Ir al contenido
  • ¿Qué es lástima a nadie, maestro?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Spotify
  • Youtube

Lástima a nadie, maestro

Literatura, historia y política de la pelota

  • Home
  • Setenta y ocho
  • Que la cuenten como quieran
  • Por lo menos así lo veo yo
  • Anda a la cancha bobo
  • Corre porque te saco
  • El más grande de la vida
  • También sabemos leer
  • Ganar es un detalle
  • Coordinadora de Derechos Humanos
  • A la historia la escribe la pelota
  • Caudillos
  • Mitología Futbolera Argentina
  • Video Club
  • Cross a la mandíbula
  • La radio no se mancha
  • Noticias de ayer

Etiqueta: Historia Argentina

Salón de lectura deportiva

El origen

Historia social del fùtbol de Julio Fryndenberg, narra el proceso de popularización del fútbol en nuestro país. ¿Cómo se fundaron los primeros equipos barriales? ¿Cómo se enfrentaban? ¿Todos los que querían jugar, antes fundaban un club? Escribe, desde México, Farid Barquet Climent.

Continúa leyendo “El origen”
lastimaanadiemaestrofebrero 22, 2021febrero 22, 2021Deja un comentario
El juego de la memoria

De arroyito hasta el bar

Historia de Lina Funes, canalla de corazón. Desaparecida por la última dictadura militar el 20 de julio de 1976.

Continúa leyendo “De arroyito hasta el bar”
lastimaanadiemaestrodiciembre 16, 2020diciembre 16, 2020Deja un comentario
A la historia la escribe la pelota

Señora, auto, Falcon verde

Un cuento sobre los años más oscuros de la historia argentina. Pibes que juegan a la pelota y el horror los toca de cerca. Escribe Pato Ramón.

Continúa leyendo “Señora, auto, Falcon verde”
lastimaanadiemaestrodiciembre 10, 2020Deja un comentario

Seguinos en Twitter

Mis tuits
Follow Lástima a nadie, maestro on WordPress.com

Entradas y Páginas Populares

  • Dime cómo transmites el fútbol y te hablaré de cómo es tu gobierno
    Dime cómo transmites el fútbol y te hablaré de cómo es tu gobierno
  • El goleador del León
    El goleador del León
  • Franja de la felicidad
    Franja de la felicidad
  • Leopoldo Jacinto Luque, símbolo de una época
    Leopoldo Jacinto Luque, símbolo de una época
  • Preso en mi ciudad
    Preso en mi ciudad
  • Riquelme, el tipo más lento que vi
    Riquelme, el tipo más lento que vi
  • Stalin Rivas, el primer crack venezolano
    Stalin Rivas, el primer crack venezolano
  • Una noche con Jean Marc Bosman
    Una noche con Jean Marc Bosman
  • El Cazador, capítulo 21: El silencio
    El Cazador, capítulo 21: El silencio
  • ¡Quedate tranquilo, Obdulio!
    ¡Quedate tranquilo, Obdulio!

Jugar sin pelota

https://www.youtube.com/watch?v=AdFuRIYZB6c&t=305s

Seguinos en Instagram

DIME CÓMO TRANSMITES EL FÚTBOL Y TE HABLARÉ DE CÓMO ES TU GOBIERNO
EL CAZADOR, CAPÍTULO 21: EL SILENCIO
FRANJA DE FELICIDAD
"Así como el jugador de fútbol va progresando y evolucionando para salir de la pelotita solamente y poder opinar y hacer un montón de otras cosas, creo que también la sociedad va creciendo. Yo participo de la Agrupación 25 de Marzo de hace muchos años en Racing y tenemos listo un proyecto para presentar para replicar lo que se hizo en Banfield, Talleres de Escalada, Ferro y tantos equipos. La idea es crear una categoría que sea detenido-desparecido para en algún punto restituir y homenajear a esas personas. El hijo de Taty Almeida por ejemplo es uno de ellos. Después de los libros de Alejandro Wall (Corbatta, El Wing) y de Julián Scher (Los desaparecidos de Racing) nos enteramos de un montón de cosas que sucedieron. No hay que olvidar, hay que mantener la memoria activa."
  • ¿Qué es lástima a nadie, maestro?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Spotify
  • Youtube
Blog de WordPress.com.