Hace dos años debutaba en la Primera de River Enzo Fernández. Un volante moderno que sigue evolucionando y ya ha sido convocado a la Selección Argentina. Su pasado como alcanzapelotas, su préstamo en Defensa y Justicia y la vuelta al Millonario para mostrar sus condiciones. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.

Corría la Libertadores 2017 cuando Enzo Fernández, en ese momento alcanzapelotas, fue corriendo a colocar la pelota en el córner para que su equipo ejecute de forma inmediata la pelota parada. La jugada terminó en gol y todos los jugadores de River se acercaron para festejar con el juvenil. Al año siguiente, luego del título conseguido en Madrid, el jugador de sexta división fue al Obelisco a celebrar con toda su familia.

En 2019, ya en reserva, le tocó ver al, quizás, mejor River de Marcelo Gallardo como técnico. La eclosión se dio a partir de la fusión de cuatro mediocampistas: Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández y Nicolás De La Cruz. Tenencia grupal, simpleza individual, recuperación instantánea y agresividad ofensiva. Con el nombre de Pérez, el apellido de Nacho, las formas de Palacios y la dinámica del uruguayo, Enzo Fernández tuvo que salir de River para hacerse un nombre afuera.

Gallardo lo llamó y le propuso ir a Defensa y Justicia. El juvenil aceptó en menos de 24 horas. Debutó frente a Delfín, por Copa Libertadores, jugando de único cinco en el equipo dirigido por Hernán Crespo. Cuatro meses después se consagró campeón de la Copa Sudamericana siendo el mediocampista más retrasado en el encuentro donde su equipo le ganó a Lanús. En la ida por final de la Recopa Sudamericana, contra Palmeiras, con Sebastián Beccacece como entrenador, Enzo jugó de doble cinco junto al colombiano Raúl Loaiza. En la vuelta formó un tridente como interno izquierdo, junto a Nicolás Tripichio y Loaiza. Otro título, otras variantes posicionales. Es que Enzo Fernández almacena en su disco rígido un conglomerado de funciones y posiciones.

Cuando llegó a los inferiores de River Plate, su primer técnico lo colocó como único cinco. En octava lo hizo de doble. Guillermo Rivarola, en sexta, lo puso de interno izquierdo, y en reserva lo hizo como derecho. Es decir, conoce cada función del mediocampo moderno. Por lo tanto puede ejercer tanto en la marca como en la gestación. En enero de 2021 fue el tercer volante Sub-21 con mas duelos defensivos ganados por partido en las cinco ligas más importantes del continente durante el último año. A su vez, en las tres finales disputadas solo falló 22 de los 221 pases intentados. De los 199 que llegaron a destino, 112 fueron en campo rival. Este último dato toma relevancia porque dos de los tres partidos los jugó como último mediocampista.

Enzo es un rupturista. Puede estar por delante del mediocampista central y ser líder en recuperaciones, o jugar como último y asistir. En sus últimos dos partidos en Defensa y Justicia realizó dos habilitaciones de gol. No debía volver a River, su préstamo finalizaba en diciembre del 2021, pero Gallardo pidió su regreso. Le tocó ser suplente en la mayoría de los encuentros.  Solo fue titular en los partidos previos a Copa Libertadores o el clásico frente a Boca por Copa Argentina. El equipo de Núñez fue eliminado por Atlético Mineiro y el entrenador cambió el mediocampo para recibir a Vélez.

El chico de 20 años fue titular, pidió la pelota en el penal mostrando la personalidad necesaria, recuperó y habilitó a Braian Romero en su gol, lideró las recuperaciones de su equipo y acertó el 86 por ciento de los pases que dio. En el presente es un jugador vital para el juego del equipo y se ganó la citación a la Selección Argentina.

El 18 de octubre del año pasado River superó por tres a uno a San Lorenzo. Luego de uno de los goles de Julián Álvarez, Fernández llamó a Agustín Balzame, juvenil de la octava, para el festejo. Con gesto cómplice, agitó su mano con una sonrisa. Enzo Fernández es el juvenil que salió a ganarse un nombre, y el hombre que volvió sin olvidarse quién es.

Gonzalo Bressan Otegui

Pueden leer más textos de él acá.

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s