
Un partido en la calle: que sea ley
Hoy se define uno de los partidos más importantes de los últimos tiempos. La marea verde busca meter un gol histórico.
Continúa leyendo “Un partido en la calle: que sea ley”Hoy se define uno de los partidos más importantes de los últimos tiempos. La marea verde busca meter un gol histórico.
Continúa leyendo “Un partido en la calle: que sea ley”El camino hacia un fútbol más igualitario es largo, pero la aplicación de la Ley Micaela en los clubes es un gran paso. Esta nota aborda los mecanismos para su implementación, con testimonios de distintas personalidades del fútbol y el feminismo. Escribe Maia Moreira.
Continúa leyendo “Ley Micaela en el deporte: gol del feminismo”Con la igualdad como objetivo, las mujeres y disidencias aprovecharon el parate del fútbol masculino, y el silencio mediático que eso genera, para ganar visibilidad y espacios dentro de las instituciones. Escribe Maia Moreira.
Continúa leyendo “Arco y red: una trama feminista”En Jugar Sin Pelota, nuestros vivos de Instagram, hablamos con la defensora de Racing Club, Luciana Bacci, militante por un fútbol feminista, disidente y profesional. Ayer se cumplió un año del día que en la Academia firmó contrato su equipo femenino y 14 jugadoras se convirtieron oficialmente en profesionales.
Continúa leyendo “Luciana Bacci: “Después de la semi profesionalización vi una luz para poder vivir de esto””El ascenso del Leeds a la Premier League nos lleva a un repaso de la ideología bielsista. Porque hoy es triunfo, pero no siempre lo es. Sumamos las voces de Mónica Santino, Ayelén Pujol y Miguela Cruz a esta locura colectiva. Escriben Nadia Fink y Lisbeth Montaña.
Continúa leyendo “Bielsa, así en el fútbol como en la vida: estamos locas, y somos un montón”Entrevista a Anuka Fuks y Ayelen Pujol realizada por Sebastián Tafuro, quien forma parte del blog La pelota siempre al 10. La charla se dio en la redacción abierta de Latfem en Hipólito Yrigoyen 971. La cobertura del Mundial en Francia, el estado del periodismo y la posibilidad de construir otro discurso frente al hegemónico son algunos de los temas que fueron surgiendo entre mate y mate.
Continúa leyendo ““Nosotras nos sentimos parte de algo que se está transformando””