La selección argentina ganó en Perú después de 16 años. Con el ingreso de Lo Celso construye mejor, con la aparición de Nico González ataca mejor. Paredes como bandera de la doble función: recupera y asiste. Messi de volante no por capricho sino para transformar la tenencia en chances de gol. Un partido para contradecir algunas opiniones tajantes después del empate contra Paraguay. Escribe Lucas Jiménez.

En mayo del 2012 Pep Guardiola se fue del Barcelona. El pico de rendimiento del equipo basado en la cadena de pases de sus volantes se fue con él. Sin embargo en estos 8 años cada tanto aparecía una jugada hilvanada de ese Barsa. Por ejemplo el gol de Iniesta en la Final de Champions 2015 contra Juventus o el de Griezmann del empate contra Napoli en los octavos de final del mismo torneo jugado este año. Los comentarios luego de esos tantos suelen ser: “es un gol del viejo Barsa”.

BUENOS AIRES, ARGENTINA – NOVEMBER 12: Lionel Messi of Argentina looks on as referee Raphael Claus checks the VAR to review a play during a match between Argentina and Paraguay as part of South American Qualifiers for Qatar 2022 at Estadio Alberto J. Armando on November 12, 2020 in Buenos Aires, Argentina. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

No hay manera de hacer grandes jugadas previas a los goles sin que haya vestigios de un buen equipo detrás, o aunque sea de un ataque elaborado. La selección argentina de Scaloni no puede espejarse hacia atrás porque nació de la explosión luego de Rusia 2018. Es un equipo nuevo en formación. Entonces al ver el gol anulado contra Paraguay solo hay 2 caminos que tomar. O es un buen equipo o va en camino a serlo.

Las opiniones tajantes luego de empatar contra Paraguay de local omitieron que los primeros 30 minutos del segundo tiempo la Argentina movió bien la pelota y construyó bien los avances, le faltó finalización y cristalizarlo en jugadas concretas. Sin embargo algunas tuvo. En la del gol anulado que nació de la conducción de Martínez Quarta, hubo movimientos en el mediocampo para darle opción de pase. Messi en el medio casi de 5, Paredes a la izquierda, todo para recibir con espacio para avanzar en la línea de pases que toma cuerpo cuando se utiliza a un lateral para ser profundo, que adquiere inteligencia cuando este tira el centro atrás levantando la cabeza y que pasa a ser una belleza cuando el volante interno que pisa el área tiene ojos en la nuca para ver que llega un compañero mejor ubicado para rematar. ¿Se hubieran dicho todas las cosas tajantes que se dijeron si eso gol hubiese valido? ¿No hay una búsqueda detrás de esa jugada?

Por suerte hubo un partido a los 5 días. El Messi 2020 de 33 años nace de delantero básicamente para no tener obligaciones defensivas pero cuando el equipo tiene la pelota es un volante interno. A los meses del mundial de Rusia cuando el Defensa y Justicia de Becaccece (ex ayudante de campo de Sampaoli en la selección) era la revelación del fútbol argentino le preguntaron donde lo pondría a Messi si lo volvería a dirigir. Respondió que le gustaba la faceta de Messi con la cancha de frente y el panorama completo para asistir. Dijo que lo pondría de 8 en un 4-3-3.

Algo de razón tenía porque dos años después Messi juega ahí y no es un error, ni un capricho del 10 para tomar contacto con la pelota. Es una búsqueda para atraer marcas y generar un espacio por el medio. Como en el segundo gol de ayer, llamó la atención de 2 rivales y soltó la pelota rápido para Paredes que juega de 5 pero rompe líneas hacia adelante cuando la jugada lo pide. El resto es la renovación de la alegría en su máxima expresión. Pase delicioso y definición igual de rica de Lautaro.

Fuente Conmebol

El primer gol también nace del partido anterior. Nicolás González es futbolista de Scaloni. Es de la segunda tanda de la renovación de la alegría, la que apareció post Copa América de Brasil e incluye a Martínez Quarta, Ocampos, Alario, Nico Domínguez. Scaloni lo convocaba y lo ponía de titular a González cuando jugaba en la B de Alemania. Imagínate si no lo va a considerar ahora que es titular y figura de un equipo top 10 de Bundesliga. 10 goles en los últimos 13 partidos jugados en el Stuttgart.

En Argentinos Juniors en Primera con Berti jugaba más de volante interno que de extremo, en la B Nacional con Heinze al revés porque en el medio estaba Iván Colman que con Berti no tuvo continuidad y se fue a préstamo a Aldosivi. González es inteligente para jugar, piensa luego existe. Tiene dinámica y pase. El 4-2-3-1 europeo lo llevó a hacer la banda. Su gran cabezazo y capacidad goleadora hicieron que está temporada lo ubiquen de delantero, casi de 9. Su testazo contra Paraguay no es sorpresa. Salta y cabecea bien. Acá dejo un gol que metió en el sub 23 en un amistoso con Colombia. Porque sí Nico González también es gestión Bocha Batista. Aquí también la nación crece.

Contra Paraguay todo el partido atacó bien pero atacó mejor cuando pasó Ocampos a la derecha y tuvo la calle liberada por la izquierda para llegar al fondo. Defendió correctamente y se ganó el ingreso a la planta permanente del seleccionado. Con el regreso de Tagliafico al lateral para jugar con Perú le ganó el puesto a Ocampos como volante por izquierda. No es solo un cambio de nombres sino de entender la posición. Cuando Tagliafico trepa por izquierda, González ataca en diagonal para terminar de segundo delantero, así le hace compañía a Lautaro en el área (muy solo el primer partido) y le abre el callejón al lateral para que llegue al fondo.

Pero la jugada del gol que abre el partido ayer es posible por la existencia de un excelente conductor de jugadas como Lo Celso que hasta esta doble fecha de Eliminatorias no había podido demostrar su valía en partidos por los puntos. Ya contra Paraguay había aportado movilidad, conducción, recuperación y pases con sentido. Con Perú le agregó las conexiones con Messi para juntarse a tocar y que el partido se juegue como quiere Argentina. El gran sitio de estadística @DataRef_  marca que el volante del Tottenham tuvo 89% de efectividad en los pases.

Los laterales de la selección cada día atacan mejor porque el equipo los usa bien. Por derecha el aporte de Montiel también es valioso, mezcló bien con Di María ese buen rato de Argentina contra Paraguay el segundo tiempo y anoche con Perú siguió agregándole gramos de confianza a sus intervenciones.

Messi había mostrado una imagen imprecisa y más todavía había tomado malas decisiones los últimos 15 minutos del partido contra Paraguay. A la par del equipo sintió el cansancio de hacer el desgaste contra un rival replegado. Muchas veces las imágenes finales de los partidos contaminan la opinión final del rendimiento. Contra Perú el rol de Messi fue volantear para formar parte de la tenencia, es el cuarto volante de un mediocampo con movimientos muy interesantes y trabajados. Hay un laburo visible ahí, Paredes y Messi no se encontraban así hace un año al inicio de la Copa América. Le faltó el gol pero aprovechó los espacios para repartir pases y ocuparse de que tener la pelota sea el paso previo a generarle una situación de peligro al rival.

Fuente Conmebol

Bien Scaloni con los cambios para en un momento que Argentina no encontraba la pelota darle más amplitud al 4-4-2, cubrir mejor el ancho del medio y mejorar la velocidad de los contragolpes. Ocampos y Di María entraron con ganas locas de sumarse a este baile. Lo mismo Papu Gómez que en 2 minutos generó una falta, ganó un lateral. No era necesario su ingreso pero fue un buen mimo del técnico para quien ya es parte del grupo y del equipo. Ojalá tenga más minutos en próximas ocasiones.

A ajustar queda la salida del fondo del lado de Otamendi, jugando de 6 el perfil no lo favorece y muchas veces erra pases que pueden causar problemas. Contra Uruguay la próxima fecha no podrá jugar por acumulación de amarillas. Por más que ya esté para regresar un posible titular como Pezzella, es una buena posibilidad para que juegue de 6 un central zurdo (Lisandro Martínez de gran temporada en Ajax). El 2 Martínez Quarta realiza cambios de frente y pases con riesgo propios de un central de elite, si ajusta algunas cuestiones de concentración defensiva en ciertos momentos, tenemos 2 para rato en el seleccionado.

Un jugador que no luce pero ocupa bien los espacios es De Paul. Le toca una función netamente colectiva. Al jugar a la espalda de Messi paga los platos rotos de que el 10 no retrocede entonces es el auxilio de Montiel en defensa y en ataque sus movimientos son siempre mirando que hace el 10, si este baja, De Paul sube y viceversa. No está para brillar, está para cumplir.

Leandro Paredes es la bandera de este equipo. Básicamente porque es vital tanto en ataque como en defensa. Recupera pelotas y asiste ¿No podía jugar de 5? Con él en esa posición la Argentina es junto a Brasil el equipo que menos goles recibió (2). El conjunto de Scaloni le calza mejor los partidos de visitante porque al revés de lo que se pensaba, defiende mejor de lo que ataca. La presión tras pérdida y la recuperación colectiva de la pelota del equipo es bastante buena.

Hay debates que atrasan. Hablar de que Scaloni no tiene experiencia y que estuvo mal designado cada vez que empata un partido es un tema que caducó hace 2 años. Ya es el técnico de la selección y hay que analizarlo en base a lo que muestra el equipo y no cómo llegó al puesto. Sacó 10 puntos de 12 y es el segundo mejor arranque de Eliminatorias de la Argentina en este formato clasificatorio que se usa desde Francia 98. Solo lo supera la selección de Bielsa que ganó sus primeros 5 partidos y recién perdió el sexto contra Brasil de visitante. El equipo de Scaloni también jugará contra la Verdeamarelha en la sexta fecha en marzo, antes recibe a Uruguay.

El año 2021 arranca así y termina contra Brasil en casa, en el medio si la pandemia lo permite hay Copa América de local. Argentina todavía no es un gran equipo pero es un posible buen equipo. No cualquiera construye jugadas como las de los últimos 3 goles (1 anulado). Grupo fuerte, cada doble fecha ensancha el plantel. Mejor de visitante que de local. Ganó en Bolivia después de 15 años, en Perú después de 16. La Argentina de Scaloni. Ya es hora de enterrar los viejos debates y sumar nuevos. Hablar de lo que se está generando. Vengan, súmense al barco. Ya puede viajar gente parada.

———————————-

-Decime algo lindo

-Está Aimar en el banco de la selección argentina

-¿No jodas?

-Sí, y se agarra la cabeza como un nene cada vez que erra un gol Messi

Lucas Jiménez

Si querés colaborar con nosotros podés hacerlo con estas tres opciones:

También te podés suscribir a Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s