Desde el mundial pasado Croacia supo construir un equipo duro y muy difícil de vencer. Hoy parecía una muestra más de su carácter. Pero España se sobrepuso y ganó un partido increíble. Escribe Juan Stanisci.

La obsidiana es una roca negra producida por el enfriamiento de la lava volcánica. Negra como la noche más oscura. Como la camiseta que hoy utilizó Croacia para enfrentar a la blanca España. El seleccionado balcánico no solo comparte el color, más bien la ausencia del mismo, con la roca volcánica. También tienen en común su dureza.

Ya lo habían demostrado en Rusia 2018. Un equipo que no luce, pero que es durísimo de vencer. Nunca bajan los brazos ni dan por perdido ningún partido. Así alcanzaron la final del mundial pasado. Croacia fue subcampeón del mundo por el fútbol de Modric, pero también por su mentalidad para nunca darse por vencido.

Comenzaron perdiendo todos los partidos de la fase eliminatoria, pero siempre levantaron el resultado. Contra Dinamarca e Inglaterra antes de los cinco minutos de partido. En todos fueron a tiempo suplementario, en dos llegaron a penales.

Hoy el tiempo extra no fue aliado de Croacia. Luego de una remontada épica con goles a los 85 y 92 minutos, llevaron el juego al suplementario. España jugó mucho mejor, pero los balcánicos siempre se mantuvieron en partido. Nunca se los puede dar por liquidados. La diferencia con lo sucedido en Rusia, es que esta tarde en Copenhague Croacia comenzó ganando. Tuvo que remontar luego de que España lo diera vuelta.

Si hablamos de dureza, tenemos que referirnos a Unai Simón. El arquero español cometió uno de esos errores que suelen marcar a fuego las carreras de quienes defienden los tres palos. Como Croacia, Simón nunca se salió de su eje. Tapó pelotas imposibles en el segundo tiempo y en el primer tiempo extra. Cuando Croacia podía ir con todo a buscar la heroica por segunda vez, no le tembló el pulso para recibir en el área chica y jugar con los defensores.

España también demostró carácter. En el boxeo se habla de mandíbulas de cristal para referirse a grandes boxeadores que no saben aguantar los golpes. España parecía uno de esos equipos. Luego de estar 3 a 1 arriba no supo resistir los embates de Croacia. Uno podía suponer que la experiencia de los croatas podía ser fundamental por sobre la juventud de los españoles. No fue así. Luego de dos buenas llegadas del seleccionado que vestía de negro, España pegó dos veces y se puso 5 a 3 arriba. Leyó bien, en tiempos donde los goles cotizan más que las bitcoins, España y Croacia hicieron ocho en una instancia decisiva de la Eurocopa. Terminado el primer tiempo extra, pareció que otra vez Croacia podría empatarlo de guapo. Pero Unai Simón fue gigante y tapó una pelota bárbara.

Otra de las cualidades de la roca volcánica es sostenerse en el tiempo. Casi todas las cosas de este mundo, tanto seres vivos como objetos, son víctimas de la erosión constante del paso de los segundos, los minutos, las horas, los días y los años. La roca volcánica se fosiliza y se vuelve una fotografía del tiempo pasado. En ella vive la información de miles de millones de años.

Como si le hubiera absorbido los superpoderes a su rival, España, con sus armas es cierto, se volvió impenetrable. Dura e imperturbable ante el paso del tiempo como una roca volcánica. Logró sostener la pelota durante quince minutos sin que Croacia pudiera acercarse a su arco. La experiencia se gana con los años, pero también con los golpes. España parece haber aprendido rápido. En el mismo partido corrigió sus errores y se hizo fuerte a pesar de la remontada de Croacia. Tras eliminar al último subcampeón del mundo, en el horizonte quizás se venga Francia. Con fútbol y mucho temple, España no le debe temer a nadie.

Juan Stanisci

Twitter: @juanstanisci

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s