La cantidad de horas de transmisión televisiva del mundial no se ve reflejada en la calidad del contenido. Pasan los mundiales pero los estereotipos y los lugares comunes continúan. Del baile de Ghana a los Kim en Corea pasando por la «inocencia africana». Escribe Juan Stanisci.

La selección de Ghana de fútbol masculino llega al estadio de la Ciudad de la Educación. La primera línea de jugadores lleva instrumentos de percusión. Todos bailan y cantan. “Mira cómo llegan los jugadores de Ghana, parece que ya se olvidaron de la derrota con Portugal”, comenta el periodista. Lo que en verdad llama la atención no es la alegría de los futbolistas, tampoco que lleguen cantando. Hay algo en lo exótico que le causa una ternura blanca y occidental. Porque no es el mismo tono que utiliza el periodismo cuando la selección que llega cantando es la de Brasil o la Argentina misma.

Soccer Football – FIFA World Cup Qatar 2022 – Group G – Cameroon v Serbia – Al Janoub Stadium, Al Wakrah, Qatar – November 28, 2022 Serbia’s Strahinja Pavlovic scores their first goal REUTERS/Hannah Mckay

La misma mirada del periodismo argentino se produce cuando Camerún le empata el partido a Serbia. Los equipos africanos suelen ser tildados de inocentes en los medios de comunicación. Serbia ganaba 3 a 1 y en pocos minutos se lo empataron. Pero son europeos, ellos no son inocentes, solo se confiaron. Si el desarrollo hubiera sido al revés el seleccionado camerunés hubiera sido señalado como verde, inmaduro y la típica “cuando se lo tomen en serio van a ser potencia”.

Es cierto que no es fácil llenar 24 horas de programación con contenido medianamente original. Pero tampoco es necesario estar todo el partido marcando que la mayor parte del equipo coreano se apellida Kim. Quizás podrían explicar la tradición feudal en el uso de los apellidos en Corea, en lugar de mencionar con gracia el nombre repetido. Al fin y al cabo nadie se sorprende de que nuestra selección tenga tres Martínez.

Con este nivel de análisis, no sorprende que cada vez que un equipo considerado inferior le gana a uno superior (cuando no es Brasil y Argentina son europeos) el periodismo no sepa cómo explicarlo. No estaría mal que alguna vez dejen la opinología de café e investiguen algo. No les pedimos que sepan de historia de cada país, con que no se sorprendan con el juego de un futbolista de la Premier League alcanza.   

Juan Stanisci
Twitter: @juanstanisci

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite acá por $500

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s