Un recorrido por el inicio del ciclo Scaloni. Un técnico que pasó de interino a confirmado como oficial. Prejuicios que se fueron cayendo del cuerpo ante la única verdad: la realidad. Escribe Lucas Jiménez.
Agosto 2018 La primera lista
Tomo con pinzas la primera lista de Scaloni para amistosos que intentaron suspenderse. En la primera lista de Sampaoli hubo nombres que jamás volvieron a ser citados: Maidana, Pinola, José Luis Gómez, Alario, Nacho Fernández, Guido Rodríguez, etc. Le daría más valor a la próxima lista para jugar contra Brasil con el regreso de algunos históricos. Porque por más que le duela en el alma a los afines a la tijera, algunos van a continuar.
La idea es clara. Minutos y minutos a los que ya habían sido convocados, valorados puertas afuera y ninguneados puertas adentro. Si la cosa marcha bien no veo como una mala opción que siga Scaloni hasta la Copa América. En diciembre mostrarle lo que se está sembrando a Pochettino y que agarre en junio para armar el equipo para las Eliminatorias.Un grupo de futbolistas nuevos pasa de Pedidos Ya al plato principal. Los mismos de siempre los esperan con los cubiertos. Los que nunca pierden.
Septiembre 2018 Primeros amistosos
Argentina 3-0 Guatemala 0. Goles de Pity Martínez, Lo Celso y Gio Simeone. Argentina 0-0 Colombia
Me gusta más el 4-3-3 que el 4-2-3-1, aunque creo que para juntar a los mejores que tenemos calza mejor este segundo. Es unánime el acuerdo sobre que la razón de todos los males en Rusia estuvo en el mediocampo, en la tenencia inexpresiva. Sin haber sido deslumbrante es más que positivo que lo mejor de la gira haya estado en el medio. Lo Celso, Palacios, Paredes, Ascacibar y Batalla integran el nuevo grupo de whatsapp «Aprobados, ¿qué hacen en octubre?». Si el paso de Scaloni por la selección solo deja consolidado un mediocampo con sus posibles variantes lo firmo ya. Scaloni reservó los dorsales 2 y 10 porque la base de su selección son Otamendi y Messi. Una boludez lo de los números pero hay que fijarse en el detalle total y el mensaje que mandó el DT.
Octubre 2018 Amistoso con Brasil
Argentina 4-0 Irak. Goles de Lautaro Martínez, Tucu Pereyra, Pezzella y Franco Cervi. Argentina 0-1 Brasil

(Una Argentina nueva había aguantado el cero hasta el minuto 93 contra Brasil pero yo seguía buscándole peros al técnico)
Me cae bárbaro Scaloni. Interesante la presión alta de los volantes. Palacios la primera gira, Lo Celso de a ratitos con Brasil. Ojalá le vaya mil puntos en el sub 20 y en 10 años sea un excelente técnico. Pekerman ganó 3 mundiales sub 20 y promovió a las mejores camadas de la historia de nuestro fútbol antes de agarrar la mayor. Le auguro los mejores éxitos y buen ojo para captar y mejorar a los pibes. Pero si lo que hizo ayer con Dybala, Lo Celso y Correa de cambiarlos 3 veces de posición en 50 minutos lo hacía Sampaoli o Bauza ahora mismo, hay un cacerolazo mediático pidiendo su renuncia.
Noviembre 2018 Amistosos México: Nace la Renovación de la alegría
Argentina 2-México 0. Goles de Rama Funes Mori y Brizuela en contra. Argentina 2-0 México. Goles de Icardi y Dybala (sus primeros en selección)
Ya no tiene sentido volver sobre lo no hecho después del mundial, las no decisiones tomadas. El trabajo de Scaloni hasta ahora fue bastante coherente entre lo que decía y lo que después hacía. Probó un montón de jugadores y sistemas. En 2019 antes de la Copa América solo hay una fecha FIFA, cualquier técnico nuevo solo tiene 2 partidos antes de competir por los puntos. Lo más razonable es que se vaya a la Copa América con este proceso que tendrá 8 partidos y no que vaya uno de 2. El técnico que había que elegir ya no se eligió.
Veremos si el año que viene se suman los Messi, Agüero y Di María. Lo que sí es un cambio es que esta nueva selección juega al ritmo de la inventiva de Lo Celso y la visión de Paredes. Lo que venga será alrededor de ellos y esa imposición a futuro es el mayor logro del ciclo Scaloni.Gestionó bien el objetivo corto y el equipo cada partido dejó una imagen positiva. En marzo llegará su primera lista confirmado como técnico después del interinato. Tendrá que decidir el entrenador si los símbolos de este equipo serán Lo Celso-Paredes o Icardi-Dybala. Si elige el último tándem como vital, que Messi y Aguero vuelvan para la Copa América no tiene demasiado sentido. En cualquiera de las elecciones creo que le faltaron volantes/extremos con gol a la Argentina de Scaloni. Pity Martínez y Di María pueden aportar en este sentido.
Celebro los gestos para acercarse a la gente de la nueva camada. La generación pasada se recluyo equivocadamente en un círculo cerrado por darle importancia de más a lo que replican los medios y las redes sociales. Para este nuevo camino fue clave la frescura de Scaloni para actuar y declarar. Frenó en vivo preguntas y operaciones malintencionadas. Creo que Scaloni tomó nota de todos los errores de manejo de grupo, comunicacionales y de decisiones futbolísticas del cuerpo técnico de Sampaoli que integró.

Marzo 2019 Amistosos previo a Copa América y vuelta de Messi
Argentina 1-Venezuela 3. Gol de Lautaro Martínez.
Más temprano que tarde Scaloni iba a mostrar que hace 7 meses es técnico a cargo de un equipo. Es algo lógico. Los nombres elegidos para la línea de 5 del primer tiempo es un error no forzado: Montiel, Foyth, Mercado, Lisandro Martínez y Tagliafico. No ajustar con el correr de los minutos cuando ya era visible la nula presión del medio para tapar al lanzador es una doble falta. Todos los defensores quedaron expuestos por darle metros al atacante rival. Hubo rendimientos flojos individuales abajo pero la falla era estructural y venía del medio, que en el primer tiempo no existió. Porque Tagliafico no es volante y Lo Celso-Paredes necesitan un tercer volante como Palacios o Pereyra para entre los 3 hacer que la presión sea en bloque y no disparada de a uno. El segundo tiempo Argentina se paró mejor con ese ajuste de 3 volantes en el medio.
Arriba siempre Messi en modo La Creatividad. Estuvo metido. Gritó el 1-2 en un amistoso con la rabia que tiene al que NO LE DA LO MISMO la realidad. Lautaro aprobado en modo tengo 20 partidos oficiales con la celeste y blanca en juveniles en la espalda y sé de qué va esto (teoría Tocalli).
Tata Martino, que de manejo de selecciones sabe un poquito más que Scaloni, dijo cuando asumió en México que las renovaciones no se hacen de golpe. No tiene sentido vivir probando y probando. La renovación se elige y se le da confianza y continuidad. Ejemplo Sabella con Rojo. Tata con Rama FM. Si la renovación vive cambiando de apellidos más que renovación es improvisación. Si Saravia rindió porqué Montiel. Si De Paul mostró cosas interesantes por qué Matías Suárez. Si Huevo Acuña tiene pasta de selección comprobada porqué Taglia de volante si sabe jugar de stopper por izquierda.
Argentina 1-Marruecos 0. Gol de Ángel Corea
Se terminaron las pruebas pre Copa América. La conclusión de la búsqueda de Scaloni es clara: equipo corto y replegado y ataques directos. La búsqueda es por su conclusión de que hoy somos una selección normal, lejos de las 10 mejores del mundo. Por eso también el 4-4-2 le ganó al 4-3-3 de la idea inicial. La selección tiene un problema grande de recuperación de pelota. Le cuesta quitarla. El gol de Ángel Correa es un premio a un pibe que fue de los pocos que puso el pecho en Rio 2016 con una AFA en llamas. Un segundo premio sería que lo lleven a la Copa América (no sería convocado).
Argentina perdió con Venezuela y perdió bien. No le impuso condiciones a Marruecos. Esto somos. Esto seremos en junio. Solo existe la posibilidad de dar la sorpresa si los jugadores se apropian de las conclusiones, acertadas o no, a las que arribó Scaloni después de 8 partidos.
Junio 2019 Debut en la Copa América
Argentina 0-2 Colombia

Argentina no es candidata, eso ya lo sabíamos, está a la par de Colombia y así se dio de parejo el partido. En términos de paridad los ajustes sobre la marcha son todo. Ahí Scaloni pecó de sus 9 meses como técnico contra 30 años de carrera y de experiencia de Queiroz ¿La falta de tiempo para laburar en selecciones? En febrero de este año asumió como técnico de Colombia Queiroz, que es europeo y seguramente no era un gran conocedor del fútbol colombiano.
Argentina tuvo un primer tiempo donde le faltaron herramientas para atacar. ¿Es la primera vez que pasa en el ciclo Scaloni? Pasó contra Marruecos los 90 minutos en el amistoso de marzo. Esa es la realidad visible y con ejemplos que se siguen acumulando como para seguir negándola.El cambio De Paul por Di María fue el único acierto de Scaloni. El ex Racing combinó con volantes, delanteros y tuvo en cuenta a Tagliafico como opción, algo que no hacía Di María.
Fondo y resurgimiento
Argentina 1-1 Paraguay. Gol de Messi. Argentina 2-0 Qatar. Goles de Lautaro Martínez y Agüero.
El dato duro que cabe en un Tweet sobre la capacidad goleadora de la selección argentina dice que metió 3 goles en 3 partidos, 1 por un penal a instancias del VAR contra Paraguay y otro por un error grosero de la defensa rival.Esa sería la cáscara pero el contenido aporta algunos indicios positivos del equipo aún con mucho por ajustar y mejorar. Ya con Paraguay la jugada del penal había llegado por un gran lanzamiento de Rodrigo De Paul al área donde ya convivían 2 delanteros: Agüero y Lautaro Martínez. Uno desbordó, el otro estrelló el remante en el travesaño y llegó Messi en segunda instancia para intentar definir.
De ese detalle se agarró el entrenador Scaloni para corregir lo hecho el partido pasado, que sacó a Lautaro para poner a un volante como Di María. El error inicial del defensor qatarí que terminó en el gol de Lautaro fue forzado porque en el campo visual había 2 argentinos incomodando la salida del fondo. Con 2 delanteros en el área el equipo tiene otro peso, puede generar errores rivales y hacer que la tenencia no sea inofensiva sino peligrosa ya que hay 2 tipos haciendo diagonales, moviéndose, sosteniendo a los centrales y llenando de dudas al lateral sobre si salir o quedarse.

Después de tanto fallar el técnico Scaloni realizando cambios los partidos anteriores, hoy tocó las teclas justas y a tiempo. Marcos Acuña por Lo Celso. Huevo fue funcional al sistema y útil para el equipo. Dobló las coberturas de Tagliafico en defensa, le aportó quite y anticipo al medio. Paredes asumió de forma perfecta la conducción del programa en su mejor partido con la celeste y blanca, De Paul tuvo sacrificio sin la pelota y personalidad con la bola en los pies. En ese contexto el técnico puso a Dybala por primera vez en la Copa América como si le dijera “vení pibe, sentite parte”. Y el cordobés respondió con buenos aportes como el pase previo al gol de delantero top mundial de Agüero. Mimar a los cracks aún en sus mesetas y darles estructura de equipo para que rindan es función del entrenador. Punto para Scaloni.
La revancha contra Venezuela
Argentina 2-0 Venezuela. Goles de Lautaro Martínez y Lo Celso.
Lo fortuito sigue apareciendo con su encanto en los goles argentinos. También siguen apareciendo el oportunismo de Lautaro y los remates de Agüero. Porque no hay fortuna realizable sino se está en el momento justo y en el lugar indicado. Y aquel triste partido con Paraguay le dio la posibilidad a Scaloni de encontrar algo que quizás en un 0-0 nunca hubiera probado. Hoy Lautaro-Agüero ya funcionan como dupla en ataque, en retroceso, presión y movimientos. Esta Argentina se armó de adelante para atrás.
Adentro de la cancha Messi está siendo arropado por la nueva religión. Quizás me equivoque, pero por primera vez lo estoy viendo disfrutar plenamente su rol de capitán. Nada de esto incide en el resultado, es verdad, pero sí incide en la conformación de un grupo fuerte hacia adentro que hoy mostró otro signo de unidad en la presión para recuperar la pelota. Si no nos une el juego que nos una el compromiso. Y mientras la idea se va ensamblando tapamos juntos las descosturas que deje el sistema.
Scaloni encontró el equipo, no a futuro, para disputar lo que quede de esta Copa América. De Paul es el jugador más regular de Argentina en toda la Copa América. Grata revelación y acierto todo de Scaloni. La fácil para la tribuna era convocar al Pity Martínez. El entrenador vio más allá y De Paul está respondiendo con sacrificio para atrás y mucha personalidad para adelante. Agarra la pelota y asume el compromiso de la jugada, nada de se la toco a Messi y me quedo parado. Toma decisiones y las toma bien. Bienvenido a la selección planta permanente.

¿Qué te pasa Brasil, estás nervioso?
Argentina 0-2 Brasil
No. No es conformismo. Es un baño de realidad. Ir a ganar la Copa América a Brasil era casi un imposible. Porque íbamos sin equipo ni técnico consolidado y porque la Copa América era en Brasil. Después del Maracanazo de 1950 Brasil solo perdió 3 partidos oficiales jugando como local, 2 en el mundial de 2014, la otra en 1975 contra Perú en una Copa América. Por eliminatorias nunca perdió como local. 3 veces en 70 años. Remarco que 2 fueron en ese mundial donde Brasil no era este ¿Qué es este Brasil? Un equipo top 3 del mundo.
Argentina domesticó, maniató y tuvo contra las cuerdas a este Brasil que es un EQUIPÓN y en su casa, con su gente. Para valorar y dimensionar lo hecho ayer. ¿Fue un partidazo de Argentina? Ni ahí. Pero por empuje, presión y postura en campo contrario el segundo tiempo fue el mejor partido del equipo en toda la copa. Ya el grupo estaba unido y fuerte en modo 2014, esa vez también jugamos nuestro mejor partido en el más importante y también lo perdimos.
Hay una base para construir. En diciembre se termina el contrato de Scaloni. Más allá de haber acertado y encarrilado el rumbo debe continuar su camino de formación en equipos o juveniles. La selección es la punta de la montaña, no el ingreso al predio. Si ningún técnico con experiencia y pasado en selección quiere agarrar entonces que siga. Pero queremos ver y escuchar los NO de los Gallardo, Heinze. No nombro a Simeone y Pochettino porque ya cerraron las puertas.
Brasil 2019 era el trampolín para preparar con propiedad la Copa América del año que viene como local, las eliminatorias y Qatar 2022. Nos vamos de Brasil con ese trabajo realizado. Después de 3 años Argentina vuelva a la ruta que lo depositó en finales. Ya no está Mascherano. Messi asumió el rol de líder-capitán y aún jugando regular los primeros 4 partidos siempre se lo notó feliz como sembrador de semillas. Como guía espiritual de una camada que llegó para quedarse.

Septiembre 2019 Los amistosos que confirmaron la mejora
Argentina 0-0 Chile
Paredes y sus anticipos son la principal razón por la que hace 3 partidos la Argentina de Scaloni ataca y juega mejor. Los mejores minutos del equipo son porque él intercepta por lectura más arriba para iniciar nuevos ataques. De Paul sigue asumiendo la responsabilidad de conducir con personalidad y la mejor noticia del partido con Chile se llama Martínez Quarta. Del riesgo hace una virtud. Como el primer Rama Funes Mori. Montiel con un equipo más lógico y consolidado cumplió. En la improvisación y desorden de los 2 amistosos previos a la Copa América quedan expuestas sus falencias. Si se lo suma a un equipo formado puede aportar su voluntad para cumplir la función de lateral derecho a lo Gabito Mercado. Después de haber hecho debutar 27 futbolistas en un año, ahora sí Scaloni está acercándose a consolidar un equipo.
Argentina 4-0 México. Goles Lautaro Martínez x 3 y Paredes.
La Argentina de Scaloni con el partido con el de ayer hilvana 4 partidos de buenos a muy buenos.Cada encuentro le suma variantes y soltura a la propuesta. Cada partido consolida piezas nuevas de la renovación. Paredes puede ser el 5 si su rol es de anticipo y presión; si el equipo es compacto y solidario y tiene menos espacios para cubrir. Paredes es el mejor futbolista del ciclo Scaloni. El crack es Lautaro. Con bajones y todo, el técnico le dio confianza y ayer inventó un gol todo suyo y definió otros 2 en modo Animal. Hizo todo el recorrido en juveniles. Se pone la camiseta, juega y rinde. La selección es su casa. No necesita proceso de adaptación como los Dybala, Lo Celso, Icardi, que necesitaron varios partidos para soltarse.
Pero la mejor noticia de ayer se llama Exequiel Palacios. Volante moderno y con potencial de elite. Juega de área a área y lo mejor de todo es que combina dinámica con creatividad. Fue una baja considerable de la Copa América. Pinta para el tercer elemento de ese medio que ya es derecho adquirido con De Paul y Paredes. El asterisco a futuro es que estos pibes trasladen estos rendimientos a sus clubes y sean importantes también ahí para continuar la evolución.
Octubre 2019 Primer partido contra un europeo
Argentina 2-2 Alemania. Goles de Alario y Ocampos.

Primer tiempo. Mala conformación del 11 inicial de Scaloni. Paredes puede ser 5 si el mediocampo está bien cubierto y tiene pocos espacios para cubrir. Si su rol es de anticipo y distribución. Un 5 posicional, no un quinto defensor que retroceda y lea los relevos pensando siempre en cumplir en lo defensivo. De Paul tampoco tiene firmeza para marcar cerca del área. Recuperar alguna pelota por presión no es lo mismo que marcar con líneas bajas. Ese doble 5 y el lateral derecho alemán Klostermann aprovechando el tímido retroceso de Correa hicieron que Alemania tome confianza y se suelte. Ahí tranquilamente nos podrían haber metido 4 porque son muy buenos en movilidad y toques, siempre al servicio de la jugada efectiva. Otro error no forzado fue poner a Rojo, que hace rato tiene casi nada de ritmo de competencia y estos partidos con campo para recorrer lo dejan expuesto. Como aquel octavos de final con Francia que también fue reemplazado en el entretiempo.
Segundo tiempo. Scaloni sacó a los 2 peores (Rojo y Correa). Ajustó bien el cambio de sistema por características de los futbolistas. 3-4-3 con defensores rápidos para adelantar la línea en pos de ir a buscar bien arriba. El medio bien cubierto con 2 carrileros clásicos. El tercer acierto de Scaloni fue sacar al flojito Dybala para poner un grandote que choque con los grandotes de ellos y pueda rebotar pelotas. Alario y sus ganas contagiaron al resto. Alario y su gol (gran centro de Huevo Acuña) pusieron a Argentina en partido. Lo que vino después fue entrega con dosis interesantes de concepto de equipo. Tagliafico como stopper por izquierda huele dudas en la salida de Alemania y sube a recuperarla para Paredes que la suelta rápido en modo Entiendo todo. Corrida de Alario y gol de Ocampos.
Acierta Gallardo y hay toneladas de elogio. Entiendo que cae mal Scaloni, pero hay que empezar a anotarle las buenas. Corrigió su error inicial, ajustó bien, cambios acertados y sacó a los flojos. Un paso adelante como entrenador. Argentina sigue creciendo mientras arma un rompecabezas al que cada vez le faltan menos piezas.
Octubre 2019 La Renovación de la Alegría feat Los Viejitos Piola Rocanrol
Argentina 1-0 Brasil. Gol de Messi. Argentina 2-2 Uruguay. Goles de Agüero y Messi.
La última doble fecha amistosa contaba con la vuelta de Messi y Agüero para enfrentar a Brasil y Uruguay. Dos partidos pesados como previa a un 2020 con casi todos partidos por los puntos: Eliminatorias-Copa América-Eliminatorias. Fue 1 a 0 contra Brasil con gol de penal (que no fue) de Messi y ya Argentina tenía características que pasaron al status de virtud. Equipo solidario que cada partido da un pasito adelante hacia la consolidación. Tiene momentos que sin la pelota tambalea pero resiste y también liga. Equipo solidario cuya mayor virtud es la presión alta con De Paul y Paredes como banderas. Equipo solidario que bien cerrado atrás mejoró el rendimiento de sus defensores. Equipo solidario que sumó a Messi con sus aportes y experiencia que se acoplaron a las características de la manada.
El último partido del año fue contra Uruguay. Argentina estuvo 2 veces abajo en el marcador. Nunca se rindió ante un rival top 10 del mundo. Scaloni ante rivales pares o superiores adapta nombres y esquema para incomodar. El equipo acepta el trato. Si presiona y recupera rápido y alto el equipo juega al ritmo de Paredes y se ve su mejor versión. Con las líneas bajas defiende mal. A veces se excede en el repliegue y queda a merced de un toque de calidad que exponga la mala manera de defender ciertos ataques.

Acuña mejora al equipo porque lo hace ancho y tira centros, bajos y altos, con criterio y precisión. Jugador Número 12 presente. Argentina llega al 2020 con algunas dudas puntuales y una certeza clara. Es un Equipo convencido, cambiante y unido que aporta la ley del segundo esfuerzo por creer en su entrenador.
¿Me gusta que se haya quedado en la selección cuando formaba parte del cuerpo técnico despedido? No ¿Me gusta que le hayan dado continuidad como técnico interino? No ¿Me gusta que lo hayan ratificado en el cargo? Tampoco. Ninguna de estas opiniones personales tienen que ser preponderantes a la hora de analizar lo que está haciendo la selección. Una cosa es opinar del pasado y otra del presente. La Argentina de Scaloni desde las semifinales contra Brasil hasta el final de año hilvanó 8 partidos entre buenos y muy buenos.
Marzo 2020 Fin de las pruebas: Vamo a juga
Se vienen las Eliminatorias. Cuando se complete la lista con los futbolistas del medio local solo habrá 9 nombres que estuvieron en aquella primera nómina de Scaloni de agosto de 2018: Armani, Acuña, Pezzella, Tagliafico, Lo Celso, Paredes, Palacios, Lautaro y Dybala. Las listas en algún momento fueron muy numerosas y las pruebas muy cambiantes. Pero después de 2 años de recorrido el resultado final es positivo. Se renovó a la selección y quedó confeccionado un plantel estable con una buena cantidad de partidos en la mayor encima. El último acierto de Scaloni fue nutrirse del buen trabajo de Bocha Batista en la sub 20-23 y sumar al plantel a Nico González, producto de esa sincronización que hace años no se hacía.
—————————
Lo que vino después es más conocido. Segundo en las Eliminatorias, ganó su grupo de la Copa América. Hace dos años no pierde un partido y ya es el segundo técnico con mejor racha de invicto después de Basile. Hoy prueba su cinturón en el Maracaná. Antes de la copa nuestro emblema y capitán ya avisó a qué veníamos: “La mayor parte del bloque hace mucho tiempo que juega junto. Se van incorporando algunas caras nuevas, pero la idea de juego de la selección es bastante clara. Es el momento de dar un golpe”. A fines del 2019 escribí una nota cuyo título marca mi cambio de postura con respecto al entrenador. Se llamó “El año de la selección de Scaloni: de la improvisación a la conformación de un equipo competitivo”. Es 10 de julio del 2021 y sigo pensando lo mismo que hace dos años. Les mando un abrazo desde arriba de este barco.
Lucas Jiménez
Twitter: @lucasjimenez88
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:
Excelente el recorrido histórico de la nota.
Me gustaMe gusta