Primer partido del año para La Scaloneta. Ya clasificado a Qatar, sigue luchando en bloque y sin parar. No pierde hace 28 partidos. Surfea las bravas Eliminatorias Sudamericanas poniendo el pecho sin preguntar. La triple barrida de anoche y la frase de Scaloni en 2019 que preanunció este equipo emocionante. Escribe Lucas Jiménez.
Van 35 minutos del segundo tiempo en el estadio Zorros del Desierto de Calama, a más de dos mil metros de altura. El pivoteo de Eduardo Vargas le entrega la pelota a Erick Pulgar, que se perfila de frente al arco del Dibu Martínez para sacar el remate, casi pisando el área. Tres futbolistas argentinos lo ven llegar y se le tiran como bichito de luz al foco. Otamendi, Lo Celso y Paredes realizan una triple barrida para defender el arco de su Selección y la pelota impulsada por el volante chileno no cruza ni el primer muro de contención.
No está en juego la clasificación ni el invicto. Argentina ya está adentro de Qatar 2022 y gana 2-1 el partido como visitante. Lo que se pone a prueba a cada segundo es el gen competitivo de este equipo, un conjunto que junta talentosos, ofensivos y de buen pie, pero que emociona cuando defiende en bloque. Un equipo solidario e identitario, que no pierde un partido hace 28 encuentros. Que hizo de las bravísimas Eliminatorias Sudamericanas una demostración de carácter. Este grupo de guerreros no cayó de un árbol, es producto de una búsqueda del cuerpo técnico.
——————————————–
26 de marzo de 2019. Argentina juega contra Marruecos en el estadio de Tánger. El interinato endeble de Scaloni pende de un gol en contra para que llegue la avalancha de voces pidiendo su destitución. Viene de perder contra Venezuela un partido que marcaba el regreso de Messi a la Selección después de Rusia 2018. Muchas pruebas y cambios de posición para un equipo en formación con una mochila pesada de 26 años sin títulos.
Al siguiente encuentro Scaloni volvió a su plan inicial. 4-4-2 y ataques directos. El viento no ayuda. Argentina juega mal. Pero tiene algo para rescatar. Cada golpe a un compañero genera la inmediata reacción de los otros 10. Parece una pavada pero cuando se lo preguntan a Scaloni en la conferencia post partido declara que él nunca se elogia, pero que esa es una búsqueda desde el primer día.

En cancha juegan futuros campeones de América: Montiel, Pezzella, Huevo Acuña, doble cinco Paredes-Guido, De Paul de carrilero por izquierda, Lautaro Martínez. En el segundo tiempo entran Musso, Lo Celso y Angelito Correa, que mete el gol del triunfo que oxigena el ciclo. En el festejo de gol lo mira a Guido Rodríguez y le hace un gesto con la mano de “seguime”. Acto seguido, va al banco de suplentes para un abrazo colectivo entre suplentes y titulares en modo uno es todos y todos somos uno.
Termina el partido y Scaloni sabe que está en el ojo de la tormenta, que no tiene más apoyo que el de sus jugadores. Sin nada para perder declara “le vamos a dar guerra a todo el mundo”
——————————–
La Scaloneta nació como un plan de lucha para reconstruir lo roto en Rusia. Guerra, batalla, compañerismo. Las primeras palabras alrededor del ciclo definen los cimientos de esto que estamos viendo hoy en día. Faltaba juego. Para eso hubo que esperar un año de trabajo y la evolución de ciertos nombres. No se puede jugar bien si tus volantes no juegan bien, los de Argentina son la evolución de la especie.
Hubo un momento de nuestras vidas donde, mientras estábamos boludeando, Rodri De Paul se transformó en la Bruja Juan Sebastián De Paul. Cada partido de la Selección, incluye un gran pase suyo hacia adelante. Pero también es inteligente para entender los momentos y, si la jugada lo pide, aporta dinámica. El 1-0 y el 2-1 de ayer nacen de sus pies. Es el futbolista más importante de la Selección Argentina del Maracanazo a esta parte. La transición defensa-ataque funciona bien si la pelota pasa por él.
El 5 es Leandro Paredes, criticado, denostado, ignorado, imprescindible. Aún con sus lapsos de desorden, el combo general da positivo. Necesitamos que alguien haga un meme con la foto de Maradona y los jubilados que diga algo más o menos así: Cómo no vas a bancar a Paredes de 5. Hay que ser muy cagón para no bancar a Paredes de 5. A muerte estoy con Paredes de 5.

Ya no le interesa salir en la foto de las jugadas de ataque, la nueva posición de De Paul, lo mandó a un rol más posicional y lo cumple bien. Si le das la pelota encima la hace circular con dinámica y sentido. Se tira a barrer por más que ya lo estén haciendo otros dos compañeros. Defiende a los propios como le inculcó el entrenador, ese que lo puso siempre.

Argentina defiende bien pero también tiene un arquero que pone las manos cuando viene el agua. Se recompone de una mala ubicación en el gol de Brereton y ataja las claves. Dibu Martínez es una de las razones por las que vamos a ir a Qatar con pretensiones altas.
Scaloni pasó de listas largas con muchas nombres a una nómina corta y justa, que lo lleva a emparchar con lo que hay, ante las bajas ocasionales. Tener un cuerpo técnico con ex jugadores de Selección te da conocimiento del tema. Los tipos saben lo que es jugar un mundial y también saben lo que es quedarse afuera de uno. No le quieren generar falsas expectativas a los futbolistas que están relegados en la consideración. Por eso no están los Lanzini, Icardi, Palomino, Walter Benítez. Jugadores que tranquilamente podrían haber sido tenidos en cuenta para esta doble fecha con muchas bajas, por lesiones y suspensiones.
Me dirás que hay que probar de cara a Qatar. Obvio, hay que probar a los suplentes que jugaron poco. Por eso chance para Lisandro Martínez, un defensor que está a meses de ser top mundial. Conduce con sentido, defiende con inteligencia. En 2023 armará una dupla central con Cuti Romero que se mantendrá por años. Otamendi es el caudillo de esta cruzada. Junto a Messi y Di María contagian al resto y a los que seguimos a este equipo por televisión. Ya no es el del Manchester City pero es un emblema de la especialidad de la casa: defender con los dientes el arco propio.
Esta Selección no es perfecta, ¿cuál lo es? Juega bien de a ratos, cuando logra involucrar a sus volantes en tres cuartos de cancha. Papu Gómez no es solo un bailarín asesino de Instagram, también juega y piensa. Se quedó en las puertas de Rusia y evolucionó como futbolista para ir a Qatar. Se bancó entrar 5 minutos en un partido y a veces ni jugar. Ahora entra cada vez que el equipo lo necesita y realiza aportes muy útiles para cada momento. La jugada del 2-1 empieza en su capacidad de juntar marcas a pura gambeta. Luego descargó en el momento justo para De Paul, que lo fue a abrazar en el festejo del gol.

El equipo no pierde por cómo defiende pero también gana porque tiene gol, lo justo pero lo tiene. Cuenta con un 9 que es el que más extraña la ausencia de Messi, queda aislado por las intervenciones individuales de Di María y la falta de los centros de Acuña. Parece inmerso en una laguna fastidiosa de centrodelantero pero cuando olfatea una pelota suelta, ahí aparece y la manda adentro. Dámelo a Lautaro Martínez. 18 goles en 36 partidos en la Selección. Mi 9 indiscutido para Qatar.
Para el debe de cara a los partidos que vienen, nos falta mejorar los contragolpes del segundo tiempo. El equipo queda largo y solo se dedica a resistir, algo que hace muy bien. Ayer se demoraron un poco los cambios para oxigenar las bandas.
Más allá de todo, hubo un nuevo triunfo del equipo de Scaloni, Samuel, Ayala y compañía. Otra vez Di María nos recordó que es un jugador top de la historia del mundo. Tan subvalorado como vigente. Lo que viene es un equipo emparchado para jugar contra Colombia, un rival al que La Scaloneta nunca le pudo ganar en todo el ciclo (1 derrotas y 3 empates).
De Paul post partido dijo que no se está 28 partidos sin perder solo con ráfagas. Hace pocos días los jugadores llegaron al predio de Ezeiza por primera vez en 2022 y escucharon de boca del entrenador una directiva clave: “Lo que hicimos ya pasó, este es el año del Mundial y hay que dar lo mejor para estar en esa lista. Así que acá no se viene a relajar nadie. Vamos a jugar cada partido como si fuera el último.” El mensaje llegó y ya fue ejecutado. Siempre con la guardia alta. Todo en orden por acá. Que pase el que sigue.
Lucas Jiménez
Twitter: @lucasjimenez88
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.