El viernes comienza la novena edición de la Copa América Femenina. Argentina debuta el sábado por la noche contra Brasil ¿Cómo se disputa? ¿A qué otras competencias clasifica? Todo en esta nota. Escriben Loli Insua y Juan Stanisci.

El 8 de julio empieza la Copa América femenina 2022. El país anfitrión es Colombia y las 3 sedes en las que se va a jugar son Cali para el grupo A y Armenia para el grupo B, mientras que las instancias finales se jugarán en Bucaramanga. El torneo se disputa desde 1991 y Brasil lo ha ganado 7 veces. La única edición que no quedó en manos brasileñas, fue en 2005 cuando Argentina levantó la Copa en Mar del Plata. 

Las selecciones se dividen en dos grupos. En el A: Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia. En el B: Argentina, Brasil, Perú, Venezuela y Uruguay. El primer grupo jugará en la ciudad de Cali, el segundo lo hará en Armenia. La fase final se disputará a cientos de kilómetros de ambas ciudades: Bucaramanga. 

El partido inaugural será el jueves por la tarde entre Bolivia y Ecuador. En el segundo turno jugarán las locales contra Paraguay. Argentina debutará contra Brasil el sábado a la noche. Al momento de cerrar esta nota no estaba definido si los partidos serán transmitidos en televisión abierta o si solo irán por DirecTV, la señal dueña de los derechos de toda la Copa. 

La Copa América define los próximos dos años de todas las selecciones de sudamérica. La clasificación al Mundial, a los Juegos Olímpicos y a los Panamericanos depende del desempeño en este torneo. Las selecciones que queden por debajo al quinto puesto no tendrán competencia oficial hasta 2024. 

La primera y segunda de cada grupo juegan las semifinales. A diferencia de otros torneos el partido por el tercer puesto es fundamental porque la que gane clasifica al Mundial y la que quede cuarta tendrá que disputar el repechaje. Las terceras de cada grupo juegan un partido para definir el quinto puesto.

Además de las campeonas, las segundas y terceras clasificarán al mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023, mientras que las cuartas y quintas jugarán el repechaje. A los Juegos Olímpicos París 2024 irán las campeonas y subcampeonas. Y a los Juegos Panamericanos Chile 2023 las terceras, cuartas y quintas (Chile ya tiene su lugar asegurado por ser el anfitrión). 

Por primera vez en la historia de esta competición Conmebol entregará premios en dinero a las selecciones que lleguen a la final. Un millón y medio de dólares para las campeonas y quinientos mil para las subcampeonas. A partir de esta edición, la Copa se disputará cada dos años. 

El viernes, cuando arranque la Copa, les vamos a traer un análisis sobre la Selección Argentina, en la previa a su debut contra Brasil. Además les vamos a contar historias e informar sobre todo lo que pase a lo largo de la competencia.

Loli Insúa y Juan Stanisci
Twitter: @Lolinsua y @juanstanisci

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s