Colón salió campeón del fútbol argentino por primera vez en su historia. Es el primer equipo fuera del AMBA y Rosario en consagrarse. Burián, el Pulga, Eduardo Domínguez y una forma de ser adentro y afuera de la cancha. Escribe Gustavo Grazioli.
“La gloria no se compra”, fueron las palabras del Pulga Rodríguez minutos después de haberse coronado campeón con Colón de Santa Fe. La frase resuena y permanecerá en los oídos del pueblo futbolero por mucho tiempo. Es el lado B de “la pelota no se mancha” que dejó grabado para siempre Diego Maradona. El sabalero salió campeón. La primera vez en 116 años. Un acto de justicia poética, que trajo por un rato a un héroe anónimo disfrazado de felicidad. No solo se festejó en Santa Fe, también lo hicieron los hinchas de diferentes clubes. En medio de un escenario cada vez más incierto, en el que la diversión del fútbol termina siendo rehén de una cantidad inusitada de irregularidades, aparece el equipo conducido por Eduardo Domínguez para pedir un poco de coherencia.
Los santafecinos, además de levantar la copa, también se encargaron de federalizar a una parte del periodismo que todavía insiste en creer que el fútbol argentino solo debe tratar de buscarle el pelo al huevo a River y Boca, o discutir a los gritos si Russo es un fracasado o si Gallardo ya cumplió su ciclo. El primer aviso que dio Colón a esa parte de la prensa encolerizada con Tevez y con Borré, fue en el 2019. En la final histórica de Copa Sudamericana contra Independiente del Valle que marcó un antes y un después. Fue la primera enseñanza y la construcción de un largo camino de trabajo para alcanzar el objetivo. La salida de Pablo Lavallen del banco sabalero puso a Diego Osella momentáneamente a dirigir, hasta que llegó de nuevo Domínguez y el proyecto se perfeccionó.

El ex defensor de Vélez y Huracán, perfil bajo desde su época de jugador,lo sigue manteniendo en su actualidad como DT. A los tiempos de hoy, donde todo se muestra y de todo se opina, destacar esto pasa a ser un acto revolucionario. No tiene whatsapp y no da muchas entrevistas. La última que dio, después de un largo debate interno, fue a Clarín. “El fútbol argentino vive en la hipocresía total, decimos una cosa y hacemos otra” – dijo — “Lo que no me gusta es cuando los entrenadores dicen una cosa y después en la cancha se ve algo muy diferente… O no queremos que un técnico vaya de un lado a otro, pero al mismo tiempo un técnico que dice eso está hablando por atrás cuando hay un colega entrenando. Esas cosas no las entiendo. Y lo puedo decir porque sé cómo me manejo”, concluyó su idea.
Su consecuencia dentro y fuera de la cancha es inobjetable. Explotó una idea de juego y se negó a quebrantar sus formas. Thesongremainsthesame (la canción sigue siendo la misma) 3- 4 -2 -1 (aunque por lesiones y contagios de COVID, ayer puso una línea de 4). Triunfó el trabajo por encima de las individualidades. Ganó el equipo de Burian, Goltz, Garcés, Piovi, Meza, Lértora, Aliendro, Rodríguez, Farías, Bernardi y la lista sigue. Colón tiene estrella en su escudo y le dio oportunidad de revancha a la mitad de una provincia que en 2019 quedó como en stand by en La Nueva Olla.

El objetivo (¿primero de varios?) se alcanzó ayer, viernes 4 de junio de 2021, día inolvidable para los hinchas sabaleros. En un partido donde Racing no inquietó a Burian, los conducidos por Domínguez se mostraron propositivos. De juego asociado y buen manejo de pelota, con el segundo tiempo en marcha, llegó el primer tanto de Aliendro. El segundo gol llegó del diseño de jugada que hizo que Bernardi la empiece y la termine, picándola por arriba del Chila Gomez (héroe en el partido ante Boca que los condujo a la final) y la embestida total arribó con el tanto de Alexis Castro. ¿El saldo? 3 a 0 final, todo un banco en algarabía total, llanto y papelitos dorados volando por los aires. Triunfó el proyecto. El fútbol aún se mantiene a salvo.
Y todo el pueblo cantó sabalé, sabalé.
Gustavo Grazioli
Twitter: @Discolo1714
Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.
También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario: