientras tanto la selección sigue entrenando y jugando amistosos, esta vez con Aldosivi de Mar del Plata. ¿El futbol de AFA? A puro gol. En primera y en segunda división se está jugando un fútbol de alto vuelo. Se están definiendo las escuadras que pelearán por el ascenso y por el campeonato, pero ninguna quiere quedarse afuera. Seguilo por Marcha!

 

 

Por el sueño mundial

 

La selección Argentina se sigue entrenando de cara al repechaje por un lugar en el mundial. En la preparación para dicho encuentro, se jugó en Ezeiza un amistoso frente a Aldosivi de Mar del Plata. El cotejo resultó en victoria para el combinado nacional por 3 a 0 sobre las marplatenses. Un partido más para que el director técnico, Carlos Borrello, jueguen con nombres y posiciones y empiece a definir las convocadas para los partidos a disputarse en noviembre. Las goleadoras del encuentro fueron Belén Potassa, Mariana Larrouquette y Milagros Gimenez.

 

Sin embargo, la noticia del momento es que el seleccionado nacional ya tiene rival definido. Será la selección panameña la que enfrente a la argentina por el último cupo para el mundial de Francia 2019.

 

Panamá enfrentará a la selección argentina luego de finalizar en el cuarto puesto en el pre mundial de la CONCACAF. En su recorrido por esta instancia, durante la fase de grupos, Panamá derrotó a la selección de Trinidad y Tobago por 3 a 0 y a la par de México por 2 a 0. En semifinales se vio las caras contra Canadá donde fue ampliamente superada por 7 a 0. El último partido lo disputó contra la selección de Jamaica por el tercer y cuarto puesto. Fue empate en dos en los 90 minutos y victoria jamaiquina en los penales. Fue este cuarto puesto el que le permitió al conjunto panameño disputar la última chance por ir al mundial.

 

El seleccionado panameño está compuesto con jugadores muy jóvenes, que rondan entre los 13 y los 29 años. Su guardameta, Yenith Bailey, de solo 17 años, finalizó el campeonato como la mejor arquera de la instancia. Los partidos de repechaje a jugar contra Argentina representan el mayor hito para la corta historia de esta selección. En ediciones anteriores nunca habían superado la fase de grupos del pre-mundial.

 

El fútbol panameño atraviesa una realidad similar a la del argentino. Mientras que el fútbol masculino es un deporte profesional y se le da mucha importancia al seleccionado nacional, el fútbol femenino continúa siendo un deporte amateur con escaso apoyo de la federación local.  Tal vez sea esta instancia definitiva la que dé un puntapié para que las federaciones le brinden el apoyo económico y deportivo que merecen que tener.

 

El repechaje se jugará primero en territorio argentino y luego se definirá en Panamá. El primer encuentro ya tiene fecha y horario: será el jueves 8 de noviembre en el Estadio Julio Humberto Grondona, situado en Sarandí, Provincia de Buenos Aires, a las 19hs. La revancha tendrá lugar el 13 de noviembre a las 20hs en el histórico estadio Rommel Fernández, el estadio más grande y moderno de Panamá.

 

argentina panama

 

Otra fecha a puro gol

Si hay algo que no se hace desear en el femenino, son los gritos de gol. Se fue la sexta fecha del campeonato de AFA y una vez más las redes se llenaron de pasión.

 

En la zona A de la primera división, la academia sigue dando clases de fútbol, en casa y a domicilio. Racing sigue imparable, con puntaje perfecto y con ansias de golear que no cesan fecha a fecha. Esta vez, en su visita a Atlanta, el equipo que dirige Antonio Spinelli le arrebató a las bohemias los tres puntos con un contundente 8 a 0. La academia estrenó camiseta y se llevó de Villa Crespo una canasta de goles para seguir soñando. Con esta victoria ya se aseguró la participación en el certamen final donde se definirá la escuadra campeona.

 

racing

 

Las inmediatas seguidoras de Racing en su zona hicieron la tarea. Boca le ganó 3 a 0 a Estudiantes en condición de local y San Lorenzo hizo lo propio con Lanús, en un duelo clave por entrar a la zona campeonato. Quién asomó la cabeza fue Platense. Las calamares vienen con el envión de haber goleado a San Lorenzo y esta fecha volvieron a replicarlo: fue 5 a 0 en la cancha de Deportivo Morón, para sumar, para ilusionarse, y para entrar también en posición de jugar el certamen final.

 

En la zona B ya no hay sorpresas. La UAI Urquiza continúa con su cosecha de goles. Esta vez fue victoria 10 a 1 sobre Huracán en condición de local. Las guerreras cuentan con puntaje perfecto y con esta victoria también se suman a la zona campeonato. Quienes lideran el pelotón de seguidoras son River, Huracán e Independiente. Las millonarias no se quieren quedar atrás. River Plate recibió en su cancha a Villa San Carlos y se lució con un 7 a 0. Independiente, por su parte, cayó ante Excursionistas por la mínima diferencia, pero sigue en puestos de zona campeonato. Gallinas y diablas se verán las caras en la próxima jornada, en un encuentro clave por pelear el campeonato.

tabla

 

Un ascenso de primera

En la segunda división del fútbol de AFA también hay calidad y también hay goles. Por la zona A, Gimnasia sigue dando cátedra. Las platenses, que iniciaron su carrera por el femenino este mismo campeonato, todavía no conocen el empate ni la derrota. Cuatro victorias sobre cuatro partidos jugados para las del lobo. Esta fecha, se despachó ni más ni menos que con un 5 a 0 contra sus pares de Liniers.

gelp

Quienes vienen siguiendo de cerca a las triperas son las jugadoras de SATSAID. Esta fecha derrotaron 2 a 1 a Lima, que también asoma como candidato para el ascenso por la zona A.

 

La zona B comparte la punta del torneo entre tres grandes equipos: Real Pilar, Lujan y Puerto Nuevo. Las dos primeras se enfrentaron esta fecha en Luján. Las lujaneras tenían la posibilidad de quedar solas en la punta, pero Real Pilar fue más y se llevó los tres puntos, arrebatándoles la punta. Por su parte, Puerto Nuevo de visita a Caseros le ganó 3 a 0 a Estudiantes y se sumó al pelotón. Las tres escuadras se encuentran igualadas con 9 puntos, con la salvedad de que Puerto Nuevo cuenta con un partido más que el resto.

tabla b

Redacción marcha

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s