Aunque la estrategia y la táctica sean dos términos que guarden cierta relación, Michel de Certeau se encargó de diferenciarlos. El filósofo francés entendía que la estrategia es el modo de acción del que planifica la lucha, mientras que la táctica es el modo de lucha del que debe adaptarse al adversario. Por eso vamos a llamar a Sebastian Becaccece, estratega. El entrenador mediante formas de ver el futbol propone que su equipo sea protagonista. Que desde un inicio, las salidas desde el arco propio con el arquero, sean parte del que produce, y sin titubeos juegue con los centrales, que sin resguardo, porque los laterales ya están en ataque, fusionen con el mediocampista central. A partir de esos movimientos, el que propone dispone de todo un equipo rival sometido en su propio campo.

En ese momento donde los espacios comienzan a obturarse, es cuando Leonel Miranda, Alexander Barboza Ullua y Lisandro Martinez formaran un mecanismo mediante pases buscando la salida más conveniente. Esto puede dudar mucho tiempo, tanto como para ser unos de los equipos con más posesión en la Superliga. En el peor de los casos, en el que ningún estratega pueda filtrar un pase, el conjunto rival correrá detrás de la pelota. ‘’La pelota nunca se cansa’’, sugirió en un diario español Manuel Pellegrini, mientras dirigía al Villarreal. El entrenador argumentó que si tenes el balón, te desgastas menos. El estrés de no tener la pelota, y deber recuperarla, genera en lo físico fatiga, que en los minutos finales será de gran valía.

Mientras tanto la circulación sigue, como un péndulo. La vista es el rival, quien se marea en lo físico. Pierde el conocimiento, ya no es dueño del partido, hace lo que puede, es táctico. Mira como uno de los interiores, Matías Rojas, toma la pelota y, mientras cinco jugadores irrumpen en el área de Huracan, habilita a un central para que se la baje al otro y conviertan el empate faltando un minuto. O como Leonel Miranda encuentra siete jugadores dentro del área para que Nicolas Fernández ponga el dos a uno frente a Tigre faltando diez minutos. El último lunes, Banfield visitó a Defensa y Justicia, estando abajo dos veces había logrado empatarlo, pero el cansancio psicológico permitió que la defensa quedara mal parada. El lateral derecho, el mediocampista central, el doble cinco y el extremo derecho, compartían el mismo sector. El centro del campo se encontraba vacío como para que reciba Fernando Marquez, y juegue por encima de los centrales, sector libre al que el arquero Arboleda no pudo llegar. No se entendieron, los de Florencio Varela, si.

Defensa gana en los últimos minutos porque propone, elige que hacer. Estresa al rival, le fabrica una simulación en la cual deberá optar por la única opción, conformarse. Le busca la vuelta a los partidos, intenta, no se da por vencido. Por eso pelea con Racing hasta el final. Pretende estresarlo.

Gonzalo Bressan Otegui

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s