En un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del ídolo de los pueblos, sus vínculos con Irán, el país que nos llenó la mañana mundialista de fútbol, lucha y compromiso. Escribe Lucas Jiménez.
En diciembre del 2010 un diario iraní puso en tapa:»Presidente Ahmadinejad: Maradona podría ser entrenador de la selección nacional». Un mes antes, en los Juegos Asiáticos de China, el presidente de Irán se cruzó con Diego y volvió con la promesa de una próxima visita a la república islámica. La información la distribuyó en la gala homenaje a los medallistas de Irán.
La noticia lanzada por el diario en diciembre tenía poco contenido, se basaba en que «cuando se le preguntó por los informes de que Maradona se convertiría en el nuevo entrenador de Irán, el mandatario asintió con la cabeza”. Finalmente todo quedó en la nada. Si se hubiera concretado, Maradona hubiera enfrentado a su amada Argentina en la fase de grupos de Brasil 2014.
No fue la única vez que Diego sonó para Irán. En febrero del 2008 la Federación Iraní de Fútbol negociaba con el español Javier Clemente, pero como este no quería vivir en Teherán no se terminaba de concretar su llegada. Entonces surgió el nombre de Maradona que había tomado mucha popularidad en el país después que Israel le negara la entrada.

Hoy Irán abrió contra Gales la jornada mundialista, en el segundo aniversario de la muerte de Maradona. No hubo imágenes y referencias concretas hacia él. Pero sonó cuando los hinchas de Irán no cantaron el himno en señal de protesta por el asesinato de la joven iraní Masha Amini por responsabilidad de la Policía Moral de Irán. Algo que también habían hecho sus jugadores el primer partido. El “Maradona iraní” y héroe en Francia 98, Ali Daei, rechazó la invitación para ir al mundial en solidaridad “con todos aquellos que perdieron familiares en estos últimos tiempos”.

Todos los vínculos entre Maradona e Irán vienen de diciembre del 2007 cuando en una charla con el embajador de ese país en Buenos Aires le dijo: «Estoy con los iraníes de todo corazón, de verdad lo digo. Estoy con el pueblo de Irán». Hoy ganaron sobre la hora, un premio para los que luchan adentro y afuera de la cancha.
Lucas Jiménez
Twitter: @lucasjimenez88
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $500.
1 Comment