La enorme presencia de hinchas de Túnez hizo que la noche qatarí se volviera tunecina. Aplaudieron y ovacionaron cada quite de su equipo. Túnez, a pura garra y corazón, promete complicarle los partidos a todos sus rivales. Escribe Juan Stanisci.

En 1942 Dizzy Gillespie escribió uno de los standards de jazz más importantes de la historia: A night in tunisia. Ritmos y melodías que cruzaban el bebop que crecía en el ambiente del jazz, con raíces africanas. Túnez, por entonces colonia francesa, tenía notoriedad mundial gracias a la canción, antes incluso que independencia. Recién en 1955 fueron libres, pero debieron esperar hasta 1963 para erradicar por completo al invasor galo.

Dos años antes de la expulsión total del ejército francés, en 1961, Ella Fitzgerald cantó la canción con una nueva letra que recordaba las noches en el desierto tunecino. Donde la luna brilla como en ningún otro lugar y las noches están llenas de paz, según la letra.

No dirán lo mismo los jugadores de Dinamarca. En su debut en este mundial jugaron prácticamente de visitante contra la selección tunecina. Quizás, junto a la de Arabia Saudita, haya sido la más local hasta ahora. Gritos ante cada cruce de un defensor. Aplausos para las recuperaciones de Aissa Laidouni. Ovaciones para las corridas de Issam Jebali. Devoción por las tapadas imposibles de Aymen Dahmen.

En su sexto mundial, segundo de forma consecutiva, lograron por primera vez mantener su arco en cero en el debut. Fue empate, al igual que en Corea Japón 2002. Su mejor inicio sigue siendo en 1978 cuando vencieron 3 a 1 a México. La presentación de hoy frente a Dinamarca muestra que será un rival duro para quien se ponga enfrente. Y que no será fácil quitarles la ilusión de pasar de ronda por primera vez.

Túnez, una selección a la que siempre le costaron los mundiales, se plantó con mucha garra y corazón contra una de las mejores selecciones europeas. Sus hinchas llevaron la noche tunecina a Qatar. Una bastante diferente a la que cantaba Ella Fitzgerald. Sin paz ni brillo de la luna. Con hambre de hacer historia en su grupo.

Juan Stanisci
Twitter: @juanstanisci

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite acá por $500

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s