Hoy se juega la final de la Champions League entre el Liverpool y el Real Madrid, que cuentan con jugadores brasileños pero no argentinos. Una muestra de que en la elite del fútbol europeo ellos tienen más presencia nosotros. Esto puede marcar algo de cara al Mundial de Qatar o no. El debate está abierto. Escribe Daniel Reinoso.

Argentina, país de innumerables costumbres, muchas transformadas en culturas o inculturas populares, una de las más comunes y empleada en todos los niveles de la sociedad es la de mirar que hace el vecino… Si cambio el auto, si pintó la casa, si cortó el césped, etc.

Si a esta práctica de mirar la llevamos al futbol sudamericano, revelaríamos algo que venimos haciendo desde que el futbol es futbol y puntualmente con el vecino país de Brasil.

Es faltar a la verdad decir que no nos importa lo que hace el otro, argentinos y brasileños, o viceversa, siempre se relojean, se espían cómo se preparan, qué sistema de juego usan, donde juegan sus jugadores. Esta última es sensible a la apreciación, es la que nos diferencia y en la que nos llevan una ventaja los “brazucas”.

En qué equipos juegan los jugadores de Brasil y Argentina teniendo en cuenta que el 99% de los jugadores son parte del futbol de elite en Europa. La “Orejona”, cuya final se juega esta tarde, es el termómetro para medir el desempeño de los grandes jugadores de ambos equipos, la ‘Verdeamarelha’ y la ‘Albiceleste’.

Allí estarán los poderosos Real Madrid y Liverpool, juego de españoles e ingleses en el cual no habrá jugadores argentinos en ninguno de los dos equipos, por el contrario nuestro vecino, Brasil,  tendrá entre los dos equipos una selección titular.

Vamos al detalle, en el puesto de arquero Alisson Becker (Liverpool), en defensa Militao y Marcelo (Real Madrid) aunque el segundo ya no integre la selección, en el medio campo Fabinho (Liverpool) y Casemiro (Real Madrid) y dos puntas  como Rodrygo, Vinicius Jr. (Real Madrid) y Firmino (Liverpool), este último lesionado pero integrante de la plantilla de Klopp.

En semifinales quedaron en el camino los jugadores del Manchester City Ederson, arquero y Gabriel Jesús delantero; En octavos de final  otros titulares como son Marquinhos y Neymar del PSG y del Chelsea, Thiago Silva otro potencial titular.

Distinta es la realidad de Argentina, los últimos jugadores que participaron en la UCL fue en semifinales entre Liverpool y Villarreal, donde hubo tres jugadores argentinos integrantes del ‘Submarino Amarillo’ Gerónimo Rulli, Juan Foyth y Giovanni Lo Celso, donde el ex Central es considerado titular. En tanto Foyth no tiene asegurado un puesto porque Nahuel Molina (Udinese) y Gonzalo Montiel (Sevilla) corren con ventajas para viajar a Qatar 2022. Por su parte Gerónimo Rulli  deberá pelear por ser tercer arquero con Juan Musso del Atalanta.

Los jugadores estrellas del PSG, Lionel Messi, Ángel Di María (ahora jugador de la Vecchia Signora) y Leandro Paredes, después de festejar un tibio título en Francia, entrenan en Bilbao con vistas al encuentro con Italia en Londres en Champions quedaron eliminados ante el Real Madrid en Octavos.

Hay otros jugadores que estuvieron en las instancias finales como Rodrigo De Paul y Ángel Correa del Atlético Madrid eliminados por el City de Guardiola en Cuartos de final. El Liverpool de Klopp dejó en el camino al Benfica de Portugal donde juega Nicolás Otamendi en Cuartos; La misma suerte corrieron Lautaro Martínez y Joaquín Correa, ambos del Inter también eliminados por el equipo inglés en Octavos.

Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico ambos del Ajax (Países Bajos), Paulo Dybala de Juventus también pasaron por la Champions y ambos quedaron eliminados en Octavos por el Benfica y Villarreal respectivamente.

La síntesis de la suerte de los jugadores Argentinos en la UCL y  solo tres jugadores que integran la Selección Argentina llegaron a jugar la semi final del torneo, muy poco o casi nada en comparación con los «vecinos».

A tener en cuenta que de la lista de convocados por Lionel Scaloni para jugar la Finalissima con Italia, estos serán en gran parte los que sacarán pasaje a Qatar, no habrá sorpresas, salvo un imponderable.

A cinco meses del inicio del Mundial Qatar 2022 la definición de los torneos de Europa y América va perfilando y dando certezas a sus técnicos en el seguimiento de sus jugadores. Hay que remarcar el hecho de que Brasil marque supremacía y tenga en los mejores equipos del mundo a jugadores de su selección no asegura que van a ser campeones del Mundo pero sirve como muestra el nivel técnico individual de sus jugadores. ¡Brasil, decime que se siente!

Daniel Alberto Reinoso (Facebook)
Mail: danyreinoso@gmail.com
Instagram: futbolymultitudes

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s