A 40 años del mundial 78, este texto forma parte de la serie de contenidos que la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino comparte para seguir haciendo memoria, verdad y justicia.
La Copa de la contradicción.
La Copa del Matador Kempes y de los milicos asesinos.
La Copa que la Argentina soñó desde mucho antes de 1978.
La Copa que fue testigo de los vuelos de la muerte.
La Copa de los estadios repletos y de las desapariciones masivas.
La Copa en la que las calles estallaron como desahogo ante tanta represión, como alegría ante tanto fútbol o como convalidación ante un escenario de supuesta normalidad. O como un poco de cada cosa.
La Copa que la dictadura genocida intentó utilizar como trampolín para alcanzar múltiples legitimidades.
La Copa en la que el Pato Fillol se ganó el cielo con sus manos mágicas y con la ayuda de un palo puesto en el lugar indicado.
La Copa de los papelitos de Clemente cayendo sobre la cabeza del Gordo Muñoz y de los negocios del EAM 78 empujados por el Almirante Lacoste.
La Copa que las Madres caminaron en ronda y que sólo algunos se animaron a contar.
La Copa de quienes querían gambetear como el Loco Houseman contra el cordón de la vereda de cualquier barrio porteño.
La Copa que los exiliados sufrieron a la distancia, por la derrota ante Italia, por los bebés nacidos en los centros clandestinos de detención y por el crecimiento sostenido del hambre planificado, del desempleo y de la deuda externa.
La Copa que se perdieron Maradona, Carrascosa y Cruyff.
La Copa que festejó Videla. La Copa que festejaron miles que pelearon para que Videla se pudriera tras las rejas.
La Copa que comenzó un 1 de junio, hace cuatro décadas.
La Copa. Nuestra Copa. La que la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino viene a contar desde distintos lugares con un único objetivo: que el fútbol sea un vehículo para construir más memoria, más verdad y más justicia.
PD: Carla Mina
Texto publicado originalmente en la página de Facebook de la Coordinadora De derechos humanos del fútbol argentino el 1 de junio de 2018. Si quieren saber más sobre ellos les dejamos la página: https://m.facebook.com/Coordinadora-DDHH-del-Fútbol-Argentino