Hoy en Salón de Lectura Deportiva te traemos el libro de Danny Miche que cuenta la historia desconocida del tenista tandilense. Desde sus inicios en el tenis buscando apoyo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) hasta llegar a los primeros puestos del ranking mundial. La pelea con Nalbandian en la Davis del 2008, la relación con la prensa y mucho más. Escribe Diego Maximiliano Huertas.

Autor: Danny Miche

Título:El Enigma Del Potro – La historia desconocida.

Editorial: Planeta

Lugar de edición:Argentina

Año de edición:2015

Número de páginas:221

Categoría de lectura: Biografía de lectura tranquila, prosa simple y entretenida. 

Precio en librerías: Está saldado, lo cual implica que se puede comprar por una suma que va desde $ 200 a $ 600. En internet se puede conseguir desde $ 220 a $1.080. Hay que recorrer, preguntar, enroscarse, teclear la pc. Data entregada. Yo avisé.

La mañana se alzaba penetrante con un calor que nos iba a castigar apenas entrado al mediodía, caminar y perder gotas de sudor. Esa mañana, la voy a recordar por largo rato en la vida, salí en busca de literatura deportiva. Barbijo en boca, mantenete lejos que desde que esto está pasando miro al ser humano medio torcido. No, miento, no lo veo medio, lo veo torcido. Pero la pregunta es ésta: ¿qué se puede comprar a un precio accesible en cuanto a libros deportes? Con ese interrogante salí en busca de material por una ciudad que ya me conoce las huellas. Y esta incertidumbre la pude contestar luego de haber entrado en varias librerías.

¿Qué se puede comprar a un precio accesible en cuanto a libros deportes?

Aparecen muchos de fútbol o jugadores de fútbol. La pelota siempre está presente en la hoja escrita en párrafos, hay que estar atento porque algunos están saldados, esto quiere decir que el precio es económico y la edición no siempre es de años atrás, sino más bien de dos años tomando como referencia este 2021 pandémico.  Algo de tenis hay aunque no son tanto los ejemplares que aparecen, de básquet casi nada o muy, pero muy poco, de otros deportes es casi imposible encontrar, pero puede ser que la suerte te acompañe  y alguno encuentres. Lo cierto es que hay que salir a buscar, caminar las calles con el sol como compañero infaltable en estos días. No hay que quedarse con las ganas porque hay libros accesibles, se la discuto a quien quiera: la Argentina es un país en donde se pueden conseguir libros a un buen precio, solo basta con salir a buscarlos.

Como dijo Pepe Yusita en una tarde perdida de algún marzo que le tocó vivir: “No voy a quedarme acá mientras haya libros que buscan un dueño, alguien que los saque del sueño largo de estar en la mesa de una librería. Lo libros toman vida cuando los estamos leyendo, cuando recorremos sus páginas los traemos a este mundo, les estamos dando vida”.

Y esa mañana en que salí a recorrer librerías me encontré con la biografía de Martín del Potro escrita por Danny Miche: El enigma Del Potro – La historia desconocida.

¿Quién es Juan Martin del Potro? En palabras del autor del libro

(…)Se trata del mejor tenista argentino de los últimos 20 años, quizás el mejor desde la aparición de Guillermo Vilas. Sin embargo, es un caso extraño para el deporte argentino: no despierta la pasión de otros ídolos, carece de la mística que siempre le atribuimos a nuestros referentes deportivos. Es más bien una persona fría, que parece lejana. Delpo responde al nuevo prototipo de deportista argentino exitoso que, como Lionel Messi o Sergio Maravilla Martínez, triunfaron en el extranjero antes que acá”.  

El autor plantea un interrogante: ¿Por qué un libro sobre él?

“Para entender la personalidad de un ganador fuera de serie es necesario ir a la médula de su formación, su historia, sus primeros pasos en el tenis, la influencia familiar, su vida alrededor del deporte y, sobre todo, las claves de su despegue. Para entender, también, como un jugador alejadísimo de los parámetros tradicionales del ídolo argentino, que no da vueltas para renunciar a la simbólica y prestigiosa Copa Davis, alcanza los primeros puestos del ranking mundial y pelea palo a palo contra los grosos del circuito”.

Y El enigma Del Potro es contestado pero no voy a ser yo quien de la respuesta sino el autor y para eso te recomiendo que leas el libro.

Pero sigamos….

La biografía está muy bien encarada, hay que decir que la pluma de Danny Miche es simple, llevadera y entretenida. No hay nada raro ni nada que complique la lectura y se disfruta cada uno de los párrafos que ha escrito. Si no sabés nada del tenista tandilense es una oportunidad interesante para acercarte a la vida de este gran deportista. Se relatan cómo se fue construyendo como tenista desde Tandil, sus primeros pasos, la organización que se tuvo que lograr para que pueda viajar a cada uno de los encuentros, la escuela, la familia, los amigos. Si Dios existe sabemos que atiende en capital, pero qué pasa cuando venís del interior, cuando no estás tan cerca del mostrador donde Dios atiende. Ese es un punto importante que toca el libro. ¿Hay ayuda  a aquellos tenistas que son  del interior del país? ¿Cómo se comporta la Asociación Argentina de Tenis (AAT) a la hora de tener que dar una mano a algún tenista que está despegando y necesita un empujón para levantar un lindo vuelo? El episodio Del Potro con la AAT es todo un capítulo que merece ser leído sin duda alguna, porque si bien el tenista estaba afianzándose, a la hora de pedir colaboración a quienes pueden dar una mano se encontró solo, renegando contra el sistema, peleando contra los molinos de viento.

Hay muchas cuestiones que trata el libro en la vida del tenista, una de ellas es el rol que tuvo la familia en el crecimiento de Del Potro, en la firma de cada uno de los contratos, en el acompañamiento en cada uno de los pasos que dio como tenista junior y luego como jugador profesional. Está vista en este libro la relación que tuvo con la prensa, para nada fácil:

“Hay una cuestión medio difícil de desentrañar. Siempre está la sensación de que es un tema que lo persigue. El siente que la prensa es su enemiga. El padre, Daniel, tiene mucho que ver en la construcción de esa sensación, como también tiene que ver todo lo que atañe con su carrera”.

El padre fallecido en enero de este año fue un personaje importante dentro de la vida de Del Potro, estuvo siguiéndole los pasos en cada uno de los caminos que recorrió el tenista.

Otro de los puntos a destacar en el libro es cuando se comenta aquel episodio en donde hubo un altercado con Nalbandian y el escándalo en la Copa Davis 2008. No voy a adelantar mucho porque vale la pena leerlo, pero sí puedo decir que cuando se juega al tenis es mucho el dinero que se pone en la mesa y a veces la repartida puede traer cuestiones que haga enfrentar a más de una persona con otra. El tenis mueve mucho dinero y estamos hablando de esos billetes verdes que usan los estadounidenses. Y el padre de Del potro fue una figura fundamental en la negociación:

“Entonces se produjo un incidente que marcaría a fuego la relación entre los Del Potro y Nalbandian. El cordobés pidió que 2 millones de dólares quedaran en sus manos. Y Daniel Del Potro (padre del tenista) se opuso férreamente. Quienes lo conocen al padre de Juan Martín aseguran que su fama de duro e intransigente en la hora de negociar es 100% verdadera. La discusión entre el jugador y Daniel fue fuerte y elevada de tono”.

Plata, familia, problemas, lesiones, bienvenidos a este mundo de raquetas caras en donde todo puede ser. Un tenista es como una pequeña Pyme, hay que recaudar, porque el tiempo se va y los huesos caen en la vejez.

Como dijo el gran tenista Isidoro Eusebio Ruperto Vásquez de la Fuenteen aquella tertulia del Papero Viejo Lawn Tenis: “El tenis es un deporte que se juega solo, pero a la hora de contar los billetes que gano se mete la tía, el sobrino, mi madre, mi padre y hasta capaz que el vecino me pide un morlaco por todo ese tiempo en que él confió en mí y nadie más lo hacía”.

El libro está muy bien redactado, hay que destacar la pluma de Danny Miche porque hay que decir que ha realizado un muy buena trabajo, la escribe porque estuvo en los momentos que había que estar, un periodista deportivo que desde 1989 cubre los tornes de tenis. Y antes que la pluma se borre lo digo, escribió el libro Maldita Davis, que no lo leí, pero que de seguro que si lo encuentro lo reseñamos para la gente linda que acá nos visita. El tiempo traerá ese libro que intuyo, vale la pena leer. No son muchos los libros acerca de la vida de los tenistas y éste en particular, como buena biografía que es, comienza desde el grado cero para tratar de entender no solo la vida de Del Potro si no cómo se forma un tenista, cómo se tiene que hacer un lugar dentro de un mundo que no es fácil transitar.

Vale la pena leerlo porque toda vida tiene importancia y la existencia de Del Potro ha dejado una huella dentro del deporte argentino. De eso no hay dudas.

El libro de Danny Miche es una  buena entrada no solo para conocer al deportista tandilense sino para enterarse de las cuestiones que rodean al deporte. Las lesiones que sufrió el jugador son una parte importante que hay que destacar, porque el auto puede andar a una velocidad pero si algo se rompe hay que parar la máquina. Y en el tenis cuando uno está parado significa no solo quedar afuera de los encuentros sino una pérdida interesante de dinero. Es deporte el tenis, pero también una forma de ganar una buena suma para terminar los días tranquilos, mirando el pasto, observando ese horizonte que no nos interesa alcanzar.

Si tenés la oportunidad de comprarlo no lo dudes, es un libro entretenido que te va a acompañar a cada uno de los lados que vayas. Está acompañado de fotografías que recorren la vida del deportista y la pluma de Danny Miche se deja leer con tranquilidad, es uno de esos libros que si querés leerlo de un tirón no hay problema, se puede hacer. Es más, me la juego, quizá te compenetres tanto con la lectura que lo más probable es que quieran empezarlo y terminarlo en el mismo día. SE puede hacer, si le pones amor, todo sale.

Recomendado en este Salón de lectura deportiva de Lastima a nadie, maestro.  Si lo ves agarralo, que es posible que lo encuentres a un muy buen precio.

Una vez, en el bar Los Rengos en la rotonda de entrada a Papero Viejo vino un forastero que decía ser filósofo del deporte. Luego de tomar unos cartones de uva y prender unos sahumerios jamaiquinos pronuncio unas palabras que quedaron en el inconsciente colectivo del pueblo “En el tenis la cosa es jodida, sos vos y una pelotita que se te quiere escapar. Y enfrente tenés al otro, tu rival, que lo tenés que ver como un corsario que te quiere sacar de las manos el tesoro, llevarse los verdolagas. Ese tipo no te quiere hacer un tanto, quiere quedarse con la tuya y vos no lo tenés que permitir”

Diego Maximiliano Huertas

Si querés colaborar con nosotros podés hacerlo con estas tres opciones:

También te podés suscribir a Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:          

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s