Hoy a las 21 en el Estadio Mario Alberto Kempes se juega la final de la Liga Cordobesa entre General Paz Juniors y Argentino Peñarol. Hablamos con Luciano Copetti y Matías Leichner, enganches de cada equipo. Escribe Daniel Alberto Reinoso.
Para hablar de fútbol cualquier lugar es bueno, pero hay algo más emblemático que un bar, un café, sitios considerados como puntos de encuentros para trabajar o distracción, donde se lee el diario, se miran los partidos por televisión, escenario acorde para juntarse con amigos.
Los actores de esta nota, aceptaron reunirse en un lugar como el descripto para hablar de la final que van a protagonizar General Paz Juniors y Argentino Peñarol por el Campeonato de Primera División de la Liga Cordobesa de Futbol.
Los invitados Luciano Copetti y Matías Leichner, ambos referentes de los ‘Albos’ y ‘La Peña’, jugadores que le dan vigencia a la frase con marca registrada, “La pelota siempre al 10…”.
Llegaron por lugares diferentes, mi imaginación me hizo ver un cartel en cada puerta, donde se leía, el Local y Visitante de los vestuarios, pero solo fue un fugaz proceso del subconsciente.
En lo estrictamente futbolístico, habría que desempolvar las páginas amarillas de la historia para encontrar un partido definitorio tan parejo en nuestro futbol de Liga, con dos equipos de tantas similitudes, en su estilo, efectividad, fortalezas y debilidades. La tabla refleja los números muy parecidos de ambos.
¿Qué significa jugar un partido final de nuestra liga?
C: Es muy importante, es el fruto de todo lo hecho durante el año, es algo que no se da siempre, no se vive todos los días, disfrutarla y ganarla.
L: Coincido con lo dicho por ‘Cope’, jugar una final es todo lo que un futbolista quiere, se prepara y entrena para eso, aunque hago una salvedad uno piensa que jugar una final es la felicidad plena para mi comprende todos los partidos que forman el proceso que te lleva a ese último partido.

¿Es más importante ganarla que jugar bien?
C: A mi me gusta jugar bien, se deben ganar las finales y si se puede jugando bien, mejor, sabemos que ellos son buen equipo por eso creo que se va a dar un partido abierto y de buen futbol.
L: A los dos equipos nos gusta jugar bien al futbol, por algo ambos se clasificaron 3 fechas antes del final, es muy difícil en cualquier liga sea profesional o no, clasificar o salir campeón con tanta anticipación.
Esta final tiene un condimento especial y es la paridad con la que llegan ¿Cómo se juega?
C: Jugaremos como lo hicimos todo el año, de esa manera llegamos a este partido definitorio ¿Por qué cambiar ahora? mantenemos un estilo y estrategia que nos dio resultados, nuestro fuerte es tener y jugar con la pelota.
L: Tomo una frase que me dice mi viejo, ‘el futbol es para vivos’, allí va estar la clave del partido, utilizar la inteligencia para lograr lo mejor, los dos jugamos de la misma manera y hay que ser vivos para imponerse en el juego, hay que jugar mejor que el otro equipo para lograr el desequilibrio, va a ser un juego muy pensado, cada uno con sus armas y por sobre todas las cosas con lealtad.
¿Cómo van a neutralizar los mejores jugadores de cada equipo?
C: Hay que saber cuáles son las fortalezas del rival y actuar sobre ello, individualidades, las sociedades dentro del equipo, nosotros planteamos lo mismo con todos los rivales, no solo para este partido, y no perder nuestro fuerte que es jugar la pelota, nos vamos a estudiar bastante.
L: Al enano este (Risas…) no hay que dejarlo suelto, sino te pinta la cara, sabemos de su talento e inteligencia, pero no solo debemos pensar en él, sus compañeros también juegan muy bien, todo es estrategia; No hay que olvidarse que estamos en la Liga Cordobesa, si hay que buscar otra forma de pararlo, lo haremos (Risas de ambos…)

Teniendo en cuenta que Juniors y Peñarol han ganado la mayoría de puntos jugando de local y porque tienen buenos campos de juego ¿En qué estadio les gustaría jugar?
C: Hay posibilidades de jugar en Instituto o en el Kempes, en ambas favorecería el juego, estamos acostumbrados a jugar en buenos pisos, si me dan a elegir lo haría por Instituto, tenes la gente más cerca, además de la seguridad; Me gustaría volver a jugar allí como en otra época.
L: Coincido con ‘Cope’, yo también elegiría la de Instituto, además del piso que favorece el buen juego y en donde hemos hecho buenos partidos; Además en Instituto siempre me fue bien; Sería bueno jugar de noche por la temperatura, beneficiaría a los dos equipos.
Hubo finales que prometían mucho y al momento de jugar no era lo que esperábamos ¿Esta final será diferente?
C: Hubo finales horrendas, partidos trabados, sin que ninguno se anime arriesgar, muy estudiado y por ende no colmo las expectativas de la gente, pero como te decía al principio somos dos equipos con similares características, se puede dar un gran partido y como dijo ‘Mati’ el hecho de clasificar con antelación es porque hay dos equipos que juegan bien al futbol.
L: En toda final hay intereses, que se entienda lo que quiero decir, somos futbol amateur, el interés prioritario de los jugadores pasa por el sentimiento y corazón, no vivimos del futbol de la Liga, lo hacemos por algo tan sencillo como es la pasion; No nos vamos a estudiar mucho, vamos a ir al frente ambos porque ninguno de los dos equipos sabe especular.

El hecho de estar clasificados para el Regional ¿Le quita entusiasmo a la final?
C: No, nosotros sabíamos que la clasificación se obtiene en la cancha, ganamos los partidos que debíamos ganar y clasificamos varias fechas antes, al igual que Peñarol consiguió el pasaje de la misma manera, la motivación siempre fue la misma, esta es una liga amateur y no vivís de esto, el orgullo de los jugadores es ser campeones.
L: En nuestro caso es igual, conseguimos la clasificación en la cancha, nosotros nos enteramos varias fechas antes que la plaza ya la tenía Peñarol, pero nosotros como grupo nos propusimos llegar a lo más alto del torneo, el otro objetivo es jugar el Torneo Regional e intentar llegar al ascenso, que creo que es la misma intención de Juniors.
En todos los partidos hay un punto de quiebre ¿Dónde creen que se puede dar ese punto en lo técnico, físico?
C: Espero que ese quiebre no sea en contra, lo importante es encontrar un gol y sobre esa diferencia hacer nuestro juego, física y técnicamente estamos muy bien; La concentración y estar despiertos va a ser fundamental.
L: Ese punto al que te referís va a estar en el que haga el primer gol, porque va haber goles, se va atacar mucho, el que anote primero va a tener ventaja no solo en el marcador, también en lo táctico y psicológico, el otro equipo tiene que salir, van a quedar más espacios libres, sumado al cansancio y los nervios quitan piernas, influirán en el desempeño del equipo que está en desventaja.

La concentración es buena para hablar y estar juntos antes de los partidos. ¿Ustedes concentran?
C: Nosotros no lo venimos haciendo, por una cuestión sanitaria y también económica, no concentramos, pero toda la semana preparamos el partido, no solo para este partido final, además hay jugadores que trabajan hasta horas antes y después del partido, no concentraremos para la final, somos amateur pero tenemos mentalidad de profesionales.
L: Nosotros hemos concentrado para los partidos del Regional, en el campeonato de la Liga no lo hemos hecho, como dijimos no vivimos de esto, tenemos nuestras obligaciones familiares; Al ser especial, para este partido vamos a concentrar.
A esta altura de sus carreras nadie les va a venir a decir, cuídense
C y L: Obviamente, más allá de ser amateurs somos responsables y nos manejamos como tal.
Luciano, volante con llegada y Matías más de punta y goleador ¿Les gusta más jugar con enganche o doble cinco?
C: Jugué siempre de enganche, aunque se ha ido perdiendo ese puesto por las nuevas estrategias de los técnicos, si yo jugara con un punta como ‘Mati’, te haces un pic nic, creo que más que la posición es la característica del jugador la que prevalece.
L: Me gusta tener la pelota, jugar y de rodearme de buenos jugadores, jugar con este ‘Enano’ sería más fácil y rápido de entenderse…el para armar una jugada y yo para marcar un pase; A mí me pasa con mis compañeros Sarmiento, Contreras, Ortiz muy buenos jugadores con los cuales nos entendemos muy bien.
La experiencia es un factor importante en esta final: ¿Cuantas finales han jugado?
C: Que yo recuerde 5 o 6 finales, disfruto el proceso previo donde uno para llagar debes ganar esos partidos; A esta final la voy a disfrutar lo más que pueda, las finales son distintas, tienen un sabor aparte.
L: Me ha tocado finales para salir campeón y otras para mantener la categoría, es desgastante jugar para no descender, todos los partidos son finales.

El partido ¿Los agarra en el mejor momento?
C: Me encuentra en el mejor momento futbolístico y en mi vida; Muy feliz porque disfruto lo que hago.
L: Tanto en lo físico como en lo futbolístico me agarra muy motivado al igual al grupo.
¿Sienten haber cumplido un sueño de ser jugadores de futbol?
C: A mí se me cumplió el sueño, haber jugado acá y en el exterior, el éxito es ser feliz, muy agradecido con el futbol porque cumplí sueños personales.
L: Si, también cumplí un sueño, muchos creen que ser jugador de futbol es fácil, es sacrificado como otras profesiones, es muy difícil cuando te tenes que ir a otro lado y estar solo; Soy agradecido de lo hecho, estoy tranquilo, feliz y en Paz.
A este partido además de los hinchas de sus equipos va asistir gente del futbol ¿Qué le dirían a esa multitud?
C: Queremos que sea una fiesta dentro y fuera de la cancha, hemos sufrido mucho jugar sin gente, ahora que tenemos la oportunidad, la disfrutemos entre todos, junto a la familia.
L: Que sea un disfrute, y demostrar que hemos aprendido del sufrimiento vivido por la pandemia, que sea una fiesta, que todos los que vayan disfruten del partido. Y que gane el mejor.
Pasó el tiempo y la charla, casi lo que dura un partido con alargue, con voces de fondo, ruidos de tazas y el aroma del café hicieron que la reunión sea amena. Placer charlar con dos personas que se admiran y respetan, dos Caballeros del futbol…
La final ya empezó a jugarse. Que gane el Mejor.
Daniel Alberto Reinoso (Facebook)
Mail: danyreinoso@gmail.com
Instagram: futbolymultitudes
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario: