Un 24 de agosto pero de 2008 Eduardo Salvio debutaba en primera con la camiseta de Lanús enfrentando a Boca, club del que es hincha él y su mamá. Mientras encara el último mes de recuperación de la rotura de ligamentos de su rodilla izquierda repasamos su carrera futbolística siempre acompañado por Justina López, la Tota. Escribe Gonzalo Bressan Otegui.

Las plazas principales de los partidos de la Provincia de Buenos Aires emulan la misma estructura. Respetan el modelo español de colocar frente a la misma el ayuntamiento, la iglesia y el banco. Este patrón se repite en la localidad de Lobos. En la Plaza 1810, los bancos de madera están dispersos, algunos de cara a cada una de las calles, otros en el interior. En uno de ellos durmió Justina López, la Tota, madre de Eduardo Salvio, el Toto. Fue cuando las divisiones menores de Lanús fueron a jugar la semifinal y final de un torneo a Lobos. Salvio no quería que su mamá fuera, porque no podía costear un hotel, pero ella no solo se bancó dormir a la intemperie, también la lluvia. Es que la Tota siempre lo acompañó, de hecho, iban juntos a la cancha de Boca.

Fue en la Bombonera donde debutó en primera en el 2008, aunque había conformado el plantel campeón del 2007. En esos años el Club Atlético Lanús tuvo la irrupción de una de las mejores camadas de juveniles. Sebastián Blanco y Diego Valeri se adueñaron de las bandas del mediocampo que dirigía Luis Zubeldia. Y ante la ida de Lautaro Acosta al Sevilla, el entrenador comenzó a utilizar a Toto como delantero por derecha. En esa posición jugó en febrero de 2009 frente a Boca, contra River en mayo del mismo año, y en septiembre repitió puesto y rival por la Sudamericana en el partido de vuelta. En la ida Salvio había jugado como mediocampista derecho, y marcó dos goles.

En ese sector lo había pensado en un principio Zubeldía, pero las ausencias y las superpoblaciones no complacieron sus convicciones. Pero sí pudieron colocarlo como mediocampista externo los equipos europeos, Atlético Madrid y Benfica. En el español ganó dos Europa League, y en el portugués catorce títulos vernáculos. En el viejo continente jugó de la temporada 09/10 a la 18/19, casi siempre como mediocampista derecho, salvo un puñado de partidos que los disputó como lateral. Misma ubicación en la que participó en el mundial 2018. Incluso, Jorge Sampaoli, al confeccionar la lista, lo ubicó como defensor. La chance de estar en una copa del mundo eliminó toda vacilación. Salvio había participado del sub 15, sub 17, sub 20, había sido sparring con Alfio Basile y debutado en la selección mayor a los 19 años. De ninguna manera se iba a perder la participación del mundial, al que había ido como hincha cuatro años antes.

Con la mayoría de los sueños cumplidos, Toto volvió al país para cumplir su último y gran sueño, el de jugar en Boca. Su último partido para un equipo argentino había sido en el 2009, un año antes se llevó el Premio Revelación Clarín. Esa noche compartió mesa con su ídolo, Juan Román Riquelme. El diez le hablaba, él no podía. Toto le pidió fotos, Román su camiseta. En el 2019 se volvieron a juntar, y ya sacaron a Boca campeón de la Superliga.

Salvio fue una pieza clave del equipo de Miguel Ángel Russo. De los últimos nueve partidos del torneo metió diez goles. En un futbol donde su puesto está colmado de zurdos que enganchan, Eduardo, siendo derecho, hizo cinco de los diez con la izquierda, pero todos del centro a la derecha. Es que siempre jugó por derecha. Atrás o adelante. Parece ser algo que le enseñaron en la casa. El Toto nunca se descarriló, estando arriba o abajo, y mucho tuvo que ver su madre. Qué sería el fútbol argentino sin las Doña Tota.

Gonzalo Bressan Otegui

Pueden leer más textos de él acá.

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s