Perfil del defensor del equipo cordobés que hoy va por la gloria en la final de la Copa Argentina contra Boca. Testimonios del Vasco Olarticoechea que lo conoce de Saladillo. Escribe Lucas Jiménez.
Nahuel Tenaglia tiene 25 años y nació en Saladillo, provincia de Buenos Aires. Salió de la escuela de fútbol que Julio Olarticoechea tiene en esa ciudad. “Él arrancó con 5 o 6 años, hasta más o menos los 10 que se fue a jugar al club donde jugó yo de chiquito Argentino de Saladillo. Él siempre fue delantero, le gustaba hacer goles y mismo en Argentino también en las inferiores cuando comenzó era delantero. Así que era esa su posición. Lógicamente que en las escuelitas de fútbol se juega en espacios reducidos y a veces se complica. Él era bastante rápido y con poco espacio no le convenía pero cuando fue a la cancha de 11 ahí marcaba un poco de diferencia”, nos aporta para Lástima a Nadie, Maestro el campeón del mundo en México 86.

Lo que siguió en la carrera de Tenaglia fue ir a Boca pero quedó libre a los 14 años entonces volvió a Saladillo a jugar en los clubes de ahí. A los 18 llegó a Atlanta y ya jugaba como lateral. Se fue del equipo de Villa Crespo sin meter goles y con apenas 25 partidos. El Talleres de Córdoba presidido por Andrés Fassi tiene de los mejores scouting del país para buscar jugadores y apostó por el pibe de Saladillo. Para ese trabajo tiene un contrato firmado con una empresa internacional de Big Data llamada Driblab. Ya metió varios plenos con futbolistas. En el actual equipo por ejemplo el lateral izquierdo Enzo Díaz que vino de Agropecuario, el extremo colombiano Diego Valoyes y el delantero uruguayo Michael Santos.

Pero el caso de Tenaglia fue el más llamativo. Llegó como opción de lateral derecho de Leonardo Godoy que pintaba para ser vendido en cualquier momento. Pero Nahuel por su altura y cabezazo tenía más pinta de zaguero central. Ahí jugó mucho tiempo hasta establecerse como una fija en la defensa de Talleres en cualquiera de las dos posiciones. Ya metió 6 goles con la camiseta de la T pero su principal aporte es cómo agarra la lanza y empuja el equipo hacia adelante desde el fondo. Es un defensor jugando con la potencia de un delantero. Como si quisiera en todas las jugadas volver a la zona de la cancha donde se siente más cómodo.
Fuimos a preguntarle al Vasco Olarticoechea que lo conoce mucho para que nos diga en qué posición de la defensa le gusta más y nos lo tiró para arriba: “A mí me gusta más de lateral o de volante por afuera, como se dice ahora carrilero. Simplemente porque jugó mucho tiempo de delantero entonces conoce la función. Sabe retroceder, sabe cerrar porque lo aprendió ahora cuando lo cambiaron de puesto. Eso es muy bueno que maneje varios puestos. A mí me pasaba y ahí sacaba diferencia. Eso les gusta a los técnicos que el jugador sea polifuncional. Si yo lo tengo que elegir es como lateral o como lateral/volante. Por sus inicios de delantero ataca bien, hace diagonales, tiene buena pegada, cabezazo, tiene llegada.”

A principios de año Nahuel Tenaglia estuvo cerca de ir a Boca, el mismo club que lo dejó libre a los 14 años, y al que hoy enfrenta en la final de la Copa Argentina. Pero no solo el Xeneize le echó el ojo. El ayudante de campo de Lionel Scaloni en la Selección Argentina Walter Samuel fue a ver un Talleres-Banfield del 2019 y le gustó Tenaglia que ese día jugó de 2. “Me gusta mucho la liga italiana. Lo de Samuel después del partido contra Banfield me lo tomé como algo muy lindo. Ojalá que el día de mañana me llegue mi sueño máximo: ponerme la camiseta de la Selección Argentina”, contó el defensor de 25 años en una entrevista en septiembre en ESPN.

Este semestre tiene tres goles y dos asistencias. El final del Talleres del Cacique Medina en el año lo encuentra jugando de lateral por derecha, a pedido del Vasco Olarticoechea. Si hoy miran la final de Copa Argentina síganlo con atención. Se van a dar cuenta quién es cuando vean a un defensor que empuja para adelante como si fuera un delantero. Al fin y al cabo hacemos lo que nos piden pero en el fondo no nos podemos desprender de ir en busca de lo que nos gusta.
Lucas Jiménez
Twitter: @lucasjimenez88
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario: