Si no metes los goles en algún momento el rival se viene. Eliminatorias Sudamericanas. Ya tú sabes. Argentina arrancó para golear y después hubo ocasiones donde tuvo que intervenir su arquero Dibu Martínez para mantener el cero. Hablemos de selección. Escribe Lucas Jiménez.

A diferencia de mucho análisis que leí, no me gustó tanto el partido de Joaquín Correa que después de un gran y sorpresivo arranque jugando del medio a la izquierda del ataque, sus intervenciones pasaron a ser previsibles cuando le achicaron los espacios. Marcar bien los pases es la mitad del trabajo, también hay que trasladar eso a chances de gol. En la misma línea Messi tuvo altibajos, arrancó muy bien cada tiempo pero en ambos terminó cansado. Lo cortaron mucho con faltas pero también tuvo algunas pérdidas donde el rival le quitó bien la pelota. Jugó de jugador total, más peligroso que Messi recibiendo con la cancha de frente, podría ser una frase a utilizar de ahora en más cada vez que queramos calificar algo con peligro. Las chances iniciales del equipo fueron por lo movedizo de Joaquín Correa pero también porque el 10 ve todo.  

Argentina jugó en modo Racing de Coudet. 4-1-3-2 mostrando que es un equipo rico en variantes ofensivas. Paredes de 5 posicional, De Paul más suelto y conductor que de costumbre, Di María a la derecha, a la izquierda Lo Celso auxiliado por Correa. El primer tiempo del volante del Tottenham con o sin pelota fue muy bueno. Crack que le dura esa condición no más de 60 minutos. Termina siendo un cambio cantado porque su merma es visible y pronunciada.

En cambio Di María salió reemplazado cuando estaba siendo desequilibrante del medio a la izquierda porque sí en el complemento el equipo rotó las posiciones de los 3 jugadores por delante de Paredes. Argentina es un equipo que impone las condiciones y genera chances desde la rotación y movilidad. El Scaloni buen seleccionador ya es también un buen entrenador. Los primeros cambios del DT fueron raros pero terminaron siendo efectivos. Sobre todo el tándem Tagliafico-Papu Gómez que le dio frescura a la mejora del equipo en el final.

Atrás hay arquero y centrales de lujo. Otro partido bestial de Dibu Martínez, Cuti Romero y Otamendi. Los guardianes del Maracanazo. Garantías de confianza, con ellos tres en cancha en 3 partidos y medio no nos convirtieron. La cuenta incluye rivales de fuste. Uruguay y Brasil por Copa América; Colombia y Paraguay como visitante por Eliminatorias. Vale aclarar que los goles de Colombia del 2-2 vinieron tras la salida de Dibu por lesión, en el segundo tampoco estaba Cuti que había sido reemplazado por Pezzella.

Nos dan tranquilidad defensiva pensando en Uruguay que viene con la delantera Suárez-Cavani (aunque ayer contra Colombia fue suplente). Arriba nos falta área. Si no ese recupera Lautaro que sea Julián Álvarez o Alario. Sin un 9 centro hay que llegar tocando cual papi fútbol. Se necesita mucha precisión para que fluya y Uruguay es un rival más complejo que Paraguay. Tiene mejores defensores. Nández, Josema Giménez, Godín, Viña.

Messi y Alario en un Argentina-Uruguay por Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.Primer partido de Patón Bauza entrenador de la selección

Sigue rodando el invicto de La Scaloneta y la buena sensación que son más los momentos que es dominador a los que es dominado. Son bravas las Eliminatorias Sudamericanas. De visitante y con público ni te cuento. No amonestaron a ninguno de los que ya tenían amarilla. El punto de hoy toma otro color ganando el domingo.

Lucas Jiménez

Twitter: @lucasjimenez88

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s