El 21 de noviembre se cumplieron 28 años del gol de chilena de Juan Ramón Fleita a Vélez y por ende a José Luis Félix Chilavert. Una buena excusa para contar su historia de vida. Del consejo de Diego Maradona cuando era chico a cuando venció al cáncer de grande. Escribe Federico Abbiati.
Noviembre, desde su fatídico día 25 en su versión 2020, es y será un mes de índole religioso. Con una mezcla de sensaciones encontradas entre la tristeza por la carne terrenal que ya no habita entre nosotros y el jubileo por la ascensión del D10S humano.
Nos atreveremos, mientras velamos por nuestra pascua maradoniana, a ensalzar a quien bien puede considerarse como bendecido con la misma mística de D1EG0. Y si bien Víctor Hugo Morales alguna vez habló de él como “El hombre de las mil definiciones”, con la palabra mística queremos hacer alusión a un ADN tan desafiante como resiliente. El cual se ha sabido nutrir de las más amargas limitaciones para alzarse con los más dulces propósitos.
Juan Ramón Fleita nació el 23 de Junio de 1972 en Las Toscas, provincia de Santa Fe. Siendo aún bebé, la familia abandonó el pequeño poblado santafesino con la ilusión de una mejor vida al calor de Buenos Aires. El gélido barrio Isla Maciel fue el primer destino.
Años más tarde, allá por fines de 1981 o principios de 1982 y con los Fleita afincados en un conventillo de La Boca, el pequeño Juan Ramón tuvo la oportunidad de trabar un escueto diálogo con un tal Diego Armando Maradona Franco, quien acababa de consagrarse campeón con Boca Juniors y ya desembarcaba en el Barça. “Portate bien, estudia, entrenate mucho mucho y vas a llegar”, fue el fraternal consejo de Pelusa a quien ya sentía a flor de piel que el fútbol era mucho más que un pasatiempo. Más de una década después, la blanca rodante los volvería a juntar. Pero para esto faltaba. Y por ese entonces, el fútbol para Fleita no era cuestión de soplar y hacer botella.
Con sus cortos 10 años ya madrugaba adultamente, a las 5 cada día y de lunes a viernes, para ayudar en el reparto de tapas para empanadas. Verdulero, panadero, canillita y asistente de mecánico serían los oficios que lo acompañarían en su sueño de jugar profesionalmente.
En 1991, al filo de cumplir los 19 años, ese sueño empezaría a tomar forma. Llegaban las concentraciones con la Primera División de Racing y, según su propia confesión, en ellas pudo saber lo que era “llenarse” con una entrada, un plato principal y un postre. El 10 de marzo de ese año, vs. Chaco For Ever, debutó de la mano del Mariscal Roberto Perfumo.
Siempre relevo de Carlos Torres o el Murciélago Alfredo Graciani, el año 1993 le traería la titularidad. Y, quien era Cocodrilo para algunos y Lagarto para otros, la supo pagar con goles de antología.
Tijeretazo para fusilar a Damián Maltagliatti, el 2 de Julio de ese año vs. Independiente, en el Cilindro y por la vuelta de la Copa Centenario. El 21 de Noviembre, en el Amalfitani y por el Apertura de AFA, llegaba la inmortal chilena ante el Vélez de Chilavert. Acrobacia olímpica que contribuía para ganarle al por entonces campeón en su cancha, en un certamen en el que el equipo de Carlos Babington finalizaría tercero.
Cada gol de Fleita parecía predestinado a ser más lindo que el anterior, pues el 30 de Abril de 1995, otra vez en en el Amalfitani y ante el Vélez de José Luis Félix, el Lagarto fue autor de una sutil y exquisita genialidad. La chispa para eludir al urso paraguayo mediante una rabona, bien pudo haber venido de la fresca picardía que emanaba su por entonces DT.

Este 21 de Noviembre cumple 28 años la chilena del Cocodrilo o del Lagarto, como a usted más le guste. No obstante, Joaquín Carballo Serantes, el popular Fioravanti, que en este mismo mes cumpliría 110 años, hubiese narrado como el mejor gol de Fleita cuando venció al mal de Hodgkin, un cáncer linfático con el que trabó el partido más importante de su vida durante el año 2003.

Federico Abbiati
Twitter: @FedericoAbbiat1
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario: