Hoy cumple 34 años nuestro querido Ángel Di María. Alguien que intentó numerosas veces hasta lograr esa noche histórica en el Maracaná con golazo incluido. Escribe Lucas Jiménez.

Después de perder tres finales consecutivas, una de mundial y dos de Copa América, la selección buscaba encontrar respuestas para cortar con la racha adversa. Angelito Di María se perdió la final de 2014 con Alemania por estar lesionado, aunque se infiltró para jugar y estuvo en el banco de suplentes pero Sabella no lo puso. En la final con Chile del 2015 se retiró lesionado a los 29 minutos del primer tiempo. En la segunda con Chile del 2016 la jugó con molestias. Se había lesionado durante la competencia y salió a la cancha en la final solo porque era la final. No estaba en condiciones. Tanto que fue el primer cambio a los 12 minutos del segundo tiempo.

Di María recurrió a la ayuda de la psicología para cortar con las lesiones en partidos definitorios de la selección pero además quiso cambiar de número de camiseta para la nueva etapa. La Argentina del Patón Bauza viajaba a Brasil para jugar contra la nueva selección de Tite y Di María le pidió al Kun cambiar los números y así el rosarino empezó a usar la 11 como en el París Saint Germain y Agüero la 7. Angelito a cada club que fue pidió usar la 11 aunque no pudo ni en Real Madrid ni Manchester United. Es un número al que le tiene cariño, es el que usó por ejemplo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 donde Argentina ganó la medalla de oro con un gol suyo en la final.

Con la 11 tiró el centro/pase atrás para el gol del empate de Messi a Ecuador el día que clasificamos al Mundial de Rusia 2018, torneo donde también jugó con la 11 y le metió un golazo de afuera del área al campeón del mundo Francia. A la Copa América 2019 salió a jugar en el debut contra Colombia con el mismo número en la espalda pero su rendimiento no fue bueno. Desconectado del equipo la tocó poco y nada. No logró hacer un tándem por la izquierda con Nicolás Tagliafico. En el entretiempo salió reemplazado por Rodrigo De Paul que entró más participativo y ganó algún córner que era un montón para un equipo que perdió bien 2-0 contra Colombia.

Al partido siguiente contra Paraguay el técnico Lionel Scaloni sacaría a los históricos Di María y Agüero para que entren de titulares De Paul y Lautaro Martínez. Los jugadores se enteran de esto por la prensa antes que por boca del técnico. Se plantan en un entrenamiento para cortar con algo que habían vivido en el ciclo anterior donde algunos periodistas tenían las primicias de todo. De esa reunión sale algo que sería vital para la conformación del grupo fuerte y unido aplicando la ley del segundo esfuerzo en defensa de su técnico. A partir de ahí empeoró la relación de Scaloni con la prensa, que ya no tenía las formaciones antes de los partidos, y mejoró el vínculo con sus dirigidos.

La Copa América siguió con De Paul de titular y Di María siendo el primer cambio para entrar en los segundos tiempos. Argentina salió tercera dejando una aceptable imagen en los últimos partidos contra Brasil y Chile. Fideo no fue convocado para los amistosos que hubo en 2019 después de la Copa. El técnico quería probar a nuevos jugadores como Lucas Ocampos y Nicolás González. Pero Angelito mantuvo su nivel top en PSG y volvió para la segunda doble fecha de Eliminatorias de noviembre del 2020. De Paul ya era una fija en el mediocampo argentino. El volante de Udinese usaba la camiseta 15, en la Copa América había usado la 16. La 7 en el torneo continental la tuvo el Tucu Pereyra y en las Eliminatorias el Papu Gómez.

Llegó el 2021 y Argentina salió a jugar contra Chile por Eliminatorias con De Paul y Di María de titulares. El primero con la 7 y el segundo con la 11. Para la Copa América volvería a recuperar la titularidad Nico González y otra vez Angelito fue el jugador número 12 como en la Copa pasada también jugada en Brasil. Hasta la final que Scaloni lo puso de titular. En la previa del partido Fideo le dijo a De Paul que lo busque a la espalda de Renan Lodi que era medio dormilón. El 7 lanzó, el 11 recibió y la picó por arriba del arquero como en la final de los JJ.OO Beijing 2008.

Dicen que las cábalas no sirven para nada pero por las dudas déjenle la 11 a Di María y olvídense del 11 fijo de memoria para este tipo de torneos. El primer suplente nos dio la Copa América jugando de titular. La prensa no adivinó la formación. Angelito se torció el tobillo después del gol y el relator de TyC le puso una sábana al micrófono para recordarnos fantasmas. Con el tobillo hecho una pelota volvió y solo salió faltando 12 minutos para que entre Exequiel Palacios. Cuando volvió a entrar a la cancha el árbitro ya había hecho sonar el silbatazo final. Después de festejar con sus compañeros activó el wifi del Estadio Maracaná e hizo una video llamada con su familia para mostrarles la medalla dorada de campeón y decirles:»Lo logramos. Algún día se iba a romper la pared. Me la di muchas veces, pero seguí estando acá, nunca aflojé».

Lucas Jiménez
Twitter: @lucasjimenez88

PD: Nota incluida en nuestra revista digital «Bebamos de las copas lindas». La podes conseguir acá.

Lástima a nadie, maestro necesita tu ayuda para seguir existiendo, suscribite por $200.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s