Ganamos en nuestro primer partido como campeones de América. Título que conseguimos en el Maracaná. Sí, estamos repetitivos pero nunca está de más recordarlo. El domingo volvemos a Brasil para jugar contra el puntero. Vamos a ver que sale ¿Pero se dieron cuenta que de repente se agrandó el plantel? Escribe Lucas Jiménez.

Con el partido de ayer contra Venezuela Argentina jugó su décimo partido en 3 meses contando Eliminatorias y Copa América. Todos por los puntos. Ganó 6 y empató 4. Le convirtieron 4 goles y metió 20, un promedio de 2 por partido. No tiene una capacidad goleadora avasallante pero tampoco carece de gol como en el inicio de las Eliminatorias con 6 goles en 4 partidos, 1 de penal y otro de carambola de Lautaro Martínez contra Bolivia.

El equipo sumó gol pero su mayor virtud es la cantidad de variantes que tiene en la ofensiva. De aquel primer partido contra Chile al de anoche con Venezuela 12 futbolistas tuvieron participaciones en goles ya sea convirtiendo o asistiendo. Messi 10 veces, Lautaro 7, De Paul 3, Papu Gómez y Di María 2 y Paredes, Nico González, Guido Rodríguez, Agüero, Joaquín Correa y Angel Correa con 1. Además podemos sumar a Cuti Romero que metió un gol contra Colombia y a Gonzalo Montiel que de un remate suyo contra Bolivia llegó el gol de Lautaro.

El técnico Scaloni lee bien los momentos de los partidos. Luego de equivocarse con la línea de 5 para defender el 2-0 contra Colombia, que terminó en 2-2, casi siempre tocó las teclas justas y muchas veces sus cambios tuvieron incidencia en el resultado. Por ejemplo el ingreso de Di María para liquidar el partido de cuartos de final contra Ecuador y ayer poner a los dos Correa para sumar gente por dentro en un equipo que centralizaba los ataques utilizando poco las bandas.

Para el estilo elegido por el equipo para atacar eran más útiles los Correa que la velocidad y los arranques de Di María, un futbolista que necesita espacios para desenvolverse. Los Correa pueden asociarse en el barullo. Así nació el 2-0. Joaquín sorprende con un pase hacia adelante para Messi. El 10 se la devuelve. Correa toca rápido para Lautaro. El Toro rebota bárbaro para la definición perfecta de su nuevo compañero en Inter. El tercer gol fue parecido y con los mismos nombres más Angel Correa, que dejó la derecha para ir a toquetear por el medio y agarró el rebote del arquero tras el remate de Lautaro. El ingreso de Dybala contribuyó a la causa. Hay variantes para atacar.

El primer tiempo Argentina inició mejor de lo que terminó. De Paul seguía en modo Copa América, participando mucho y bien. Faltaba el gol que llegó cuando a Lo Celso se le ocurrió recordarnos que es un crack y se le trabó el botón en el triángulo. Pase gol para Lautaro con quien se entiende a la perfección. Casi como Messi con Marcos Acuña que le tira los centros atrás por izquierda a lo Jordi Alba.

Guido Rodríguez cumplió la función de Paredes y jugó de 5 adelantado respaldando los ataques. Clave para ser opción de pase y recuperar rápido para atacar de nuevo. Cada día está más claro que no hay ninguna chance ni idea de armar un 11 de memoria. La selección de Scaloni es un grupo hermoso que se para de manos cuando le pegan a un compañero, que tiene competencia sana en muchos puestos y amplía su abanico de jugadores a utilizar. Ya no porque rindan en sus clubes ahora también porque rinden en la selección.

La Scaloneta es las ganas de Paulo Dybala cuando entró. Crack mermado por las lesiones en 2020, que se quedó afuera de la Copa América y volvió con hambre de ser parte de esta locura. Argentina viene de ganar una final de Copa América con gol de su jugador número 12. Ayer otra vez el banco ofreció soluciones para mejorar a un equipo que se estanca por momentos. El domingo volvemos a Brasil. Una lástima que Richarlison se haya quedado subiendo historias desde Inglaterra. Los nuestros que juegan en la Premier League están en el pasto jugando con la albiceleste. El arquero Dibu Martínez que festejó su cumpleaños atajando y el asistidor Lo Celso. A Cuti Romero también lo vas a ver.

Tres meses de selección. No se nos cumplió el sueño de que suspendan todas las ligas del mundo y siga jugando La Scaloneta para siempre pero casi. Son nuestra ilusión y nuestra ilusión está llegando lejos. Cada día somos más. La patria resultadista hizo que después del título haya fila para comprar la SUBE y tomar el colectivo con destino Qatar 2022. Bienvenidxs sean. La seguimos el domingo y el jueves cuando seamos locales otra vez con parche nuevo en la camiseta del campeón.

Lucas Jiménez

Twitter: @lucasjimenez88

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s