Scaloni y Tite se enfrentaron por quinta vez (sin contar el partido de los cinco minutos). Del primero en Arabia Saudita en 2018, donde Argentina casi no pateó al arco, al de ayer donde el partido se dio de igual a igual. Otra evolución de la Scaloneta. Escribe Lucas Jiménez.

La primera vez que se enfrentaron Scaloni y Tite fue en un amistoso octubre de 2018. Argentina estaba en pleno proceso de renovación. Juntó cinco jugadores a lo ancho en el mediocampo. Dybala por la derecha, Angelito Correa por la izquierda, adentro Giovani Lo Celso, Rodrigo Battaglia y Leandro Paredes. Brasil no tuvo espacios, venía con un proceso consolidado que se quedó afuera en cuartos de Rusia 2018 en un partidazo con Bélgica. Argentina solo se dedicó a presionar y defender. Lo hizo bien. Ganó Brasil 1-0 con un gol en el minuto ‘93 de Miranda de cabeza en el área chica tras un centro de Neymar que Chiquito Romero tardó en salir a despejar.  Argentina solo había tirado dos tiros de esquina y pateado una vez al arco. Tuvo el 37% de posesión, el resto fue todo de Brasil.

El segundo encuentro fue en julio de 2019. Semifinales de Copa América. El Brasil de Tite llegaba como candidato, la Argentina de Scaloni era punto y estaba cómoda en ese rol para dar la sorpresa. Brasil se puso en ventaja gracias al fútbol total de Dani Alves. Firmino cambió de posiciones con Gabriel Jesús y se juntaron para el 1-0. En el complemento invertirían los roles para el 2-0 definitivo. En el medio fue la primera presentación en vivo de La Scaloneta Rocanrol. Argentina que casi queda afuera en la primera ronda de esa copa de repente se animó a jugarle de igual a igual a Brasil en su casa y con su gente. Generó las chances para empatar. Se dio cuenta que podía. La posesión ya fue 50 y 50. Tuvo cuatro tiros de esquina y pateó dos veces al arco, en concreto, sin contar remates que se fueron afuera.

Se volvieron a ver las caras en noviembre de 2019. Fue en un amistoso olvidado para muchos pero que vale la pena repasar porque fue la precuela del Maracanazo de 2021. El entrenador Lionel Scaloni de mitad de cancha en adelante plantó casi el mismo equipo que la final de la Copa América con la variante de que aquella vez jugó Lucas Ocampos en lugar de Ángel Di María. Como pasó en 2021 con Renan Lodi, el plan era atacar al lateral izquierdo de Brasil, Alex Sandro. Messi se encargó de la tarea, lo encaró hasta que le cometió penal. El 10 lo pateó abajo, a la derecha, Alisson Becker le adivinó la intención pero de rebote el argentino puso el 1-0 definitivo. Con la ventaja y la experiencia del partido anterior Argentina no disputó la tenencia (34%) pero pateó siete veces al arco y tuvo seis tiros de esquina. Ganó bien.

Sentó las bases de lo que vendría dos años después. Ganó un título después de veintiocho años. Pase de Juan Sebastián De Paul y golazo de Angelito Di María por derecha como contra Suiza antes, como contra Uruguay después. Esta vez tuvo más la pelota (41%) pero llegó poco. Un tiro al arco, sin contar el gol y un tiro de esquina. Fue solidario para defender y los cambios aportaron lo suyo para construir la pared alrededor de Dibu Martínez.

Ayer jugaron de nuevo estos equipos con estos técnicos en San Juan y empataron por primera vez. Argentina superó en tenencia de pelota a Brasil con 56%, tuvo siete tiros de esquina y tres disparos al arco. En un partido muy parejo fue el que más cerca estuvo de ganarlo. Aunque quedó claro que la única distancia entre Argentina y Brasil hoy está en los suplentes de cada uno. Ellos tienen mejor abanico de opciones ante las bajas que nosotros. La mayor diferencia del primer partido en 2018 al de ayer es la cantidad de minutos que Argentina jugó en campo rival. Cada partido un poco más. Ya estamos a la par en competitividad.

Ojalá el próximo que defina el historial para un lado sea en la final de Qatar ¡Nos vemos allá como en el mundial Sub 20 del ‘95!

Lucas Jiménez

Twitter: @lucasjimenez88

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

También te podés anotar en Pase al Pie, nuestro newsletter semanal completando este formulario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s