Boxeo y Luna Park siempre fueron de la mano, más allá de algún lapsus. Si a eso le sumamos que era sábado a la noche la cuestión se transformaba en un planazo. Lemos-Selby fue el plato principal, una eliminatoria mundialista del peso ligero de la FIB. Pero la cartelera entera fue un gran banquete. Sean bienvenidxs todxs al box argentino. Escribe Federico Cavalli.

En las inmediaciones del Luna Park se sentía que era una noche distinta. Un espacio donde el deporte de los puños brilló junto a Carlos Monzón, se construyó bajo la doble fecha miércoles-sábados de box y volvió hace unos años tratando de resurgir. Paseaban por Corrientes y Bouchard desde boxeadores, actores, periodistas hasta los auténticos paracaidistas que jamás vieron una pelea ni por televisión.

La cita era Gustavo “Electrico” Lemos contra el galés Lee Selby, por la eliminatoria mundialista de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). A su vez, la Bonita Bermudez defendió su título mundial minimosca de FIB y estaba en juego el de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), frente a la venezolana Débora Rengifo.

Con entradas accesibles y acordes al evento (una cabecera costaba 2 mil pesos) el Luna se llenó lentamente a partir de las 7 de la tarde. Muchos familiares de los boxeadores y boxeadoras de la cartelera ocupaban el ringside alto y se escuchaban sus gritos en las peleas. A la hora del combate estelar, solo la cabecera de la calle Madero tenía algunos huecos. El estadio estuvo al 90 por ciento de su capacidad.

Mucha foto, mucho video, mucha alegría en lxs espectadorxs que vivieron una gran noche. Solo el galés Selby fue silbado al salir, por británico y rival de talla, supongo. Los demás boxeadores y boxeadoras de la jornada fueron recibidos con aplausos y mucho cariño. El público fue al Luna a pasarla bien, a gozar de la noche.

Entre las peleas que se realizaron previo al comienzo de la transmisión televisiva se destacó la del argentino Diego Ramello y el venezolano Jonathan ”El Pana” Hernandez, en el peso welter. Un gran combate, los dos con su propio público y más ganas de golpear que de manejar la técnica del boxeo. Fue victoria KOT2 para el Pana, quien se arrodilló muy emocionado en el centro del ring. Ramallo pidió disculpas mientras que el público lo aplaudió a rabiar.

Luego de eso vino un corte pactado en 45 minutos, donde la transmisión ultimó detalles. Las luces del Luna apuntaron a Silvana Carsetti, Horacio Pagani, Martín Perazzo y Sergio Chiarito. Periodistas de otros medios se movían por el ring side para captar alguna declaración. Se demoró el comienzo de la transmisión (y por ende el retorno de las peleas) porque hubo que esperar que terminen los penales de Central Norte-Independiente. La tele manda, hayas pagado lo que hayas pagado.

Cuando el cuadrilátero volvió a ser protagonista, en la pelea de mediopesados, Brian Suarez le ganó por KOT7 a Durval “El Bombardero” Palacio en una pelea muy interesante, donde ninguno se guardó nada. La técnica y la intensidad de Suarez quebraron al bombardero, que se la puso difícil durante gran parte de la contienda. Suarez, invicto con 17 victorias (16Kos), se quedó con el título fedelatin supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Siguieron las peleas de José Rosa y Sergio Sanchez, más la de Pablo Corzo y el ecuatoriano Roger Guerrero. En la primera Rosa venció por KOT en el tercer round, en una pelea corta y con desenlace evidente (muy superior Rosa). En la segunda, Corzo obtuvo una victoria por KOT cuando el rincón de Guerrero tiró la toalla en el tercer round. Una pelea algo sucia, por momentos payasesca. El ecuatoriano se sintió inferior y apostó a amarres y terminó mordiendo a “El Pacman” Corzo, que con poco marcó la diferencia. Tanto Rosa como Corzo se llevaron títulos fedelatin de la AMB en sus pesos, welter y supermediano respectivamente.

Foto: Catamarca Actual

Previo a la velada principal, la Princesita Bermudez defendió su cinturón minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y consiguió el de la AMB que estaba vacante. Su rival Debora Rengifo, venezolana de 35 años, hizo un buen primer round y después se le vieron todos los defectos. La Princesita dominó el ring, tuvo buenas combinaciones y conectó mucho para llegar al KOT en el quinto asalto. El público quedó enardecido, listo para la pelea de Lemos.

Salió primero el galés bajo algunos silbidos y varios insultos y luego Lemos, quien ingresó al cuadrilátero con la canción “La Mano de Dios” de Rodrigo, mientras las pantallas mostraban imágenes de Diego. Después ingresaron las banderas de ceremonia: la Tigresa Acuña llevaba la de Gales y Latigo Coggi la argentina. Todo el estadio aplaudió de pie a Coggi, no pasó lo mismo con la Tigresa. Sonó el himno de cada país y la campana le dio paso a la acción.

Un primer round bueno para Selby, donde, con rapidez y buenos golpes, complicó a Lemos, fue su carta de presentación. El silencio fue testigo de eso, aunque se rompió cuando el rincón del galés se deshacía en indicaciones y alguien de la tribuna le gritó «callate gorreado» para las risas de muchxs. El público entendió que Selby no era un paquete, que no había viajado para cobrar la bolsa y que si el tresarroyense quería quedarse con la eliminatoria tendría que trabajar mucho. Y eso ocurrió.

A partir del segundo comenzó a trabajar el cuerpo del galés, que apostaba al contragolpe y conectaba cada tanto. Lemos cortaba el ring pero no aparecía la derecha de poder para tumbar al rival. Entonces siguió su juego. Los ganchos y los golpes al cuerpo fueron letales para la integridad de Selby, que tras dos caídas en el quinto no soportó una tercera. El Luna estalló en un gritó, la bandera flameaba y Lemos se ganó su chance de pelear con George Kambosos Jr, quien tiene el cinturón regular, aunque esa será otra historia.

Menos de la mitad del público quedaba cuando Lemos agradeció que hayan venido al Luna Park a verlo. Sus familiares y amigos de Tres Arroyos lo seguían alentando desde el ring side. Las luces seguían prendidas y el corazón le explotaba de alegría. El boxeo argentino tuvo una noche de emoción y sonrisas, una noche para pensar en el futuro.

Federico Cavalli
Twitter: @willycavalli

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s