Thiago Alcántara fue una de las figuras de la final de la Champions League. Contra lo que se vino diciendo sobre la dinámica y el vértigo del Bayern Munich, él fue quien le puso pausa y cabeza al equipo. Escribe Juan Stanisci.

Cuando Guardiola llegó al Bayern Munich no fue a buscar a Messi. Tampoco a un goleador. Puso el ojo sobre un joven nacido en Italia, de sangre brasileña pero que ya jugaba para España. Pep no piensa lo equipos de atrás para adelante ni de adelante para atrás, sino como un compás. Toda la importancia está en el eje. Por eso el primer refuerzo en el mercado de verano del 2013 fue Thiago Alcántara.

En los medios y las redes, se elogia la dinámica y el vértigo del Bayern Munich, pero él para la pelota. Si los defensores la quieren revolear, se acerca y la pide para sacarla limpia del fondo. En los momentos en que el fútbol se transforma en un montón de piernas chocando entre sí, Thiago se sale del embotellamiento y empieza a darle forma a una jugada.

Mientras en Barcelona se discute por qué después de Xavi e Iniesta nadie pudo hacerse dueño de la mitad de la cancha, el titiritero que usa la camiseta número 6 sigue dando indicaciones incluso después de haber salido de la cancha.

En aquella mítica diatriba de Juan Román Riquelme contra lo que se suele llamar fútbol moderno, enumera tres características fundamentales para jugar bien a la pelota: pasársela al compañero, controlar bien la pelota y perfilarse bien. Todo eso hizo Thiago Alcántara hoy.

Se dijo en las últimas semanas que el fútbol era cada vez más rápido, un argumento más viejo que las pelotas con 32 gajos. Se dijo que el problema del Barcelona contra el Bayern Munich fue la poca velocidad de los catalanes contra el vértigo de los alemanes. Poco se habló de la capacidad de un jugador del mediocampo bávaro para manejar los hilos del partido. De mover al propio equipo y al rival. El fútbol sigue siendo igual: hay que darle la pelota al compañero y tratar de tener siempre un jugador con la inteligencia de Thiago Alcántara.

Juan Stanisci

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s