En nuestro programa de radio en Urbana BA hicimos una entrevista con Mauricio Pepey de Uasen Graffiti que entre otros murales hizo dos en Villa Palito (La Matanza) con los goles de Maradona a Inglaterra. Sus inicios pintando paredes, la imprenta de los barrios y el sueño de que Diego vaya a ver los murales y a inaugurar un potrero en La Palito.

-En tu página de internet, abajo de todo vos decís “hace tiempo que le pedí a dios que quería vivir del arte” y hay tres puntos suspensivos, supongo que quiere decir que lo has logrado ¿Cómo arrancaste con el tema de graffitear grandes paredes, banderas y demás?

-Mirá yo pinto más o menos desde 2009, hace ya 11 años. Hoy tengo 26, eso fue a los 15. Me interesaba lo del graffiti y lo hacía más que nada de manera clandestina. Después se me dio de poder trabajar de eso. Igual desde chico salía alguna que otra changa para hacer algún mural pero era muy cada tanto, capaz dos veces por año y cada vez fue más seguido. Pero bueno un tiempo corté con lo que fueron los laburos porque estaba muy metido con todo lo que sería lo ilegal del graffiti, la parte vandálica. Entonces ya no dejaba mi número en los murales, ni nada porque si no era un problema dejar mi firma siendo que estás haciendo lío por todos lados. Después en 2013 hubo un cambio en mi vida, dejé todas esas cosas y empecé a trabajar de a poquito de esto. Ahí es cuando conozco a dios, empiezo a ir a la iglesia, renuncio a todo lo que es lo ilegal y poquito a poquito se fue dando lo del trabajo hasta hoy que vivo al 100% de esto. Ya de 2017 hasta ahora no hago nada más que pintar. Ahora vengo de pintar y mañana tengo que pintar también. Gracias a dios la verdad re bien.

-El mural que hiciste de Diego es una belleza y es enorme ¿Cuánto se tarda en hacer semejante pared?

-Hay dos del Diego, hay uno del gol con la mano y hay otro del que lo corren de la mitad de cancha, los dos del mismo partido. Esos murales tardé más o menos cada uno entre 5 y 7 días.

Ah es una semanita de laburo ¿Lo haces vos solo o con alguien más?

-Solo, sí es una semanita el laburo ese. Después tengo otro del Diego pero ese es en el predio de Argentinos Juniors y tardé un día nada más. Pero no es tan grande y se hizo con grúa así que bueno también eso es una ventaja.

-El del Diego del segundo gol a los ingleses es impresionante cómo está dibujada la imagen parece que la estás viendo como si fuera un dibujito animado. Pero además de eso tiene de fondo y de trasfondo un mensaje político y social muy fuerte e identitario de los barrios. Dice “urbanización Ya”. Como decías vos Villa Palito ya se ha urbanizado una parte, falta terminar el trabajo en el barrio. ¿De quién fue el pedido de esa pintada con ese reclamo en particular?

-Esa es una propuesta de Juan Enrique que es el que gestionó todo eso, fue quien me contrató y se hizo ese mural también transmitiendo el mensaje de lo que quiere el barrio para aprovechar las dos cosas juntas. Yo la verdad no soy de Villa Palito, ni tengo nada que ver con todo eso. Solamente fui contratado para hacer ese trabajo. Juan me decía “nosotros nos sentimos muy identificados con este gol y con Maradona” básicamente porque fue alguien que arrancó de abajo y que hoy es quién es por todo lo que alcanzó. Saliendo de un barrio se puso como rebelde contra todos los topes que te pone la sociedad para crecer e ir por algo. Él me decía “nosotros hicimos lo mismo con la urbanización porque si no nos movíamos esto no iba a pasar y cómo nos movimos, pasó”. Por eso ahí está como ese mensaje que se quiere transmitir.

-Ya que Diego es bastante terrenal y de barro por suerte, con el tema de las redes sociales y toda la difusión ¿Tenes la ilusión que algún día lo vea, haga alusión y lo suba a tu mural? ¿Alguna vez lo pensaste o se te cruzó por la cabeza?

-Sí, sí. Mirá eso es un tema porque Maradona no maneja sus redes sociales, se la maneja una persona. Yo no lo sabía. Un día haciendo el mural ese lo etiqueté y me bloquearon. Yo decía “cómo puede ser” y estuvo así un tiempo. Yo pensé que Diego no tenía más la cuenta y resulta que sí porque por casualidad de otro Instagram mío personal lo busqué y estaba. Después lo busqué del de Uasen Graffiti, no estaba y yo digo ¿me bloqueó? No te puedo creer Maradona que se tome la molestia de bloquearme y por qué. Era porque lo había arrobado en el mural y se ve que no le gustó a la persona que se lo maneja. Yo lo tenía en la cabeza que Maradona me bloqueó y resulta que no. Después le termina llegando el mural a Diego por un tema de un día que voy a trabajar a un boliche que el dueño tenía varios contactos famosos y se lo envía a Rocío Oliva el mural por whatsapp. Le dijo que se lo muestre a Diego, se lo mostró y mandó a decir que está muy bueno. Después lo terminó viendo por el tema de Argentinos Juniors que hice un mural ahí, la cuenta oficial del Bicho lo subió, lo etiquetó a Maradona y puso que felicitaba al club y al artista. Pero al artista no me podía arrobar si me tenía bloqueado. Entonces yo agarré, hice un despelote en las redes sociales y lo puse cómo para le hablen y le digan que me desbloquee. Todo el mundo lo recontra mil plagueo, le mandaron mensajes privados hasta que me desbloqueó. Ahora justamente el Diego va a regalar unas camisetas a través de un sorteo en cada barrio y uno de esos barrios es La Palito. Lo que nosotros queremos es que vaya para ahí, que pueda recorrer y ver los murales que se hicieron. Así que se está viendo a ver si se puede lograr eso ahora el día del cumpleaños de él que también se va a inaugurar un potrero en La Palito. La idea es que lo inaugure él pero todavía no hay nada confirmado pero si eso pasa sería un golazo.

-Creo que si Diego lo ve personalmente va a ser la reacción un poco más grande. Seguramente si lo ve le va a encantar

-Espero que sí. Pero bueno me parecía que había algo raro que él no era quien me había bloqueado. Así que ya me desbloqueó, está todo bien, veremos qué pasa. Algunos en Argentinos Juniors me dijeron “mirá que el Diego es loco eh, capaz que viene le gusta y te invita a un asado a la casa. Después tenes que ir a pintarle a la casa, a él le agarra así”. Sería buenísimo.

-Bueno Mauricio si te llega a invitar a la casa a comer un asado, no te digo que nos invites también a nosotros, pero bueno que nos firme una camiseta

-Olvidate, ya desde que conté eso tengo unas 20 camisetas para firmar.

-¿Además de los de Diego Maradona que hiciste ahí en Villa Palito en La Matanza en el mismo barrio hiciste uno de Carlitos Tevez?

-Sí, sí. Ahí es cuando empecé a hacer laburos más grandes, ese me rompió la cabeza. Justo se cumplían 15 años de la urbanización de Villa Palito que se inició en el 99/2000, entonces se hacía un festival y me contrataron para hacer un mural de Tevez porque justo dos días antes había hecho un gol en Juventus, se levantó la camiseta y decía “Villa Palito”, le dedicó el gol por los 15 años. Juan Enrique, que es un amigo y es el que gestionó todo eso en La Palito me termina contratando para hacer el mural de Carlitos levantándose la camiseta. Ese está hecho a rodillo, no es aerosol. Eso ya fue en 2014.

-Una vez leí que “las paredes son la imprenta de los barrios”. En esa imprenta como materia prima que llenas de arte vi muchos trabajos que hiciste que son imágenes de pibes muertos con la remera o con algo identitario de su club. Es muy fuerte ver las imágenes y el retrato está muy bien hecho. Parece que te está mirando esa persona y la armadura es casi siempre algo del club del que era hincha. ¿Eso surgió por pedido o cómo nació eso?

-Eso es pedido de la gente lo de las camisetas y lo de los rostros es una tendencia que se fue dando. El tema es así, a mí me gusta el realismo y hacer rostros. Yo empecé a hacer letras con el graffiti y más o menos en el 2010 un amigo, que también estaba conmigo en esto, le dijeron en una escuela de Lomas de Zamora si se animaba a hacer la cara de la directora que había muerto. Él les dijo “sí, necesito tal y tal aerosol” y le dieron la plata. Fui y compró los aerosoles. De hecho ni sabía qué comprar, fue y le preguntó al muchacho que los vendía “mirá tengo que hacer así”, le llevó la foto y le vendió los aerosoles que le parecían correctos para hacer el trabajo. Bueno consiguió esa pintura y después no se animó a hacerlo el caradura. Y me dice “escuchame me salió para hacer este trabajo y ahora no quiero ir porque yo le dije que podía, ahora no me animo pero tengo que ir ¿Te animas a hacerlo vos?” Le dije “y vamos pero dame los aerosoles”. Yo tenía 16 años y bueno fuimos. Me la jugué, yo dibujaba en hojas con pinceles y lápiz pero nunca había hecho con aerosol. Pero le dije que me salía y me mandé. Y me salió. De ahí dije gua, me sorprendí de mí mismo. Osea que se puede. Lo había visto en revistas que se podía hacer rostros y eso. Después con los pibes nos juntábamos a pintar algún que otro mural y yo hacía una cara de cualquier cosa que inventaba yo. Mientras estaba pintando por ahí se acercaba alguien y decía “¿che te animas a hacer en una pared la cara de mi hermano que murió?”. Yo le decía “sí bueno, anota mi número”. Así cada tanto salía algún laburo, yo lo firmaba al trabajo que ya le había hecho a la persona y dejaba mi número de teléfono. Después otro que pasaba por ahí se ve que anotaba mi número y salía otro trabajo. Así venía la mano. Pero la verdad que no es que yo me lo propuse hacerlo. A mí me gusta hacer caras y trato de ponerle esa magia de que se sienta que la persona te mira. No te podría explicar cómo lo hago, solo sé que lo hago y sé la foto que es necesaria para que eso pase. Hay fotos que no sirven para que te transmita eso. Yo necesito que la mirada tenga una fuerza. A mí me gusta eso y es lo que impacta a la gente y hace que sea fuerte el mural. Después van pidiendo, algo que otro ve y dice “ah yo quiero también”. Por ahí nunca se le hubiera ocurrido hacerlo pero lo vio y lo quiere. Así estoy trabajando en distintos barrios. Con respecto a los clubes es algo que la gente elige, son todos muy futboleros. Entonces por ahí la persona no tenía la camiseta puesta y me dicen “¿che se la podemos agregar?” y se la agrego.

Si querés colaborar con nosotros podés hacerlo con estas tres opciones:

  • $100
  • $200
  • O una suscripción mensual de $150
  • También te podés suscribir a pase al pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario.

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s