El debut de Senegal contra Países Bajos, más allá de la derrota, nos recordó a aquellos «Leones» que brillaron antes los ojos del mundo en Corea – Japón 2002. Escribe Santiago Nuñez.

Meto mis manos treintañeras en los bolsillos del buzo en la mañana fría de feriado y saco los dedos de un chico de 10, en el invierno argentino del 2002. Miro en la TV a Qatar y, por un momento, parece Corea y Japón. Hay un equipo humilde frente a un poderoso europeo que me saca del eje, que me hace hinchar por él, que me hace feliz con su fútbol de los de abajo.

Aliou Cissé no está sentado en el banco dando indicaciones ni tiene gorrita. Se encuentra con pantalones cortos rechazando embates de la poderosa delantera francesa, como hoy Kalidou Koulibaly hace con el lírico Países Bajos de Louis Van Gaal. Detrás de él se planta, firme, el viejo y querido Tony Sylva, como hoy se calza los guantes Edouard Mendy.

Boulaye Dia, que le trae complicaciones de todo tipo y color a Van Dijk y compañía, genera peligro como hace 20 años El Hadji Diouf, aquel que llegó al Liverpool. Krepin Diatta mete gambeta en velocidad como Henri Camara y, sólo por un momento, veo a Ismaila Sarr como el gran Papa Bouba Diop, aquel que sorprendió al mundo con el gol a la Francia de Zidane.

El equipo de Senegal 2002 me sirvió para hinchar por alguien tras nuestra eliminación contra Suecia. Quedó afuera en cuartos de final, en el tiempo extra.

Ese equipo que quedó en la historia estaba para más, en la competición y fuera de ella: no clasificó a las próximas tres Copas del Mundo. Recién volvió en 2018 y se quedó en la fase inicial por la regla “fair play” de tener más tarjetas amarillas que Japón, aunque derrotó en el primer partido a Polonia.

Dos décadas después, es como si el tiempo se hubiese detenido y la continuidad fuera hoy. La banda de Dakar juega como su rally: orden, garra, corazón. Hoy, en un arranque de Copa del Mundo, se plantó.

Un apodo los marca: “Los Leones de Teranga”. El animal es típico de su país. El último concepto se refiere al espíritu de la hospitalidad.

Hace 20 años ganó. Hoy perdió dejando todo. Recibe siempre bien los debuts en Mundiales.

Santiago Nuñez
Twitter: @santinunez

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo. Suscribite y bancá este proyecto acá:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s