Entrevista con el primer técnico de fútbol profesional recibido en el mundo con discapacidad motriz, egresado de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino. Una nota bien futbolera hablando de táctica. Escribe Daniel Reinoso.
Ángel Andrés Acosta es el primer director técnico de fútbol recibido en el mundo con discapacidad motriz, egresado de la Asociación de Técnicos del Futbol Argentino (ATFA). De 46 años de edad, nacido en el Barrio de La Boca, Capital Federal, el 29 de junio de 1975; actualmente vive en Laferrere partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.
El futbol, todos los fines de semana y en cualquiera de sus categorías, nos deja ver a través de la TV. la figura de directores técnicos parados dando indicaciones, gritando, protestando, caminando dentro de la zona demarcada como leones enjaulados. Ángel no será uno de ellos. En ese aspecto se siente diferente por su condición, pero sí comparte con el resto de los entrenadores la pasión por dirigir. En una extensa charla contó su experiencia de realizar el curso y recibirse de Técnico de Futbol Profesional.
-¿Ángel cómo nace la pasion por el futbol?
-Esa pasión se las debo a mis padres, en especial a mi madre, quien me apoyó para que me acercara a Almirante Brown a los 4 años. De chico tenia dificultad para hablar, ir al club y gritar contribuyó a mi mejoramiento.
-¿Siempre quisiste ser técnico o algo influyo para hacer el curso?
-En mi vida hubo dos acontecimientos frustrantes en el fútbol, la final que perdió la Selección Nacional en el Mundial de Brasil 2014 y la otra fue el descenso de Almirante Brown. Esas vivencias, con gusto a fracaso, me llevaron a decidirme ser director técnico de futbol.
-¿Te dificultó el uso de la silla de ruedas en el curso?
-Bastante, principalmente en las materias como Preparación Física, Entrenamiento 1. Otra dificultad es que no me mandaban los elementos necesarios para hacer los videos análisis (videostag), inconveniente que me llevó a retrasarme en la carrera 7 meses. No fue fácil.
-¿Cuándo fue el gran día, tu egreso?
-El día tan esperado para recibirme de Director Técnico de Fútbol Profesional, el 26 de Enero del 2021.

-¿Qué expectativas tenés en la profesión?
-Mi expectativa o deseo, es trabajar en lo que me gusta y para lo que estudié. Me preparé para tener una oportunidad, me siento capacitado para dirigir. Soy consciente que con mi problema motriz rompí el modelo de los técnicos de futbol. Considero que mi discapacidad solo es un dato de mí y aprendí desde muy chico a no identificarme con ella. Mi sueño es dirigir un equipo de futbol.
-Un futbolero tiene ídolos ¿Cuál es el tuyo?
-Tuve y tengo admiración por muchos jugadores, pero el ídolo más grande para mí fue Diego Armando Maradona, el mejor futbolista del planeta.
-Como técnico, debes tener tus preferidos
-Así es, en primer lugar Carlos Salvador Bilardo, Blas Armando Giunta y Marcelo Gallardo.
-¿Qué admiras de cada uno de ellos?
-Del Doctor la táctica y estrategia, de Blas el ímpetu e intensidad de sus equipos, y de Gallardo la inteligencia y manejo de grupo.
-¿Qué sistema de juego es tu preferido?
-Elijo el 3- 5 – 2 o el tradicional 4 -3 – 3. Me gusta el juego ofensivo, los dos esquemas son de ataque, mi intención es jugar por las bandas y con enganche, no quiero un equipo poblado de volantes sin creatividad. Quiero presión alta y no ceder espacio al rival para que desarrolle su juego, esto necesita un equipo muy bien preparado físicamente. Con un ‘cinco’ que cumpla las dos funciones, quitar y jugar.
-¿Te gusta trabajar con pelotas paradas, tiros libres, córner?
-Claro, trabajo mucho con el laboratorio, por algo mi referente es el Doctor Bilardo. Me gusta trabajar en los tiros libres, armado de la barrera, los tiros de esquinas al primer palo y varias cosas más.

-¿Qué es lo primordial en tus equipos?
-Para conformar un equipo además de intentar jugar bien debe haber unión, respeto, ser solidario con el compañero.
-Lo que se conoce con armar el ‘grupo’.
-Exacto, sino tenes un buen grupo es difícil armar un buen equipo, el técnico puede ayudarte a mejorar en lo táctico, técnica pero el jugador debe estar predispuesto a aprender en conjunto.
-¿Qué materias te ayudaron a aprender y perfeccionar tu sistema de juego?
-Del curso me gustaron todas, pero si debo elegir una, la Táctica y Estrategia, son de las que más aprendí. Para mi estilo de juego son fundamentales.
-Si un equipo te llamara ahora. ¿Tenes tu cuerpo técnico?
-Sí, lo tengo, es un equipo de mi conocimiento o como se dice de ‘mi riñón’. Está compuesto de utileros, psicólogos, ayudantes de campos, entrenador de arqueros, analista de videos.
-¿Qué importancia tiene un psicólogo en el cuerpo técnico?
-El futbol es un juego físico y mental, la lucidez en la cabeza le da claridad al jugador para realizar sus acciones, hay ejercicios que ayudan al mejoramiento cognitivo.
-¿Dirigirías futbol femenino?
-Un técnico profesional puede dirigir cualquier categoría, pero en mi caso no estoy capacitado para futbol femenino.
-¿Tenes posibilidad de trabajar a corto plazo?
-Gente como Abel Da Graca, Daniel Torrisi, Tano Pasini y, fundamentalmente, Germán Skiba y todos los muchachos de ATFA me están ayudando para encontrar un club de fútbol para trabajar. Estoy desocupado cómo otros colegas que se encuentran en mi misma situación.
-¿Cómo imaginas tu debut?
-En primer lugar nervioso y ansioso, con todas las cábalas o costumbres como dice el Doctor.
-Sos cabulero. Decime una cábala
-En todo acontecimiento importante utilizo siempre el mismo calzoncillo, obvio que limpio… (Risas) y en un partido de futbol haría lo mismo.
Datos de contacto para comunicarse con Ángel Acosta:
- Mail: angelandresacosta39@hotmail.com .
- Facebook : Ángel Andrés DT Acosta
- Instagram: angelandresdtacosta
- Twitter: Ángel Andrés DT Acosta
Daniel Alberto Reinoso (Facebook)
Mail: danyreinoso@gmail.com
Instagram: futbolymultitudes
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.