
La primera vez que fui al Bar de los Pájaros
Séptima entrega de la serie del Bar de los Pájaros. Escribe el futbolista y poeta uruguayo Agustín Lucas.
Continúa leyendo “La primera vez que fui al Bar de los Pájaros”Séptima entrega de la serie del Bar de los Pájaros. Escribe el futbolista y poeta uruguayo Agustín Lucas.
Continúa leyendo “La primera vez que fui al Bar de los Pájaros”Sexta entrega del Bar de los pájaros. Escribe el futbolista y escritor Agustín Lucas.
Continúa leyendo “Los otros pájaros del bar de los pájaros”Quinta entrega de la serie El Bar de los Pájaros. Jugar de visitante en una cantina, mientras se busca un banderín, el origen del amor por un hijo y un recuerdo inventado adentro de una cancha. Escribe el poeta y futbolista Agustín Lucas.
Continúa leyendo “Creo que dormí en el Bar de los Pájaros”Cuarta entrega de la serie del Bar de los Pájaros. Escribe el crack, poeta y futbolista: Agustín Lucas.
Continúa leyendo “Los cristales del Bar de los Pájaros”Tercera entrega de la serie de El Bar de los Pájaros. Montevideo, la noche y como siempre el fútbol. Escribe el ex futbolista y poeta Agustín Lucas.
Continúa leyendo “Los otros bares del bar de los pájaros”En el bar de los pájaros llueve casi tanto como en la calle. El fútbol se mezcla con el dolor de la pérdida. Escribe Agustín Lucas tirando paredes con la poesía.
Continúa leyendo “El aleteo del bar de los pájaros”Antes de que el Covid-19 nos cambiara la vida, El uruguayo y jugador de fútbol cruzó el charco y se hizo un periplo de La Plata hasta la Villa 31. Allí jugaba La Nuestra, las pibas. Escribe Agustín Lucas.
Continúa leyendo “Fiesta en el barrio”Entrevista a Bigote López, capitán y figura de Villa Española. Su militancia en el club, su amor por Los Redondos, el fútbol como herramienta de transformación social y espacio de resistencia al neoliberalismo. Nos pareció una linda forma de homenajearlo en el día de su cumpleaños.
Continúa leyendo “Bigote López: “Hay que tener sentido de pertenencia, amor por el club, laburar y disfrutar””Un texto que viene desde las entrañas del recuerdo: un gurí al que no le gusta el fútbol, Miramar, los cardenales del bar y un espejo que devuelve a quienes cuentan historias. Escribe Agustín Lucas.
Continúa leyendo “El bar de los pájaros”En el Día del Libro traemos anécdotas e historias sobre libros y futbolistas para enfrentar el encierro. Nos interesa que leas la nota pero más nos interesa que nos cuentes qué libro te ayudó a transportar la mente hacia otro lado en esta cuarentena. De boca en boca, de mano en mano. Así funciona el ciclo del Libro. Escribe Lucas Jiménez.
Continúa leyendo “Pensá, pensá, pensá y salís”